![]() |
Hacía mucho que venía retrasando la lectura de este libro y es que Angelfall me gustó mucho y mis expectativas estaban muy altas, lo que hacía que tuviese miedo a que la segunda parte no estuviese a la altura. Por un lado, pensaba que la autora tendría algo bueno preparado, pero por otro... de todos modos, al final encontré un momento en el que me apetecía leerlo y aquí estoy. El principio del libro me llevó a un escenario un tanto previsible con lo que respecta a la situación de Penryn y Raffe, porque parece que es algo típico de segundas partes y sí, no fue un super comienzo. En la primera mitad de la novela está muy presenta esa parte de ciencia-ficción de la historia y gracias a los dioses vamos encontrado algunas respuestas a asuntos pendientes que dejó el primer libro. Sin embargo, esta parte de la lectura hizo que me decepcionase un poco, ya que no era para nada algo tan potente como lo que sucedía en Angelfall a esas alturas. Seguí manteniendo la esperanza de que a medida que se acercase el final del libro la autora tuviese algo muy bueno preparado y así fue, se retoma con fuerza el espíritu del libro anterior y solo puedo decir que la escena final es una pasada y que está a la altura. No puedo evitar considerar, a pesar de todo, que Angelfall es una historia más equilibrada y más potente que esta, pero de todos modos El mundo del mañana es una continuación diga, ahora si, espero que la tercera y última parte sea mejor. El estilo de la autora es un poco como un telegrama y los capítulos son muy cortos, así que me dio la sensación de que todo pasaba muy rápido, desde luego las páginas sí que lo hacen. Un error que me ha molestado mucho es un fallo en la maquetación del libro, hay muchos saltos de línea y creo que si se cobra lo que se cobra por este libro la editorial no se puede permitir esta clase de errores. Lo hubiera comprado de todos modos si lo hubiera sabido porque la historia ya la conocía de antes y son unos libros a los que les tengo mucho cariño, pero no lo haría con otras historias. En conclusión, una lectura que baja un poco el nivel, que no es tan equilibrada como el primer libro, pero que cumple bien con su cometido de segunda parte y que termina de una manera muy emocionante y con nuevas preguntas sin respuesta. Me da pena leer el último libro así que no sé cuando lo haré pero seguro que Susan Ee tiene preparado un final que merezca la pena. + Leer más |
Una joven huérfana.
Un reino oscuro y retorcido.
Una guerra en la sombra con el fin de esclavizar hadas y despojarlas de su poder…
Éste es el mundo de Cinder. Un mundo donde una chica puede tratarse como mercancía para ser presa humana de una cacería entre caballeros. Pero esta noche, incluso los depredadores podrían tener algo que temer. Esta noche, incluso un príncipe podría encontrarse atrapado entre las expectativas del Rey Oscuro… y una joven como ninguna otra... En esta ocasión, Mayra mejor conocida en la comunidad booktube como Bibliofílica, nos trae su video-reseña del libro "Cinder y el príncipe de la medianoche" (Océano Gran Travesía) de la célebre autora de la trilogía El fin de los tiempos Susan Ee.
Y este es uno de los LIBROS DE LOS QUE TODO EL MUNDO HABLA.