![]() |
Recomendaría este libro de filosofía para niños a muchos adultos, a todo el que nunca se haya parado a hacerse las preguntas más básicas y sobre las que creemos no necesitar una respuesta. El formato de este "libro" es más como una especie de juego de mesa, compuesto por tarjetas ilustradas en cuyo reverso se encuentran una serie de preguntas en relación a la imagen. Las ilustraciones son muy llamativas y llenas de pequeños detalles que tienen su significado, un niño, o adulto, con ojos curiosos podría encontrar una sorpresa con cada nueva ojeada. En cuanto a las preguntas y reflexiones, las hay de todo tipo, pero todas están relacionadas con aquellos comportamientos humanos que, si bien muy normalizados, son dañinos para con otras personas o animales. Buscando despertar la mente con un simple "¿Por qué hacemos esto?", "¿Queremos, necesitamos hacerlo realmente?". Creo que, efectivamente, nunca se es demasiado pronto para despertar el pensamiento crítico en un niño y, por tanto, coincido con la clasificación del libro, es para todas las edades. Incluso aquellos demasiado pequeños como para comprender las preguntas, crecerán con un estimulo visual muy distinto del que muestran la mayoría de los libros o la televisión, quizá se libren de asociaciones engañosas que se nos meten por los ojos desde pequeños para justificar según qué comportamientos. Además, el libro ofrece distintas formas de "juego" con recomendaciones y láminas en blanco para que los niños dibujen sus propias escenas y hagan sus propias preguntas. Muy estimulante. + Leer más |