InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8411070832
Editorial: Tusquets (09/12/2021)

Calificación promedio : 3.75/5 (sobre 2 calificaciones)
Resumen:
Aún no tenemos la descripción del editor en nuestra base de datos (contraportada)
Añadir la descripción del editor

También puedes contribuir a la descripción colectiva redactada por los miembros de Babelio.
Contribuir a la descripción colectiva
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
Gemma723
 17 June 2022
No es la primera vez que leo a García Montero. Leí uno de sus libros en la carrera y, además, tuve el placer de verlo en vivo y en directo. Él me parece una persona admirable profesionalmente, es increíble y escucharlo, una delicia. El libro me ha gustado, creo que su poesía es bastante fácil de entender y, como siempre, con unos poemas he conectado más que con otros. Lo que está claro es que es una enorme carta de amor a Almudena. Seguro que leo más cosas suyas.

Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (1) Añadir cita
Gemma723Gemma72317 June 2022
«Cuando la piel se apague, / cuando el amor se abrace con la muerte / y se pongan más serias nuestras fotografías, / sobre el acantilado del recuerdo, / después que mi memoria se convierta en arena, / por detrás de la última mentira, / yo seguiré esperando».
Comentar  Me gusta         20
Videos de Luis García Montero (89) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Luis García Montero
Rafael Rodríguez-Ponga, rector de la Universitat Abat Oliba CEU, presentó en la sede central del Instituto Cervantes en Madrid su libro «Poesía para vencer a la muerte», acompañado por Basilio Rodríguez Cañada, presidente del Grupo Editorial Sial Pigmalión, y Ana Isabel Ballesteros Dorado, catedrática de Literatura Española de la Universidad CEU San Pablo. También intervinieron Beatriz Hernanz Angulo, directora del Cervantes de Cracovia; Sergio Rodríguez López-Ros, vicerrector de la Universitat Abat Oliba CEU; la poeta Margarita Hernando de Larramendi; y Ernesto Pérez Zúñiga, subdirector de Cultura del Cervantes. Luis García Montero, director de la institución, dio la bienvenida a los asistentes al acto. Resumen: La muerte de una persona amada produce un dolor indescriptible, un sufrimiento profundo, que puede llegar a convertirse en una situación auténticamente difícil y complicada para cualquiera de nosotros. En la búsqueda por vencer ese dolor, aparece la necesidad de la belleza y adquiere una relevancia especial la que puede expresarse a través de la palabra. En este sentido, la palabra expresada con sentido artístico produce una emoción estética que va mucho más allá del consuelo. Leer buena literatura, especialmente poesía, adquiere, de pronto, un valor inesperado. En concreto, la poesía actual es rica y variada, con una pluralidad de estilos y de autores que demuestran su innegable fortaleza, como vamos a ver a lo largo de estas páginas. Este libro, que recoge poemas en dieciséis idiomas, es el resultado de la búsqueda, de la investigación sobre la relación entre la poesía y la muerte, en especial en el mundo hispánico, desde mediados del siglo xx hasta hoy. Es, al mismo tiempo, una investigación y una antología, una vivencia personal y un análisis literario. No todos los poemas que he elegido tienen que ver directamente con la muerte y el duelo. Algunos expresan sentimientos de tristeza por otros motivos, pero me han parecido bellos para la ocasión. Otros simplemente expresan la belleza o la alegría de vivir y, así, ayudan a vencer los momentos de decaimiento. https://sialpigmalion.es/libro/poesia-para-vencer-a-la-muerte/
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
688 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro