![]() |
Podríamos señalar a Hollywood como la cuna de la femme fatale, una figura destinada en su creación a demonizar los comportamientos femeninos que se alejaban de los cánones tradicionales asociados a la mujer. ¿El resultado? Mujeres bellas, sensuales, que, independientemente de su maldad o no, se convirtieron, desafiando el pronóstico inicial, en verdaderas fuentes de inspiración. Eran inteligentes, decididas, valientes, independientes y, sobre todo y por encima de cualquier cosa, libres. Disfrutaban de su ambición, de su sexualidad, de su rechazo a las ataduras clásicas que tradicionalmente se habían vinculado al género femenino: maternidad, matrimonio. Estas mujeres arrolladoras no entendían de tabúes ni corsés y preferían apreciar y valerse de todas sus virtudes, bien empoderadas, para lograr lo que fuera que se propusieran en la vida, siendo siempre dueñas de sus deseos y de su cuerpo, poderosas y atrevidas. Gallén siente en este libro la necesidad de “reivindicarla en esa frontera que siento desdibujarse entre lo personal y lo profano, lo público y lo sagrado, para mostrarla tal y como es: un espejo mágico que refleja los miedos masculinos de cada era”. Y lo hace a través de un recorrido fascinante por la trayectoria de esta icónica figura en la historia y en el cine. Un viaje lleno de simbolismo y misterio que se sirve de las sugerentes e inconfundibles ilustraciones de Sara Herranz. + Leer más |