![]() |
odo comienza cuando Antonio, su mejor amigo, está en la sala de un hospital aguardando noticias de su amada Rosario, pues la han ingresado gravemente herida y él mientras tanto no hace más que recordar el torbellino que ha sido de sus vidas desde que ella entró en escena. La amó en silencio y no supo desde cuándo, sólo que se le metió en la piel y que se consumía por dentro pues desde un principio le perteneció a su mejor amigo, Emilio. Fue por medio de él que la conoció y sus vidas ya no fueron iguales. Con Rosario todo era explosivo, violento y turbio. Ellos, 'niños bien, buena pinta y del mejor barrio' y ella bajada de las montañas de Medellín (comunas) donde es normal encontrar asesinos a sueldo como víveres en la plaza de mercar. El recuento de Antonio relata de forma ágil y desenvuelta, con el lenguaje y acento típico de esta zona del país, cómo Rosario se convirtió en lo que es, la parte que le tocó vivir de la vida: la dura y cruel. Eso y el carácter 'envalentonado' de ella, la convirtieron en una asesina a sangre fría y en toda una leyenda en la zona. Murió en su ley, de la misma forma en que ella silenció a muchos, llegó uno resucitado y la silenció a ella. No sin dejar en Antonio la marca de un amor que duele y consume. Amé nuevamente esta historia, deseaba releerla y sobre todo porque después de haber terminado una lectura densa, nada mejor que un libro ágil como este. . + Leer más |
Latinoamérica Viva
Participan: Jorge Franco y Julián Herbert
¿Sabías que la novela “Rosario Tijeras” ha sido traducida a más de 15 idiomas? Jorge Franco conversa con Julián Herbert en la segunda sesión de ""Latinoamérica Viva"". ¡Visita el micrositio y comienza a leerlos! https://fil.com.mx/latinoamerica/latinoamerica_20.asp
Este material no puede ser utilizado, reproducido, almacenado o transmitido, total o parcialmente, sin consentimiento previo por escrito de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
© Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2020