InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8499080472
Editorial: Debolsillo (07/11/2011)

Calificación promedio : 3.96/5 (sobre 28 calificaciones)
Resumen:
Los relatos que componen esta antología tienen un denominador común: sus protagonistas son hombres apuestos, dispuestos a disfrutar de las desenfrenadas noches neoyorquinas de principios del siglo XX. Encabeza la antología la historia de Benjamin Button, un hombre que nace viejo y, a medida que pasan los años, recupera la juventud, lo que le permite ver la sociedad que lo rodea con ojos distintos y críticos. Otros relatos hablan de novios imposibles y padres incómod... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (12) Ver más Añadir una crítica
marulibros
 21 March 2022
Seguro que el título de este libro os suena por la película protagonizada por Brad Pitt y Cate Blanchett, pues ¡¡oh sorpresa!! no tiene nada que ver uno con el otro, solo el hecho de ser un hombre llamado Benjamin, cuyo reloj biológico va al revés; nace siendo un abuelito de 70 años y muere siendo un bebé

En el transcurrir de su vida, siempre fue una persona incomprendida, que ha disfrutado momentos a destiempo y no cuando le correspondía, viendo como todos a su alrededor hacían caso omiso de su padecer, "lo que estaba fuera de la normalidad no existía", y tenía que aparentar lo que no era para ser aceptado, siempre dando explicaciones o simulando para no darlas, aun así por una cosa o por otra fue juzgado y criticado en una sociedad donde la apariencia lo era todo y el pertenecer a la élite marcaba la diferencia

Curioso el caso de él, curiosa la actitud de sus padres al vestirlo como un niño cuando tenía aspecto de abuelo, curiosa la de su hijo al tratarlo como un anciano cuando tiene aspecto de niño, curiosa una sociedad que hace caso omiso de un curioso caso, pero no se olvida de juzgar y criticar, antes, durante y después

Una lectura que me ha encantado y que os recomiendo mucho, sobre todo por no quedarnos solo con la parte cinematográfica, que a mi particularmente me encanta, sino también por saber de dónde viene

El autor ha dicho "Me inspiró el cuento un comentario de Mark Twain: era una lástima que el mejor tramo de nuestra vida estuviera al principio y el peor al final. He intentado demostrar su tesis, haciendo un experimento con un hombre inserto en un ambiente absolutamente normal" y aquí el desafío de la fantasía que plantea
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
nefertiti5
 15 November 2021
Benjamin es el primer hijo del matrimonio Button, miembros de la “gente bien” del sur de los Estados Unidos. Sin embargo su aspecto lo hace diferente a todos los niños que el señor Button ha visto y espera ver.

Benjamin mide casi un metro setenta a nacer, tiene la espalda encorvada, una larguísima barba blanca y habla como un hombre de 70 años. Su padre no oculta la incomodidad que un hijo tan singular le provoca, pero lo asume como quien no tiene otra salida.

Así, con la mirada despectiva de sus padres, y en contra de todas las convenciones sociales, Benjamin deberá labrar su destino, imponiéndose a las circunstancias y transformando su diferencia en una oportunidad y una ventaja. Una vida a contramano, o la posibilidad de ser único.

Muchos conocerán al autor por su obra El gran Gatsby. Hay que destacar que no es una novela, sino un relato. Como curiosidad el autor se inspiró en un comentario de Mark Twain "Era una lástima que el mejor tramo de nuestras vida estuviera al principio y el peor al final" .

Así Fitzgerald hizo un experimento y nació Benjamin inserto en un ambiente absolutamente normal. En esta historia conocemos la peculiar vida de Benjamin Button, un hombre que nació viejo pero a medida que pasa el tiempo va rejuveneciendo. Es evidente que esto le impedirá llevar una vida normal.

A medida que avanza la narración conocemos las primeras experiencias de Benjamín: su primer amor, el trabajo, la universidad, etc.

También podemos ver como era la sociedad en aquella época y hay cierta crítica hacia ella.

Una de las cosas que más disfruté fue la narración, tiene partes donde las desaventuras del protagonista están contadas con cierto humor. Eso hace una lectura más amena. Los hechos se narran de tal modo que es imposible que el lector no ame la historia.

El final me encantó, es melancólico pero a la vez contiene felicidad. Te deja una sensación extraña.

Una de las cosas que más disfruté fue la narración, tiene partes donde las desaventuras del protagonista están contadas con cierto humor. Eso hace una lectura más amena. Los hechos se narran de tal modo que es imposible que el lector no ame la historia.
El final me encantó, es melancólico pero a la vez contiene felicidad. Te deja una sensación extraña. Me ha sorprendido la incomprensión por la que vive Benjamin en un mundo opuesto a él.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Rosa44
 24 January 2021
El relato fantástico El curioso caso de Benjamin Button de Scott Fitzgerald está muy bien logrado. El autor comenta que tomó la idea de un comentario de Mark Twain. Sin embargo, fue difícil publicarlo debido a su naturaleza fantástica.

Desde el inicio el ambiente es indescriptible: El médico no puede decirle si tuvo una niña o un niño, tampoco pueden decir nada acerca del estado de salud del recién nacido. La incertidumbre del lector se acrecienta cuando el médico se enoja con el señor Button y le anuncia que no será más su médico. El sufrimiento del padre ante esos sucesos no disminuyen, ya que el encuentro con la enfermera tampoco disipa su desconcierto.

Su asombro es enorme cuando le presentan a un anciano de setenta años como su primogénito. El señor Button regaña a su hijo que acepta todo lo que su padre dice. Su padre estaba convencido de criar a Benjamin como a un niño con juegos y comidas propios de un infante. Se lleva mejor con su abuelo que con sus propios padres. A los doce años Benjamin nota que su pelo canoso se había tornado gris. Su caso era único.

A pesar de inversión etaria, Benjamin aprueba el examen de ingreso a la universidad de Yale pero en la entrevista lo toman por un impostor loco. A los cincuenta años se enamora y se casa en medio de muchos rumores acerca de su vejez y la juventud de su prometida. Tienen un hijo y él sólo se hace más joven mientras su mujer envejece. Ya no la ama. Decide ser parte del ejército. Luego se gradua en Harvard. Su hijo se había casado y su esposa residía en Italia. Se enlista en el ejército nuevamente sólo para ser rechazado por su extrema juventud. al poco tiempo juega con su propio nieto ya que son casi de la misma edad.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
tarealterego
 26 September 2020
Este libro, formado por un conjunto de cuatro relatos de la mano de F. Scott. Fitzgerald, me ha dejado un poco confundido y decepcionado como lector. La pluma del autor es buena y crea los personajes dotándolos de su propia personalidad de una forma singular, hasta cómica en ciertas ocasiones. El problema radica en las características de estos cuentos para ser calificados de virtuosos, que desde mi juicio de crítico los definiría más bien como mejorables. Tres de los cuatro terminan con un final tan abierto que me pregunto si realmente no ha ocurrido un error de imprenta y he tenido la tan mala suerte de comprar precisamente la obra maldita de aquél mercado. 'El extraño caso de Benjamin Button' (nada que ver con la reproducción cinematográfica de la que únicamente se le asemeja el título), deja que desear por el poco aprovechamiento de la genial idea de trama, aunque la vida pasajera del protagonista resulte ciertamente entrañable. 'Volver a Babilonia' trata de la guarda y custodia, con una resolución nada... resolutiva. La parte positiva es la capacidad de Fitzgerald para conseguir un sentimiento de empatía hacia el protagonista, haciendo que el lector rabie de frustración en momentos injustos. de 'La tarde de un escritor', el relato más corto, no he conseguido entender su motivo de creación, pareciendo un pasaje interno y secundario de otro libro más voluminoso y sin ningún tipo de interés. 'El último beso', sin embargo, es desde mi punto de vista el mejor desenlace del conjunto, concluyendo de una forma melancólicamente delicada; algo que salva y aumenta los puntos dados a estas obras encuadernadas.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Pianobikes
 24 March 2022
“La gente se pararía a preguntarle, y ¿qué iba a decirles? Tendría que presentar a ese… a ese septuagenario: «Éste es mi hijo, ha nacido esta mañana temprano” ~ El curioso caso de Benjamin Button de Francis Scott Fitzgerald.

El reloj biológico de Benjamin Button funciona al revés: nace como hombre adulto y va evolucionando hacia bebé pasando por las distintas etapas de su vida mientras su entorno mantiene su ritmo, dirección y sentido habitual.

Supongo que todos hemos visto en alguna ocasión la película en la que se basa este libro. Como mi memoria es nefasta, me hago eco de las palabras de mis compañeras de lectura que han señalado que la película es mucho más amplia y abarca más aspectos, lo cual tampoco es extraño porque el original de Fitzgerald es de tan solo 50 páginas que se leen en una sentada. Además, 50 páginas escritas de manera sencilla y concisa. No hay hueco para explayarse en la vida de Benjamin.

Partiendo de estas premisas me ha gustado bastante la historia. Se me ha puesto la piel de gallina al darme cuenta de que Benjamin sí sabía la fecha de su muerte y me ha dolido ver la incomprensión de la gente que le rodeaba hacia su enfermedad, por definirla de alguna de manera. Desde luego el debate en el grupo nos ha dado para mucho y más: desde el abandono que se siente en la vejez hasta las críticas de la sociedad cuando te sales de los cánones establecidos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Citas y frases (7) Ver más Añadir cita
rafaperezrafaperez21 November 2022
Nuestras vidas se definen por nuestras oportunidades, incluso las que perdemos.
Comentar  Me gusta         220
marulibrosmarulibros19 March 2022
La fuerza de la costumbre es tan poderosa que ya no se daban cuenta de que era diferente a todos los niños, salvo cuando alguna anomalía curiosa le recordaba el hecho
Comentar  Me gusta         30
nefertiti5nefertiti516 January 2018
"Nuestras vidas se definen por las oportunidades, incluso las que perdemos".
Comentar  Me gusta         20
MarisolCMarisolC06 May 2020
Rara vez se puede convencer permanentemente de algo a una persona mayor de 40 años. A los 18 las convicciones son colinas desde las que miramos; a los 45 son cavernas en las que nos escondemos.
Comentar  Me gusta         00
marulibrosmarulibros19 March 2022
Aunque encorvado por la edad, Benjamin Button - pues este nombre le pusieron en vez del más apropiado, aunque demasiado pretencioso, de matusalén - medía un metro y setenta y cinco centímetros
Comentar  Me gusta         00
Video de Francis Scott Fitzgerald (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Francis Scott Fitzgerald
Si los 20s de Fitzgerald supusieron que se sentara a la mesa de los dioses en todos los sentidos; fama, amor, lujo, Hollywood, reconocimiento..., los 30s fueron una bajada a los infiernos al puro estilo de Tántalo.
En la colección de relatos de F. Scott Fitzgerald, TODOS LOS JÓVENES TRISTES, editado en Malpaso, encontrarás las claves de la tristeza escondida en la trastienda de la aparente felicidad de aquellos locos años 20s.
Síguenos en Instagram: @malpaso.y.cia Pásate por nuestra web y consigue descuentos exclusivos: www.malpasoycia.es No te pierdas nuestros ofertones: www.ofertones.malpasoycia.com
+ Leer más
otros libros clasificados: fantasíaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Los monstruos de la saga Harry Potter

¿Qué criaturas mágicas podemos encontrar en Gringotts, el banco de magos?

Duendes
Thestrals
Mantícora
Nagini

15 preguntas
310 lectores participarón
Thèmes : monstruos , criaturas , fantasía , magiaCrear un test sobre este libro
.._..