![]() |
RECOMENDADO: Antología poética de Federico García Lorca (1898-1936) Poesía –Literatura española- Fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del siglo XX en habla hispana. Integrante de la Generación del 27 –de inclinación gongorina-, junto a otros tan aclamados por la crítica como P. Salinas, R. Alberti, L. Cernuda o V. Aleixandre, admirado igualmente por figuras como P. Neruda. Su legado literario lo ha valorado como un autor universal y renovador del lenguaje surrealista, incluso como un escritor maldito tras una persecución política que terminaría en ser detenido y fusilado por orden de la dictadura franquista, acusándolo de ser espía comunista y homosexual. También se opuso a las injusticias que se cometían contra el pueblo, razón por la que recrea en muchos de sus versos el folclor popular, con misticismo y sensualidad, repleto de color y simbolismos. Entre sus principales influencias se encuentran C. de la Barca, R. Darío, R.M. del Valle-Inclán, J.R. Jiménez y A. Machado. Esta libro es una selección de algunos poemas, fragmentos de prosa y teatrales, con los que logró caracterizar su obra con el aliento de los desesperados; la atmósfera trágica de los desencantados, al contemplar la sangre derramada sobre una rosa; o el drama de una pansexualidad que brota con un erotismo musical, cuyos elementos proveen una estética escenográfica que sacraliza las supersticiones. Además, la fuerza de un amor ardiente, obnubilado, que se debate en el drama de las sombras con el misterio que viste a la muerte con gala de musa caída, reprimida, tanto como sus deseos vivaces que se topan con la frustración. La luna es su mayor deleite e inspiración y las flores poseen el susurro de la noche, acompañado por metáforas que juegan con la realidad en un tránsito por el imaginario deslumbrante de la melancolía. @Juliiann0 Enlace: https://www.instagram.com/p/.. + Leer más |
El Instituto Cervantes celebró el Día Mundial de la Poesía acogiendo en la Caja de las Letras un legado «in memoriam» de Federico García Lorca (1898-1936), el poeta español más leído de todos los tiempos. La presidenta de la Fundación que lleva su nombre, Laura García-Lorca, sobrina del autor granadino, depositó en la caja número 1703 varios libros, entre los que destaca una primera edición del primer volumen, que publicó en 1918: el poemario «Impresiones y paisajes».
#DíaMundialdelaPoesía
Suscríbete a nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/InstitutoCervantesVideos?sub_confirmation=1