InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8418584289
360 páginas
Editorial: Editorial Alrevés (21/02/2022)

Calificación promedio : 3.77/5 (sobre 11 calificaciones)
Resumen:
La desaparición tras una función escolar de Noa, una tímida adolescente de catorce años, causa una extrema conmoción que hará tambalear los cimientos de su mundo, un estrecho círculo en el que se mueven los alumnos de su exclusivo colegio privado, el Saint Michel, al que acuden los hijos de los miembros más destacados de la alta burguesía barcelonesa, y por supuesto de su familia, compuesta por Víctor Renom, importante empresario; su madre, Aitana, prestigiosa decor... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (8) Ver más Añadir una crítica
laurass89
 22 June 2022
De manera directa, sin pausa y sin maquillaje comienza este thriller policiaco donde lo vital será encontrar a Noa y descubrir el porqué detrás de la desaparición. Todo comienza con un fallo de cálculo que hace que la muchacha se quede sola tras su concierto, a partir de ahí, nos adentramos en la investigación no solo del círculo familiar de la muchacha sino también del círculo escolar. Poco a poco iremos viendo ¬cómo el círculo se va a contando y cómo los secretos que parecen olvidados vuelven para destruirnos.
En este sentido, la trama es lineal, aunque sí se permite ciertos flashback o remembranzas de diferentes personajes, no solo para perfilarlos, sino también para que entendamos sus actuaciones en el presente. Por otro lado, el ritmo es bastante ágil, ya que la sucesión de días (que aparecen indicados en las diferentes partes de la novela) ayuda a poner en perspectiva el tiempo transcurrido y el movimiento de los personajes.
Quizá contradicciones
No obstante, aunque acabo de decir que la novela es lineal y ágil, hay que reconocer que podría incurrir yo misma en contradicciones. El motivo es que el lector se acerca a la novela con una perspectiva, la de la típica policíaca que consiste en saber quién es el delincuente, y, en ese sentido, la novela se demora, la investigación es pausada y se centra en otras cosas.
Entonces, ¿por qué afirmo lo primero si añado lo segundo? Fundamentalmente, porque la perspectiva con la que quizá es mejor acercarse a la novela es que estamos ante una novela de investigación, no de caza. Es verdad que lo apremiante del delito (el secuestro de una menor) nos hace intuir una policía que busca frenéticamente, sin embargo, en esta novela nos centramos en el porqué de ese secuestro. Ante no tener ningún sospechoso o hilo del que tirar vamos a ver las causas del delito y ahí es donde comenzamos a deshacer el entramado y a poder dilucidar quién es el asesino y lo más fuerte, el porqué.
El porqué
Sin ahondar mucho para no destripar nada de la novela, el porqué residirá fundamentalmente en los personajes. Así, lo que mejor configura la novela y lo más interesante son las personalidades y secretos de dichos personajes.
Empezando por la familia de Noa, tendremos a su padre Víctor Renom y a su madre Aitana Nasarre, una pareja bien avenida que adoptó a Noa siendo pequeñita y después pudo concebir un hijo, Raúl. Poco vemos de su vida en común porque la desgracia pronto viene en la narración, pero sí que podemos adivinar que Víctor está acostumbrado a gestionar todo él y que salga bien, por lo que esta situación lo descoloca totalmente, y que Aitana ha tenido la idea siempre de que todo sale, de una manera o de otra.
Por otro lado, tendremos al equipo de investigación formado por el subinspector Tedesco y sus ayudantes Iván y Lida. Él taciturno y callado, y ella con un pasado muy denso serán los apoyos fundamentales de este policía que no deja de preguntar quién y cómo, hilando bastante bastante bien.
Finalmente, tendremos el círculo del colegio de pago al que va Noa. En él nos acercaremos a sus amigos, al personal de administración y a la psicóloga orientadora del colegio. Si bien es cierto que de los primeros el más interesante será Martín, del resto encontraremos personajes oscuros e interesantes como son Gabriel Roberts o Clara Dalmau que tendrán que hacer malabares con su sentimiento de culpabilidad y su tragedia personal.
Los peros
Hace ya unos días que me he terminado la novela y reconozco que el recuerdo me la pone mejor de lo que la dejé. Con esto no quiero decir que la novela no me haya gustado, ha sido una obra agobiante y que me ha tenido enganchada, con ganas de saber los secretos de todo el mundo.
Sin embargo, reconozco que recién terminada hubo dos cosas que no me terminaron de convencer. Por una parte, la resolución del misterio. No me meto mucho en ello, pero es cierto que ni los porqués cumplieron mis expectativas ni la investigación me ha resultado concluyente. Cuidado, esto es mi punto de vista, quizá a otra persona le cuadre todo más, en mi caso es verdad que me ha faltado alguna puntadilla más.
Por otro lado, siento que la historia nos cuenta cosas que no son relevantes. Entiendo que muchas veces hay cosas que son para ambientar, que a veces se utilizan tramas para despistar, pero es que los personajes de la novela son todos unos desgraciados. Ya lo veréis, pero es que no hay nada falso en lo que se cuenta y te quedas cómo, jolín que terror todo.
No obstante, como os decía, han pasado unos días y ahora recuerdo la novela y me la llevo como una buena experiencia. Es una obra que pone a prueba al lector, sobre todo su capacidad de juzgar y, en cierto punto, diría que hasta el valor ético que podamos tener. Por su parte, el estilo de la autora nos ofrece unas descripciones muy precisas y unos perfiles psicológicos interesantes. Es decir, la novela está bastante bien y os la recomiendo, a pesar de que a mí pues no me haya terminado de rematar. Espero que os animéis con ella y la disfrutéis mucho.



Enlace: https://ellibroenelbolsillo...
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
fjprian
 20 August 2022
Estamos ante una novela desgarradora, una novela capaz de ponerle al lector los pelos de punta debido al tema que trata Empar Fernández: la desaparición de una menor de edad como las que se producen desgraciadamente en la realidad.

"Será nuestro secreto" narra la desaparición de una adolescente, Noa Renom de nombre, producida en la puerta del colegio después de haber participado en un concierto escolar. Aquí es donde empieza la trama que llevará al lector a pensar en que haría para erradicar la lacra de las desapariciones.

A raíz de esta desaparición y de la investigación policial que tiene lugar, vemos como los peores secretos, aquellos secretos que la gente implicada se esfuerza en que nunca salgan a la luz, empiezan a fluir libremente para desestabilizar el presente de las personas.

En cierta manera, "Será nuestro secreto" es una prueba que saca a flote la idea de que, últimamente, no hay que fiarse de nadie porque la sociedad está llegando a unos límites de oscuridad y de la búsqueda del propio beneficio sin tener presente el posible daño que puede ocasionar a terceras personas.

La forma de escritura que ha utilizado Empar Fernández en esta novela está formada por frases cortas lo que facilita, o al menos así es como lo veo, que el lector se meta de lleno en la trama de la novela. Otro aspecto que quiero resaltar aquí es el uso del presente por parte de la autora. Reconozco que, antes no era muy amigo de este tiempo verbal pero, al paso del tiempo y de leer más, cada vez me llama más la atención el uso del presente en los distintos libros aunque, como es lógico en la vida de un lector insaciable, leo en presente, en pasado y, si hubiera más libros en futuro, también leería en futuro.

Para ir terminando, "Será nuestro secreto" es una de esas novelas que se prestan a ser adaptadas al cine o al formato de serie de televisión.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Manuela_Entremislibrosyyo
 27 March 2022
He leído dos novelas de Empar Fernández: La última llamada y Maldita verdad, y ambas me gustaron muchísimo tanto por los temas que trataba y la forma de abordarlos, como por la narración pulcra y precisa de la autora. Su nueva publicación, en cuanto la vi, llamó mi atención y no podía dejarla pasar. Hoy os hablo de Será nuestro secreto.
Noa, una adolescente de 14 años, finaliza una función musical en el exclusivo colegio en el que estudia y nadie ha ido a recogerla. Su padre está en uno de sus muchos viajes de negocios y su madre se ha quedado en casa con su hermano pequeño aquejado de fiebre. Los metros que la separan del lugar donde debe coger el bus no son muchos, pero sí son solitarios y oscuros y Noa nunca llegará a esa parada. El subinspector Mauricio Tedesco se hará cargo de una investigación que se adivina complicada ya que no hay ni un solo rastro sobre qué pudo ocurrirle a Noa.
Una historia dura con la que Empar Fernández traslada con facilidad al lector el estado de miedo y ansiedad en el que comienzan a pasar las horas para los padres de la menor desaparecida. La angustia se adivina en cada párrafo y las primeras páginas vuelan entre las manos deseosos de avanzar y saber no sólo qué le ha ocurrido a Noa, sino sobre todo por qué y es que la autora no nos hace esperar demasiado para saber que hay quien está ocultando cosas tanto a la policía como a su entorno más cercano, hechos del pasado que pueden estar relacionadas con lo que está sucediendo en el presente.
Un menor desaparecido y alguien que sabe más de lo que dice son los ingredientes perfectos para que el lector quiera saber más y empiece a elaborar sus propias teorías al tiempo que la autora nos va introduciendo en el entorno familiar y personal de Noa. de este modo nos llevará también a conocer a sus compañeros de clase y a algunos trabajadores del colegio a través de distintas subtramas con las que hacer aún más cábalas y con las que, en mi caso, distraerme de la trama principal y es que, en ocasiones, esas subtramas alcanzan excesiva relevancia sin justificación alguna por lo que no ha terminado de quedarme claro cuál es el objetivo de ahondar tanto en determinados temas, salvo que sea el de añadir más aspectos a uno que por sí solo era lo suficientemente relevante y es que, a menudo, menos es más y no por introducir muchos hilos la novela va a ganar. Este hecho, además, contrasta poderosamente con las dos novelas que he leído de la autora las cuales eran justamente lo contrario, no por lo breves, sino por lo concisas y precisas.
A través de una investigación complicada en la que hay pocos hilos de los que tirar y con una investigación en paralelo realizada por el padre de Noa, Empar Fernández con una prosa sobria y un ritmo un tanto irregular cuando abandona el hilo principal, nos conduce hasta un desenlace que, si bien explica y responde todas las preguntas, resulta un tanto forzado, inverosímil en algunos de sus aspectos e incluso rocambolesco.
En definitiva, Será nuestro secreto en una novela que bucea en los secretos del pasado y en cómo la sed de venganza puede dominar una vida. Una novela entretenida que en mi opinión habría ganado si hubiera centrado únicamente en la trama principal de la desaparición de Noa.

Enlace: https://entremislibrosyo.blo..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
librosxdoquier
 22 June 2022
«Será nuestro secreto» parte de una forma aterradora: la desaparición de una joven, menor de edad, algo que siempre resulta inquietante, pero si la desaparición se produce en la puerta del exclusivo colegio privado donde estudia y donde solo pueden acudir los hijos de los más altos miembros de la burguesía catalana todo toma un cariz interesante. No quiero desvelar nada más de la trama, me gustaría que fuerais descubriendo poco a poco lo que va ocurriendo y os dejéis llevar por el ambiente que la autora va creando.

El planteamiento de la novela es impecable, la autora consigue suscitar el interés y crear una atmósfera de tensión a lo largo de toda la lectura. Es cierto que el tema principal es la desaparición de Noa, pero detrás de esta desaparición hay muchos temas importantes que van saliendo a medida que avanza la investigación. Con esto quiero decir que «Será nuestro secreto» es una historia que me ha hecho reflexionar en muchos momentos.

Empar consigue ir juntando los hilos de una historia compleja con un trasfondo duro, muy duro y que transcurre en un ambiente de angustia y miedo que consigue traspasar las páginas del libro. Una investigación que se cuece a paso lento, pero con detalle y esmero para ir desenrollando la madeja de acontecimientos hasta llegar al origen de todo.

Los personajes que aparecen a lo largo de la novela están muy bien perfilados y es fundamental conocer la psicología de cada uno de ellos. de esta forma la autora nos va mostrando detalles de los profesores del colegio, de las amigas de la menor desaparecida, de sus padres, de los investigadores y esto permite que nosotros como lectores vayamos buscando los sospechosos, los motivos, el modo...pero tengo que reconocer que me ha sorprendido el desenlace en su conjunto.

El único pero que le pondría a la novela es en cuanto a las subtramas que creo que no han aportado nada a la novela, en concreto una que me ha parecido que estaba como de relleno, pero, probablemente tenga un motivo para haber sido contada que yo desconozco o no he sabido ver. Pero evidentemente esto no le resta un ápice a lo interesante que me ha resultado su lectura.

En definitiva, «Será nuestro secreto» es una historia muy bien armada que desde el principio nos hace darnos cuenta de que existen muchas familias que esconden demasiadas cosas debajo del felpudo y cuando estas empiezan a aflorar todo el mundo perfecto que tenían creado empieza a desmoronarse. Una historia que trata temas complejos e interesantes y con un equipo de investigadores que me han gustado y espero poder volver a leer de nuevo otro libro en el que sean los protagonistas. No puedo acabar sin hacer especial hincapié en la prosa de la autora, elegante, con las descripciones precisas y adecuadas y con un perfil psicológico maravilloso de los personajes dándole la importancia correspondiente a ellos y consiguiendo transmitir esa misma sensación de desasosiego y angustia que ellos pasan. Os la recomiendo.
Enlace: https://www.librospordoquier..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
evapikachu
 21 June 2022
Me ha gustado, aunque tarda un poco en centrarse en el caso policial.

El libro comienza con la desaparición de Noa, una chica ejemplar que no tiene ningún motivo para escaparse, y el cómo se enfrentan todas las personas de su entorno, desde padres, profesores y amigas, al hecho de que no la encuentren.

Cada capítulo lo protagoniza un personaje, por lo que los primeros capítulos sirven para formarse una idea de cada uno de ellos. Lo que todos tienen en común, es que tienen la misma forma de ver a Noa. Esto me ha resultado curioso, ya que te hace pensar que ninguno es el sospechoso, porque sufren un montón capítulo a capítulo al ver que no aparece.

Hay un detalle en el libro, y es que sabes en qué día de la semana se encuentra la historia ya que hay una página que separa los capítulos con el día (Lunes, Martes...) para que sepas en qué momento ha cambiado el día en la historia. Esto me ha gustado, ya que podía ver todo lo que pasaba en un solo día, y el cuánto tardaban en conseguir pistas para avanzar en la investigación.

La trama se divide en dos, una más sentimental, que es la primera mitad del libro, donde se empatiza con los personajes transmitiendo la inquietud de la situación y los problemas propios de cada uno; y la trama policial, donde empiezas a crear posibles teorías y los agentes son más predominantes en los capítulos.

En cuanto a los personajes, los más significativos son Víctor, Tedesco, Clara y Aitana, aunque de ellos, los capítulos que más me gustaban eran los protagonizados por Víctor y Tedesco.

Cuando el protagonista del capítulo era Víctor, había intrigas por todas partes, muchas de ellas no se resuelven hasta casi el final, que te generaban más ganas de encontrar otro capítulo de Víctor en el que te resolviera las dudas del capítulo.

En cambio, con Tedesco, resolvías incógnitas y empezabas a encajar las pistas que encontrabas en otros capítulos con conexiones encontradas por Iván o Lidia.

Los capítulos de Clara en cambio, llamaban la atención porque la desaparición de Noa era uno más de los problemas que tenía en su vida. Además se sentía culpable con una intensidad que no se ve en otros personajes que no formaban parte de su familia.

Y Aitana... los primeros capítulos entiendes la forma de actuar de ella, pero luego... habría esperado un poco más de iniciativa por su parte, buscar respuestas que se encontraran fuera del piso o esperar a que otros las encontraran por ella.

En cuanto al final, he de reconocer que no me esperaba quién iba a ser el/la culpable, y me quedé igual que los personajes al descubrirlo.
Enlace: https://loslibrosyeva.blogsp..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (1) Añadir cita
librosxdoquierlibrosxdoquier22 June 2022
No hay alcantarilla para tanta porquería
Comentar  Me gusta         10
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro





Test Ver más

¿Eres un verdadero fan de Harry Potter?

¿Qué objetousaron como traslador en el Mundial de Quidditch?

Una bota vieja
El trofeo de los tres magos
Una cerveza de mantequilla
Un cubo sucio

11 preguntas
354 lectores participarón
Thème : Harry Potter: La Colección Completa de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro
.._..