![]() |
Premio Man Booker 2019 Novela narrativa contemporánea en la que predominan el feminismo, el racismo, los prejuicios y la identidad de género. 🌼 La obra se estructura en cinco partes que conforman las vidas de diferentes mujeres con determinadas conexiones entre si. Y un epílogo final donde se resuelven, quizás algo precipitado para como ha sido el resto del libro, algunas cosillas que habían quedado en el aire. 🌼 Amma, Yazz y Dominique. Carole, Bumy y La tisha. Shirley, Windsome y Penélope. Megan/Morgan, Hattie y Grace. Estas son las mujeres con las que iremos recorriendo etapas como la adolescencia, la maternidad, las relaciones destructivas y el transgénero. 🌼 Un libro en el que de manera directa y sin reparos la autora nos habla de la realidad de ser mujer en un mundo ampliamente machista. Y si encima eres "negra" y si encima eres "lesbiana" y si encima no sabes que eres, y si.... Una obra que da un repaso muy interesante tanto al feminismo como al racismo. ✴Como datos interesantes: Cada capítulo se inicia con un símbolo africano (adrinka) del que hemos ido buscando su significado para saber porque ese simbolo y a esa mujer. El título simboliza como van ejecutados los capítulos del libro. Cada capitulo contiene la historia de tres mujeres. Una niña, una madre y otra mujer. Y la peculiaridad de solo tener como puntuación alguna coma y la estructura de los párrafos. 📜Yo no soy una víctima, ni me trates nunca como a una, mi madre no me ha educado para ser una víctima. 📜Nunca se ha quejado de su suerte, señal clara de que está oprimida. 📜La vida es una aventura que hay que abrazar con la mente abierta y el corazón ardiente. 📜Vivían en un continuo arrastrarse hacia la muerte 📜Todo asesino en serie que se precie sabe que solo tiene que echar a sus víctimas a unas puercas muertas de hambre. 📜Si alguien os ataca, contraatacad y a otra cosa. |