![]() |
Ubicada en Escocia a finales del siglo XIX, esta historia nos relata cómo un grupo de amigos que conforman una sociedad literaria se ven envueltos en la investigación de un crimen. Narrada a varias voces por los mismos integrantes de esta sociedad, así como de otros personajes involucrados en la historia, resulta en un libro bastante bueno y entretenido de leer. En realidad nos cuenta dos situaciones, toda la aventura de esta investigación, así como el peligro que corre una de las protagonistas al ser el foco de atención de un peligroso asesino en serie. Si bien me ha gustado mucho y lo he disfrutado, no pude evitar notar que en ocasiones se hacía repetitivo, tal vez por el formato en el que está narrado, pues al ser a varias voces, nos relataban la misma escena varias personas y eso en momentos me parecía innecesario. Para mí lo mejor del libro son sus personajes, cada uno de ellos me encantó y fue inevitable para mí sentirme un poco identificada, pues yo misma he conocido a gente que no puede ser más diferente a mí a través de mi amor por la literatura, los libros nos acercan. Les comparto una cita que he sacado de este libro y me ha encantado: "Los libros no solo se leen con las ojos, sino también con las manos. Solía decir que eran el envoltorio hecho con esmero de un gran regalo, y que por ello había que dedicarles el tiempo que se merecían" La historia tiene un poco de todo, aventura, por supuesto el suspense, thriller, persecuciones, amores no correspondidos, asesinatos, intentos de asesinato, envenenamientos, rescates de último minuto y un policía que de tan idiota me ha encantado Por lo demás es un libro muy entretenido para leer, además me estoy haciendo adicta a los libros policiacos ubicados en la época victoriana. Me ha gustado mucho. + Leer más |
Presentación del libro Los defensores del mar (Anaya, 2023) y El paraíso estuvo aquí (Edelvives, 2023) . Con Rosa Huertas, autora; Margarita García Gallardo y Chiki Fabregat.
Paco es el nuevo tutor de 5.º A, un grupo algo conflictivo y con alumnos con dificultades de aprendizaje por distintos motivos. El novato profesor no sabe muy bien cómo afrontar la tarea de estimular a sus alumnos y alumnas en las clases. La respuesta se la darán ellos, cuando se muestran muy interesados en todo lo relacionado con la naturaleza y su protección, desde un punto de vista práctico. Esto hará que se embarquen en un singular proyecto para defender el ecosistema del mar Menor.
Rosa Huertas nació en Madrid. Es doctora en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Murcia. Actualmente, es profesora de Lengua y Literatura en el IES Gran Capitán de Madrid. Imparte talleres sobre creatividad y animación a la lectura en diversas instituciones. Ha publicado varios libros de recopilaciones de cuentos, así como de cuestiones didácticas y de fomento de la creatividad:Cuentos populares y creatividad, Poesía popular infantil y creatividad,en la editorial CCS. Con su primera novela,Mala Luna, obtuvo el Premio Hache de Literatura Juvenil 2011. Con la segunda,Tuerto, maldito y enamorado, consiguió el X Premio Alandar de Literatura Juvenil. Disfruta escribiendo historias que hablan del pasado y del presente, que mezclan la realidad y la ficción, y en las que los sentimientos traspasan las páginas para emocionar a los lectores.