![]() |
Si alguna vez has pensado que esto de los cómics es un género literario menor, conviene que te plantees la lectura de alguno de los ensayos que tratan el tema. Hace años yo era un lector de cómics fugaz. Conocía muy poco del género y lo asociaba a un estilo muy centrado en la temática de los superhéroes. Pero luego comencé a leer cómics que no tenía ni idea de lo buenos que eran, como los de Joe Sacco, este reportero que es capaz de relatar hechos dramáticos a través de sus "viñetas" y que te dejan... Fue entonces cuando me di cuenta que no sabía nada sobre cómics y comencé a buscar libros que me ayudaran a entenderlos. di casi por casualidad con este de Santiago García husmeando en la web de la editorial Astiberri y tras leer el resumen que ofrecían, supe que era el libro que necesitaba. En "La novela gráfica", Santiago García trata de explicar de dónde viene el mundo del cómic para que un día se empiece a hablar de "novelas gráficas". de paso nos ilustra con la historia del cómic, algo muy necesario si uno no tiene ni idea, como mi caso. Lo mejor de su lectura es que te abre un mundo de posibilidades, con autores, géneros y títulos contextualizados en el tiempo. Sin ir más lejos, gracias a este libro supe quien era Will Eisner (ya decía que mis conocimientos eran muy básicos), y quien me lo iba a decir, acabé leyendo una de sus obras, Contrato con Dios. También es un ensayo que da pie a hacerte preguntas:, ¿cuándo se empezó a tratar a los cómics como "novelas gráficas"?, ¿se puede definir como novela gráfica a todo libro con viñetas?, etc. No sé si este es el mejor ensayo sobre el cómic, pero está claro que es uno que merece la pena leer. A mí me parece imprescindible. + Leer más |
La guía completa para alcanzar tu mejor versión en cada aspecto de tu vida
¿Qué te separa de una vida de éxito y felicidad sin límites? ¿Cómo puedes alcanzar el cuerpo que deseas de manera rápida y sostenible? ¿Cuál es el secreto para conseguir la abundancia financiera?
Para contestar a estas preguntas, y muchas más, Santiago García ha recopilado las mejores prácticas en cada uno de los pilares del crecimiento personal, respaldados por su experiencia y por la de grandes pensadores, filósofos, científicos, atletas, empresarios, científicos e investigadores.
Poner en práctica lo que propone no requiere de conocimientos previos. Tampoco necesitarás una genética poderosa, ni ser rico o influyente. Sólo tendrás que incorporar los consejos que promulga en tu día a día. Lo maravilloso de este nuevo enfoque, donde el proceso pasa a ser el protagonista, es que puedes ser exitoso tan pronto como desees.
Empieza ya a disfrutar de todo lo que siempre has deseado: conectar con tu yo interior, conseguir el cuerpo que quieras, perfeccionar el arte del liderazgo, disfrutar al máximo de tus relaciones personales o alcanzar la libertad financiera.
Por tu parte, pon la pasión y la perseverancia y este libro te proporcionará las herramientas que necesitas para alcanzar la excelencia en todo aquello que te propongas. ¿Preparado?
Más información en: www.planetadelibros.com/libro-la-ciencia-del-exito/330523