![]() |
Son 10 relatos que conllevan bastante amargura en un ámbito cosmopolita (Nueva York, Paris, Irlanda…) con 10 destinos ordinarios y personajes intercambiables con mucha resilencia. El estilo de Richard Ford es impecable. Los personajes rezuman ansiedad para reconstruirse de una manera socialmente aceptable y tienden a volcarse en el pasado. El sujeto del tiempo fugitivo es omnipresente. Hay también muchas variaciones en torno a la soledad, en torno a la dificultad para comunicar, en torno a los tiempos difíciles que vivimos. Estos cuentos tuvieron una acogida bastante tibia en USA y recibieron una acogida triunfal en Francia. Quizás, para los europeos los relatos parecen tan americanos, hechos de pragmatismo, con personajes que siempre caen de pie en momentos cruciales de sus vidas, con algo de indecisión, de perplejidad ante el tiempo que pasa y que marca. Esta vez el escritor Ford no se dedica a personajes de las clases desfavorecidas, sino a entes de la clase pudiente. Hay plétora de personajes y me parecieron muy similares, con el meollo del relato a veces superficial, infiltrándose entre hechos materiales, sin jamás caer en la introspección ni en el ombliguismo de la literatura francesa, tan trillado. El último relato es el más largo… « En camino »…me pareció algo diferente por la hondura con que Ford aborda las situaciones, sin que los personajes principales, Jonathan y Charlotte, sean profundizados. Hay otros relatos buenos… »Nada que declarar »…donde ex amantes se reencuentran 35 años después… »Happy »…que sucede en el medio de la edición… »En tránsito »… acaece en Irlanda y es un relato de costumbres, etc. Una lectura interesante, compleja, en el más puro estilo del autor (dirty realism). Richard Ford hoy considerado como el mejor representante de la literatura estadounidense desde el deceso en 2018 de Philip Roth. Enlace: https://pasiondelalectura.wo.. + Leer más |
Tras el estreno en España de la adaptación cinematográfica de 'Un amor', invitamos a Isabel Coixet a visitar la biblioteca de Anagrama, en las oficinas de la editorial, para seleccionar sus libros favoritos.
Los libros escogidos son:
'Diarios y cuadernos', de Patricia Highsmith
'Estupor y temblores', de Amélie Nothomb
'Villa triste' y 'Domingos de agosto', de Patrick Modiano
'De mujeres con hombres', de Richard Ford
'La familia' y 'Un amor', de Sara Mesa
--
Síguenos en redes sociales:
Editorial Anagrama
Twitter / https://twitter.com/anagramaeditor
Tiktok / https://www.tiktok.com/@editorial_anagrama
Instagram / https://www.instagram.com/anagramaeditor/
Facebook / https://www.facebook.com/AnagramaEditorial/
Suscríbete a nuestra newsletter: https://www.anagrama-ed.es/suscribete