![]() |
El libro que os traigo hoy es uno de los más vendidos en digital en Amazon. Durante mucho tiempo lo veía por todas partes y tenía mucha curiosidad por él porque parece el tipo de historias que me enganchan totalmente. Por esto, hace tiempo cuando vi que estaba disponible en Prime Reading no lo dudé y me lancé a él de cabeza (al terminarlo, he visto que ya no está disponible en esta plataforma, aunque podéis leerlo con Kindle Unlimited si lo tenéis). Desde los primeros capítulos ya sabía que elegirlo había sido una sabia elección pues consiguió engancharme y mantenerme intrigada durante toda la historia. de hecho, hubo momentos en los que no tenía ni idea de lo que iban a encontrar y el final consiguió sorprenderme. Os cuento un poco el argumento general: Ulises Vidal es un submarinista que encuentra una extraña campana en el fondo de un arrecife del Caribe. Tras investigar su procedencia descubre su relación con los caballeros templarios. Esto no sería nada fuera de lo común si no fuera porque los templarios técnicamente desaparecieron muchos años antes de que Colón llegase a América y descubriese dicha ruta. Ulises junto al profesor Castillo y a Cassie, una joven arqueóloga mexicana, se embarcarán en una sorprendente aventura que les llevará hasta los lugares más remotos del planeta. Se embarcarán en expediciones con buscadores de tesoros, visitarán ruinas de antiguos monasterios, vivirán una terrorífica experiencia en el desierto, descubrirán el interior de una selva virgen... Todo para alcanzar la verdad, lo que realmente ocurrió, aunque eso signifique cambiar toda la historia que conocemos. La historia me ha parecido súper entretenida y llena de datos interesantes. Partiendo de la llegada de los templarios a América, el autor nos habla de esta organización, su forma de actuar, su patrimonio... Un misterio que consigue atraparte e incluso te invita a investigar si esos datos tienen o no una base real o son una simple invención del autor. También me ha sorprendido la cantidad de reflexiones que he sacado de la historia y el descubrimiento de horrores reales como el hecho de que, en algunos lugares de África, la esclavitud sigue existiendo y nadie hace nada por evitarlo. Sin embargo, si tengo que ponerle un pero a la historia sería que, a la hora de descifrar ciertas pistas, me dio la sensación de que todo fue muy rápido y sentía que el protagonista no tenía los conocimientos para hacer hallazgos que se escaparían a cualquier ojo experto. En definitiva, La última cripta es un libro que tiene todos los ingredientes para mantenerte enganchado durante horas. Su ritmo es trepidante. Una vez que empieces no podrás parar de leer hasta descubrir qué fue de los templarios y cuál era su misterioso tesoro. Enlace: https://perdidaentreunmardel.. + Leer más |
Un thriller perturbador y trepidante, diferente a cualquier otro que hayas leído jamás. Con esta novela regresa a las librerías Fernando Gamboa, uno de los autores españoles más leídos en todo el mundo.
Más info: https://www.megustaleer.com/libros/redencin/MES-108897/LQ/SL93811
SI NO SIENTES UN ESCALOFRÍO RECORRIÉNDOTE LA ESPALDA,
QUIZÁ DESCUBRAS QUE LA OSCURIDAD YA LA TIENES DENTRO...
Barcelona, 17 de agosto de 2017: La Rambla es un hervidero de gente. Puestos de flores, helados, murmullos en diferentes idiomas, parejas con niños pequeños. Avanzar en esa marabunta humana parece imposible; sin embargo, una furgoneta blanca irrumpe en el paseo con un único objetivo: matar. Sin piedad. A cuantos más mejor.
A pocos metros de allí, en medio de la confusión, los gritos, el caos, Nuria Badal comprende que podía haber evitado ese atentado y, aun sin ser consciente de ello, toma una decisión que cambiará no solo su vida sino el futuro de todo un país. Quizá para siempre.
Tras su éxito en Amazon con más de 500.000 ejemplares vendidos en todo el mundo, Fernando Gamboa aterriza de nuevo en las librerías con Redención. No solo pasarás con cautela cada página de este thriller, como si temieras lo que pudieras hallar en la siguiente, sino que te arrastrará a territorios desconocidos pero a la vez inquietantemente familiares, explorando la delgada línea que separa la luz y las tinieblas.
Los lectores han dicho de Fernando Gamboa:
«Un narrador a la altura de Pérez-Reverte».
«Fernando Gamboa no tiene nada que envidiar a los grandes del género. (Vázquez Figueroa, Pérez-Reverte, Michael Crichton...)».
«Un constante torbellino que te arrastra a leer la siguiente página, y la siguiente...».
«Un libro 100% recomendable para los amantes de la aventura».
«Recomiendo su lectura a todos aquellos que les gusten las novelas con altas dosis de intriga y emoción hasta el final».
«Siempre te mantiene en vilo con una trama bien tejida, te hace conocer y entender a cada personaje de forma que es imposible no "vivir" con ellos lo que va sucediendo... ¡No se puede parar de leer!».
«Desde el minuto uno hasta el final me ha encantado. En cuanto acabe de escribir el comentario me embarco en la siguiente».