![]() |
Olga es abandona por su marido con dos hijos pequeños, dejándole toda la responsabilidad. De forma abrupta debe enfrentarse a sus fantasmas, a la pérdida de su propia identidad y a la posibilidad de que la vida nunca vuelva a la normalidad. Asistimos a un drama psicológico al estilo Ferrante, descarnado, brutal, durísimo. Sin hipocresías, presenta los demonios de la maternidad, del abandono, de la búsqueda y reconocimiento de una identidad propia en una mujer que no tenía ninguna forjada. Conmovedor, horrorizante a veces, crudo todo el tiempo. Jamás indiferente ante su lectura, sientes cosas todo el tiempo, algunas no muy agradables. Lo vuelve a lograr la autora, es increíble su estilo y la manera en que nos hace vivir sus historias. |
Las novelas que conforman «Crónicas del desamor» [https://bit.ly/3xpJy16] y la tetralogía «Dos amigas» [https://bit.ly/3aIPloJ], todas firmadas por Elena Ferrante, son textos que tratan sobre la violencia, el cuerpo y el deseo. Aloma Rodríguez, además, encuentra en ellas otro hilo narrativo que las une: el ascenso social y la desigualdad de clase.
Encuentra este y otros artículos en http://revistalengua.com
Articulo de Aloma Rodríguez narrado por Elsa Veiga. Imagen ilustrativa: Cortesía de HBO España.
#elenaferrante #dosamigas #cronicasdeldesamor #revistalengua