InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8420454648
Editorial: Alfaguara (21/01/2021)

Calificación promedio : 4.26/5 (sobre 21 calificaciones)
Resumen:
Una mujer se enamora de un vecino por cómo cuida las plantas de su terraza. Un hombre organiza una fiesta con todos sus seres queridos para celebrar el final de una larga enfermedad. Una niña acompaña a su madre a ver pisos que nunca podrán permitirse y un padre lleva a su hija adoptada a conocer a su madre biológica...

En estos relatos hay amor y desamor. Hay ausencia y culpa. Hay esperanza. Están los que celebran el hoy y lo que está por venir, y ot... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (8) Ver más Añadir una crítica
Vane24
 04 February 2021
"La gente no existe" es la nueva novela de la periodista, guionista y escritora Laura Ferrero.

En mi caso, es lo primero que leo de la autora y me ha gustado mucho la manera que tiene de escribir. Pausada, con sentimiento y que engancha. La lectura me ha resultado muy amena.

"La gente no existe" está formado por mini historias independientes. Pero todas tienen algo en común: los sentimientos que las personas podemos tener en diferentes momentos de la vida.

Me ha gustado mucho cómo la autora juega con nuestra mente en algunas de ellas, ya que empezamos leyendo en un punto, que posteriormente se cambia, y nos descubre el verdadero significado de lo que íbamos leyendo.

Son historias que además nos van a hacer pensar mucho. Abarcan diferentes temáticas y eso hace que el ritmo del libro no decaiga en ningún momento ni nos resulte monótona su lectura.

Como suele ocurrir en este tipo de novelas, siempre hay historias que gustan más que otras, o que por algún motivo personal pues nos afecta más, o nos vemos más reflejados. En este caso he de decir que me ha sorprendido porque todas tienen un "algo" que ha conseguido que me sorprenda y me gusten. Quizá en dos de ellas, me he quedado con la duda de si había entendido bien lo que nos ha querido transmitir. Puede que haya conectado menos con los personajes, pero aun así, la historia me ha gustado mucho.

En "La gente no existe" encontraremos referencias a la soledad, al valor que damos a las apariencias, a olvidar, a no saber diferenciar entre la realidad y la historia que nos hemos contando a nosotros mismos, o a descubrir si es mejor saber algo o quedarse con la duda, entre otros. Todos son temas especiales, delicados y que Laura Ferrero ha sabido enfocar muy bien.

Por destacar alguna historia, me quedo con la historia del gato y el ratón: en ella vemos que por mucho que queramos, no podemos escapar de nuestro destino. Es como si todo estuviese escrito, y aunque queramos interferir o cambiarlo, el final siempre es el mismo, ocurrirá de otra manera, pero no podemos escapar de ello.

Otra historia que me ha marcado, es la de Ramón, un caballo muy especial. Ramón junto con Pedro, nos enseñan que hay diferentes maneras de estar muerto y que, incluso estando vivo, se puede estar muerto a la vez.

Algo que nos puede chocar cuando lo leamos es encontrar una pequeña relación en dos historias. A mí me sorprendió y me extrañó a partes iguales. ¿Por qué, si todas hasta ahora eran independientes, tenemos está relación de personajes? Estaba claro que algún sentido tendría, y eso hizo que leyese con más ganas, por ver si en otra encontraba otra relación o la explicación. No es hasta el final del libro, en las "notas de la autora", que Laura Ferrero nos lo explica.

La historia que da nombre al libro, "La gente no existe", es la última que encontramos y es la que más me ha emocionado. Me ha parecido un cierre de novela perfecto.

"La gente no existe" es de esas novelas que apetece releer, pero en las que podemos dejar en manos del destino que historia vamos a leer. Tan sencillo como abrir el libro al azar y leer la elegida, para volver a tener esos minutos de reflexión después de su lectura.
Enlace: https://www.anikaentrelibros..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
misbookblogger
 22 March 2021
Descubrir este libro ha sido maravilloso, una pluma exquisita y delicada.

Cada relato te llega de una manera u otra al corazón, algunos te harán llorar, otros te harán reír, pero ninguno de ellos te deja indiferente. Laura Ferrero, con la gente no existe, tiene la capacidad y sensibilidad de narrar las pequeñas cosas de la vida, enfocarlas al lector con mucho sentimiento, y ternura, pero sobre todo, con mucha realidad entre sus líneas.

Diecisiete relatos que reflejan una historia, cualquiera, podría ser tuya o mía, la de tu vecino, la de un familiar, porque la cercanía que tiene este libro radica en eso, es lo que lo hace grande. Relatos de gente normal, corriente.

Unos me han gustado más que otros, me quedo cómo favoritos "Una trenza" y "Aquellos ojos verdes". Es un libro que te lo puedes leer en un día, cortito y lleno de reflexiones. Intercala los relatos de diferentes temáticas, lo que hace que quieras seguir leyendo, no decae el ritmo. Los finales de cada relato son magistrales, empiezas suponiendo unas cosas y luego la autora te atiza con una buena dosis de reflexión.

No había leído nada de la autora, pero sin duda seguiré leyendo sus otros libros.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
ardidorquidea
 26 October 2021
Sumergirse en su lectura es un golpe de tristeza. Sientes como te sobrecoge el corazón con cada palabra, como la felicidad es una máscara que esconde nuestros miedos y nuestro pasado, pero que a veces se cae aunque sólo nosotros nos demos cuenta y nos sentimos perdidos como en un mar donde no hay ninguna pista para saber cuál es el camino de regreso a nuestra casa, a nuestro lugar cómodo y seguro. La autora nos sobrecoge con sus palabras, hace que tengas que pararte y tragar un par de veces para seguir sumergiéndote en la historia, la de esas vidas que nos golpean con tanto ahínco que llegado un momento la muerte física es un mero trámite porque ya llevábamos demasiado tiempo muertos por dentro y no hay peor penitencia que vivir sin sentir la vida, solo observando cómo nos esquiva. En sus relatos encontramos pérdida, amor, decepción, venganza, temor, esperanza, vejez, muerte. Es cierto que también he tenido la sensación de desinflarme según avanzaba en su lectura porque los primeros relatos tienen fuerza, pasión, pero los del final me han trasmitido menos emoción. Aún así me ha gustado como me suele pasar siempre con ella.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
MrWonderBook
 01 April 2021
Emoción en cada página y pelos de punta en cada párrafo. Esto es lo que te puedes encontrar en este libro, que justamente ha sido al primero de este año al que le pongo la mayor puntuación. No sé ya hasta qué punto puedo ser objetivo con la reseña de este libro, ya que fue todo un descubrimiento conocer la escritura de Laura Ferrero con su anterior libro Qué vas a hacer con el resto de tu vida, y desde entonces me ha enganchado gracias al talento que tiene incluso para escribir sus posts de Instagram. Ya me fascinaba como escribe esta mujer, y con este último libro, lo vuelvo a reafirmar.

Se trata de un libro de relatos, de tan solo unas pocas páginas cada uno de ellos, pero con tal intensidad que alguno de ellos es capaz de dejarte con el corazón encogido, con historias tan cotidianas, que podrías ser tú mismo el protagonista de alguna de sus historias y dejándote una sensación de querer saber más acerca de los personajes que aparecen en cada uno de ellos. Es una oda a las pequeñas cosas de la vida cotidiana y los detalles del día a día.

La mayoría de historias están basadas en las relaciones personales, como puede ser el reencuentro en la estación de Atocha de la protagonista con su padre cada vez que viaja a Madrid; la celebración de un hombre con su familia tras una larga y dura enfermedad, o el viaje que hace un padre con su adolescente hija para conocer a su madre biológica. Son algunos ejemplos de las historias que puedes encontrar en este libro, todas ellas cargadas de emociones y sacándole ese pequeño momento de felicidad a multitud de acciones cotidianas.

Ha sido uno de esos libros que devoras pero que no quieres que se acaben. A pesar de describir personajes cotidianos, Laura con su escritura hace que cada uno de ellos sea especial, y consigue que te metas de lleno en cada relato, empatizando con cada uno de sus personajes.

Lo único bueno que me queda tras haber conocido a la autora relativamente hace poco, es que pasó por alto su anterior libro, también de relatos, Piscinas vacías, y ya me está esperando en la estantería de casa. al igual que me pasa con Auster, no voy a querer nunca que se acaben sus libros. Por favor, id ya corriendo a vuestra librería a por esta joya.
Enlace: https://www.mrwonderbook.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
MarcaLaPagina
 23 April 2021
Siempre me ha resultado difícil leer relatos porque me costaba meterme en la historia con tan pocas páginas. En el caso del libro de Laura Ferrero ha sido todo lo contrario.

En muchísimas ocasiones me he encontrado totalmente sumergida en un personaje o en su historia con tan sólo una página leída y muchos sentimientos se han removido en mi interior en muchísimos de los relatos.

Me llama también la atención lo bien que la escritora remata los relatos. En sus últimos párrafos te descoloca el corazón con una estocada final y terminas y cierras el libro pensando que otra vez lo ha vuelto a hacer.

Mis relatos preferidos han sido Gangrena, Candy crush y Cómo borrar a tu ex pareja.

Recomiendo su lectura mucho
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (4) Añadir cita
misbookbloggermisbookblogger18 March 2021
"En los momentos críticos, uno se aferra a cualquier atisbo de vida, como si fuera una limosna, aunque sea un ladrido"
Comentar  Me gusta         20
aguakte_verdekakiaguakte_verdekaki13 February 2022
Había confundido help, ayuda, por esperanza, hope. Fue entonces cuando comprendí que ambas significan lo mismo, que quien pide ayuda está, en el fondo, pidiendo esperanza
Comentar  Me gusta         00
PedPed11 November 2021
Algunas cosas aparecen así, de repente, en medio de la nada, pero no son casuales: siguen una lógica. Y hay que ser rápido, cazarlas
al vuelo...
Comentar  Me gusta         00
Vane24Vane2420 January 2021
Porque cuando deja de doler es que estás muerta.
Comentar  Me gusta         10
Videos de Laura Ferrero (4) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Laura Ferrero
22/09/2023. Por tercer año consecutivo, el Festival Centroamérica Cuenta regresa a Madrid de la mano de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID) y Casa de América.
Con una variada programación que incluye diálogos, lecturas de poesía o la cuarta edición de su proyecto de crónicas, denominado Cuenta Centroamérica, el festival volverá a reunir a numerosos escritores y escritoras de uno y otro lado del charco.
18.30. Diálogo 'De donde parte una historia: de la idea a la escritura' - Horacio Castellanos Moya, escritor salvadoreño. - Mercedes Cebrián, escritora española. - Laura Ferrero, escritora y guionista española. - David Toscana, escritor mexicano. Modera: Javier Rodríguez Marcos, periodista en El País.
19.30. 'Versos que cuentan' / Lectura de poemas Centroamérica Cuenta, además de contar las historias de Iberoamérica, abre también las puertas a la poesía con una lectura que convoca a escritores y escritoras de ambos lados del Atlántico. En esta ocasión presentamos la segunda versión presencial de 'Versos que cuentan' en Madrid.
+ Leer más
otros libros clasificados: SoledadVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Familias en la literatura

"Hoy ha muerto mamá. O quizá ayer. No lo sé. Recibí un telegrama del asilo" ¿El personaje de qué libro está hablando?

Dr. Castel, de La Peste
Meursault, de El extranjero
Javier, de Cambio de piel

14 preguntas
47 lectores participarón
Thèmes : novela , familiaCrear un test sobre este libro
.._..