![]() |
El viejo Poeta, Cavafis, y las"EL PÉNDULO DE FOUCAULT" Umberto Eco (U. E) Círculo de Lectores Barcelona, 1990 "Y si se engendran tales monstruos hay que pensar que son obra de la naturaleza aunque parezcan distintos al hombre" (PARACELSO. de Homunculis, en Operum Volumen Secundum, obra de la Naturaleza de las cosas, Natura Rerum. Genevae, de Toumes, 1658, p.475) Esta es la primera cita que copia Umberto Eco y que he dejado para estas conclusiones. ¿La copia de Durrell?. No. ¿Conocía la obra de Durrell? Sí ¿De quién la copia? de PARACELSO ¿Es de Paracelso? No. Es anterior ¿Qué pretendió Eco? Lo veremos en estas conclusiones #librosrecomendados #leoycomparto #books #bookstangram #leoycomparto #reseñas #reseñasdelibros #leer ausencias temporales *"La ciudad es la que debe de ser juzgada,aunque seamos sus hijos quienes paguemos el precio" declara Darley, el narrador de El cuarteto de Alejandría en el primer libro de la obra de Lawrence Durrell. *La admiración del autor hacia el poeta,que no conoció, está presente en los cuatro tomos. *También hay párrafos que recuerdan sus versos. Un ejemplo: "...una tarde,a las cuatro, nos separamos/ por una semana solamente... ay de mí,/ aquella semana fue para siempre" (CAVAFIS, Alejandría 1963- 1933, en "El sol de la tarde") * En "Justine",primer libro, cuando Darley hace que trasladen a Melisa -su amante- a un sanatorio piensa: "Se va sólo para una semana,pero aterrado y somnoliento me doy cuenta que tal vez ella no regrese jamás" ¿Nos ocurrió que una ausencia temporal se convirtió en definitiva? #libros #durrell #cavafis #bibliotecas #books #instagram #bookstagram #librorecomendados #reseñas + Leer más |
Albert Cossery nació en El Cairo en 1913 y murió en París en 2008. Tras numerosos periplos por los Estados Unidos y Europa termina instalándose en 1945 en un céntrico hotel de París, donde vivió hasta su muerte. A orillas del Sena cultivó su célebre y sana pereza además de su amistad con Lawrence Durrell, Albert Camus, Jean Genet, Juliette Greco, Alberto Giacometti o Boris Vian, por citar a algunos.
Su obra —muy leída en Francia— fue traducida al inglés gracias a la admiración que sintió por ella Henry Miller; con el paso de los años mantiene toda su frescura y no deja de ganar lectores entusiastas por todo el mundo.
En 1990, tras la reedición de Mendigos y orgullosos —del que existe una adaptación al cine y otra al cómic—, recibe el «Grang Prix de Francophonie» por el conjunto de su obra (toda ella un mismo libro según sus propias palabras): ocho novelas, una recopilación de cuentos y una adaptación teatral de Los haraganes del valle fértil, que —si las autoridades no lo impiden y el tiempo lo permite— irán apareciendo en Pepitas de calabaza.
Vídeo realizado por Carlos Plusvalías.
*
Más info de sus libros en español:
www.pepitas.net/libro/mendigos-y-orgullosos
www.pepitas.net/libro/una-ambicion-en-el-desierto
www.pepitas.net/libro/conversacion-con-albert-cossery
Más info de Cossery:
www.pepitas.net/autor/albert-cossery