![]() |
Impregnado de una gran fuerza expresiva y de una atmósfera opresiva, El castillo, escrito en 1922 y publicado póstumamente en 1926, ha desencadenado desde entonces un sin fin de interpretaciones existencialistas, psicológicas, políticas, sociológicas… Kafka entendía la literatura como una cosmovisión del mundo y ya Borges reconocía en El castillo dos constantes, dos ideas omnipresentes en toda la obra de Kafka, la idea de subordinación y la idea del infinito, que ha dado lugar a lo que algunos conocen como el mito kafkiano del poder. Precisamente, en El castillo, encontramos una serie de jerarquías infinitas que convierten el acceso al poder en un imposible. Y es que en El castillo ni siquiera hay un castillo como tal, sino un conjunto de casas donde viven las autoridades que rigen la vida de un pequeño pueblo, al que llega K., el protagonista, para ejercer su oficio de agrimensor. Allí K., descubrirá que solo se espera de él sometimiento, el sometimiento a unas leyes, a un mundo normativo incomprensible, paradójico, inescrutable. Un mundo que no entiende ni acepta. Y todo su afán se centra desde entonces en conseguir comunicarse con el poder para reivindicarse, para manifestar su rebeldía. Es en este punto en que El castillo se manifiesta como una clara crítica a la burocracia, al conformismo, al servilismo. Y con todo, la novela se organiza en un plano de gran ambigüedad significativa pues, ¿realmente hay un castillo en la novela? ¿realmente necesitan un agrimensor en el lugar o la llegada de K., es solo fruto de un error o un azar? ¿Existe realmente Klamm como funcionario? ¿Fue realmente Frieda amante de Klamm? ¿realmente K., seduce a Frieda o es Frieda quien seduce a K.? Todo es cuestión de percepciones y subjetividades ¿acertadas o erróneas? La novela quedó inconclusa, dándole una apariencia de historia circular, infinita, confusa. Precisamente es a través de la confusión y de la ambigüedad como intentan mantener sometido a K., desde el supuesto castillo. El engaño y el malentendido es pues la base del conflicto de ese mundo kafkiano que coincide trágicamente con la realidad, con nuestra propia cotidianidad y eso es, justamente, lo que tanto nos fascina de El castillo. Enlace: https://maitemateos.wordpres.. + Leer más |
¡¡GRACIAS POR VER MIS VÍDEOS!!
Podéis comprar mi novela “A ojos de nadie” en España: https://www.amazon.es/dp/B08NWWYJCS/ref=zg_bs_books_31?_encoding=UTF8&psc=1&refRID=J56A685P085PPXJK52DG
Para Latinoamerica: https://www.amazon.com/dp/B08NWWYJCS/ref=tmm_pap_swatch_0?_encoding=UTF8&qid=1606171515&sr=8-1
AQUÍ PODÉIS COMPRAR LOS LIBROS QUE RECOMIENDO: https://www.picker.me/bicheandolibros
Tenéis un 20% DE DESCUENTO en la tienda friki PAMPLING (envíos internacionales) con mi código: BICHEAR https://www.pampling.com
Mi CANAL DE TWITCH: https://www.twitch.tv/bicheandolibros
MIS REDES SOCIALES:
TWITTER: https://twitter.com/PaolaBoutellier?lang=es
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/paolaboutellier/
FACEBOOK: https://www.facebook.com/BicheandoLibros/
GOODREADS: https://www.goodreads.com/PaolaBoutellier
GMAIL DE CONTACTO: paolabr58@gmail.com
Mi wishlist: http://amzn.eu/b6ztVXT
Libros mencionados:
1.Romeo y Julieta de William Shakespeare
2. Los miserables de Victor Hugo
3. Anna Karenina de Tolstói
4. El nombre de la rosa de Umberto Eco
5. Hamlet de William Shakespeare
6. Crimen y Castigo de Fiódor Dostoyevski
7. Madame Bovary de Gustave Flaubert
8. Oliver Twist de Charles Dickens
9. Moby Dick de Herman Melville
10. La ladrona de libros de Markus Zusak
11. Lo que el viento se llevó de Margaret Mitchell
12. El cuento de la criada de Margaret Atwood
13. Desayuno en Tiffany's de Truman Capote
14. En las montañas de la locura de H. P. Lovecraft
15. Frankestein de Mery Shelly
16. Rebeca de Daphne du Maurier
17. El sabueso de los Baskerville de Arthur Conan Doyle
18. El valle del miedo de Arthur Conan Doyle
19. El signo de los cuatro de Arthur Conan Doyle
20. La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne
21. Una habitación propia de Virginia Woolf
22. Drácula de Bram Stocker
23. La abadía de Northanger de Jane Austen
24. La edad de la inocencia de Edith Wharton
25. La casa de la alegría de Edith Wharton
26. El color púrpura de Alice Walker
27. 1984 de George Orwell
28. La metamorfosis de Franz Kafka
29. Matar a un ruiseñor de Harper Lee
30. La rayuela de