![]() |
La desgracia es a veces la factura que se esconde agazapada tras el exceso de felicidad
|
![]() |
La desgracia es a veces la factura que se esconde agazapada tras el exceso de felicidad
|
![]() |
Crecer supone salir del círculo, pero el niño que luego será adulto lo irá buscando siempre, volviendo la vista atrás para dar con ese lugar donde no ser vulnerable, es decir, un lugar donde sentirse a salvo, también de la vida y por tanto fuera de ella.
|
![]() |
Dicen que se aprende a hablar a lo largo de los cuatro primeros años. Sin embargo, aprender a decir lo que uno quiere puede llevar toda la vida.
|
![]() |
la realidad es terca, inamovible, pero siempre queda el relato.
|
![]() |
En el prólogo a Despachos de guerra, de Michael Herr (el mejor libro sobre guerra que he leído), se dice: «Somos responsables de lo que vemos». Pero creo que, en especial, somos responsables de lo que no queremos ver.
|
![]() |
Mis hermanos no se conocen entre ellos. Miento, se vieron una vez.
|
![]() |
En realidad, no es tanto un miedo a enamorarse como un miedo al dolor, al fracaso. De determinadas situaciones, no solo de las misiones espaciales, tampoco se vuelve.
|
![]() |
Sin embargo, conforme lo pensaba entendí que cualquier historia no cuenta la verdad, sino una verdad.
|
![]() |
La vida está ahí, en los detalles. Y también Dios, o eso dicen, pero lo que yo creo que está en los detalles son las familias. Es difícil saber cuántos detalles hacen falta para crear la imagen de algo, y si no será que la vida al final se reduce al cúmulo de detalles inconexos y casuales que solo mediante la escritura se ordenan, se convierten en imagen.
|
![]() |
El deseo de pertenencia se jugaba también en las fotografías de familia. Había determinadas situaciones que me alertaban, como cuando alguien decía¡foto de familia! y yo me apartaba porque la palabra familia no era mi palabra, no era mi seña.
|
¿En qué época está ambientada la obra?