![]() |
Este librito es una maravilla, ya en el prólogo te sorprendes descubriendo el porqué de estos maravillosos cuentos y las vicisitudes que han pasado hasta ser publicados. El Gabo, en cada uno de los cuentos, nos envuelve con su prosa fácil y llena de magia, con su manera tan personal y original de contar las historias. No podría decir qué cuento me ha gustado más o cuál considero mejor; todos los he encontrado fantásticos, unos más cortos, otros más largos... pero todos impregnados de ese realismo mágico que el Gabo sabe transmitir tan bien y con esa cadencia que imprime a su prosa que parece poesía. Considero este libro de cuentos altamente recomendable para todos los públicos, más especialmente para aquellos amantes de su prosa... si no lo has leído aún, no dejes de hacerlo y no te arrepentirás, te va a llevar poco tiempo y pasarás un buen rato deleitándote con cada relato. Reseña escrita en septiembre de 2021 |
21/02/2023. Retratos de bailarinas ucranianas superpuestas sobre balas rusas conforman el proyecto Unbroken. Una de las obras, 'Nika 1', elaborada a partir de más de 9.000 cartuchos de balas -la misma cantidad de munición de artillería que Rusia emplea en tan solo 4 horas en la guerra que se libra en Ucrania- se exhibirá en Casa de América desde el lunes 20 de febrero, hasta el próximo 20 de julio en el Jardín Gabriel García-Márquez.
La supervivencia a pesar del sufrimiento es el eje de este proyecto fotográfico que dialoga sobre cómo el alma se despliega a través del arte, a pesar del dolor de la guerra. Unbroken es un proyecto de Felipe Jácome, fotógrafo ecuatoriano y coautor de la obra junto con Svitlana Onipko, fotógrafa ucraniana y bailarina del Ballet Nacional de Ucrania.
El título de la obra, Unbroken, surgió en Varsovia, mientras Svitlana explicaba el proyecto a las bailarinas que serían modelos para las fotos. El proyecto captura las imágenes de algunas bailarinas del Ballet Nacional de Ucrania sobre casquillos de balas que, en su condición de exiliadas por la guerra en Ucrania, se vieron forzadas a dejar a sus amores, familia, pareja, sueños.
Para Jácome, “el arte es un complemento a otros canales de difusión” y -añade el artista- “la fuerza, la determinación y la belleza de los bailarines se junta con la violencia sin sentido, la brutalidad y la destrucción infligida por las balas”.
Actualmente, Unbroken se puede visitar en París, hasta su inauguración en Madrid el próximo 20 de febrero, fecha en que, en el marco de la programación de ARCOmadrid 2023 se presentará en Casa de América.
Participan:
- Enrique Ojeda, director general de la Casa de América.
- Andrés Vallejo, embajador del Ecuador en España.
- Felipe Jácome, fotógrafo.
- Svitlana Onipko, bailarina.
Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (CC BY-NC-ND 3.0 ES)