InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Pablo Martín Sánchez (Traductor)
ISBN : 8433981269
Editorial: Editorial Anagrama (30/11/-1)

Calificación promedio : 4.25/5 (sobre 34 calificaciones)
Resumen:
Una novela sobrecogedora sobre los peligros de la sobreexposición en redes, la explotación infantil y la falsa felicidad.

Mélanie Claux y Clara Roussel. Dos mujeres conectadas a través de una niña. Mélanie ha participado en un reality show televisivo y es seguidora de sus sucesivas ediciones. Cuando se convierte en madre de un niño y una niña, Sammy y Kimmy, empieza a grabar su día a día y cuelga los vídeos en YouTube. Crecen en visitas y seguidores, ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (20) Ver más Añadir una crítica
Lauraysuslibros
 29 March 2023

No sé cómo llegué a esta novela pero su temática me llamó mucho la atención: la exposición de los niños a las redes-

Esta denuncia social que hace la autora se enmarca en una investigación. Kimmy la niña que protagoniza junto a su hermano uno de los canales de YouTube infantiles con más seguidores en Francia ha desaparecido sin dejar rastro. Es decir la tragedia asedia a una familia de videobloggers y es que cualquiera puede conocer el día a día de los Claux a través de YouTube, Instagram.. Lo que empezó como una afición para Melanie la madre, tras un fallido paso por un programa del tipo Supervivientes o Gran hermano en su juventud, se ha convertido en el medio de vida de la familia. Un medio que les ha convertido en millonarios.

Las marcas se pelean para que esos dos niños las lleven, los juguetes les llueven a raudales para hacer unboxings, las muestras de comida se acumulan, las invitaciones a probar instalaciones infantiles a cambio de unos videos llenos de felicidad mostrándolos, son su pan de cada día. ¿Qué niño no querría tener lo que desea? Me gustas, halagos, reconocimiento, aplausos y autógrafos acompañados de la otra cara de la moneda: hatters, bullying, ¿soledad? Qué paradójico ¿no?

Cada día Melanié prepara la temática que van a llevar a las redes, busca en otros canales internaciones ideas, alecciona a sus hijos sobre lo que tienen que hacer. Poco a poco van dejando su vida social “normal” para adoptar una vida virtual, llena de amigos a los que no conocen.

En un pequeño renuncio de la madre ante la petición de sus hijos de jugar un poco con otros niños, la pequeña Kimmy desaparece.

Aquí aparece en escena Clara, la policía que llevará el caso. Clara parece la antítesis de Melanie, casi atecnológica.

Iremos conociendo parte de la vida de ambas protagonistas que representan dos facciones totalmente distintas ante el tema principal.

Los capítulos son cortos e intercalan historias de ambas partes, trozos de informes policiales, pasado y futuro.

Sin duda una temática muy actual y candente que igual no nos habíamos planteado. ¿Habéis visto la cantidad de canales con niños que hay? Merchandising, videos, reels, storys. Esos niños ¿tendrán tiempo para ser niños? ¿Cómo afectará este tipo de infancia a su futuro? ¿Qué tipo de adultos serán? ¿Están suficientemente protegidos legalmente estos pequeños?

Todas estas preguntas y muchas otras os surgirán durante la lectura de esta angustiante novela.

¿Y vosotros? ¿Subís contenido de vuestros hij@s a las redes?
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Paco_Garrido
 24 January 2023
De Vigan realiza un thriller inquietante y perturbador gracias al juego narrativo de enlazar presente y futuro de dos mujeres conectadas por una niña, y que se extiende hasta la existencia muy posterior de esos niños explotados por ese caníbal llamado internet.

Una novela con aires de drama de terror donde la autora, confesora de pasar de víctima a verdugo en Redes Sociales y encontrar la forma de transmitirlo mediante palabras, denuncia la sobreexposición digital de la vida familiar y sus consecuencias. Lo que más me ha gustado es su narrativa: la autora francesa tampoco apostilla sobre este tema social tan candente, sino que se limita a mostrar una trama para que el lector llegue a sus propias conclusiones.

Los reyes de la casa es una obra extremadamente realista donde palpamos con crudeza y perplejidad el oscuro interior de algo tan cotidiano como los vídeos de YouTube o Instagram, un documento demoledor sobre la explotación de la intimidad, la falsa felicidad o la manipulación emocional.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         185
lectoraaburrida
 26 March 2023
Madre mía qué chasco más impresionante me he llevado con este libro.
Había oído maravillas de esta autora, aunque es cierto que de otros títulos y no me esperaba algo tan simplón como me ha parecido esta novela.
En primer lugar me encuentro con un personaje tan ridículo como el de Clara. Una policía de treinta y tres años y que está al cargo del departamento de criminalística y que, señoras y señores, se sorprende de que en las redes sociales se moneticen los videos y que los padres usen a sus niños para conseguir likes y dinero . ¿Esta señora de qué guindo se ha caído? ¿En serio es una mandamás en la policía francesa alguien que no sabe de este tema lo que sí conoce cualquier ciudadano?
El personaje de Clara (la policía)no puede tener mas clichés encima, si hasta ella lo dice de sí misma en la novela. Es que de verdad, no te puedes tomar en serio una novela con tanto refrito en una protagonista.
Y la trama ¿Qué decir de la trama? Superficial y anodina es quedarse corta. La parte de intriga me resultó mediocre y la de información sobre el tema de la exposición de niños en redes es pobre y superficial.
¿Recomendaría esta novela? Pues como siempre hay gustos para todos, allá vosotros en qué perdéis vuestro tiempo. Yo me he aburrido soberanamente con ella.
Hay novelas mucho mejores para explorar ese tema que esta. Se me ocurre por ejemplo "La influencer" de Ellery Lloyd. Es un libro que aunque literariamente deja bastante que desear, sí impacta mucho tanta información como da sobre el tema...de verdad que me impresionó saber las cosas que se llegan a hacer por estar en lo más alto del contador de likes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         41
mariacriado
 22 December 2022
Melanie Claux participó hace años en un reality show. Ahora está casada y es madre de dos hijos. Pasa los días aburrida y como novedad comienza a usar las redes sociales, donde ve cómo familias cuentan su día a día. Así es cómo Melanie comienza a compartir vídeos caseros en YouTube hasta convertirse en la mamá influencer más famosa de Francia, contando con cientos de miles de seguidores. Un día, su hija menor Kimmy es secuestrada y la policía toma el mando de la investigación.
Delphine de Vigan ha escrito "Los reyes de la casa", una novela que es una crítica social disfrazada de thriller. La auténtica trama es la exposición en redes sociales y en las plataformas de contenido a la que son sometidos niños por parte de sus padres, la legislación o la falta de ella y la dependencia que puede crear en las personas que lo llevan a cabo asiduamente entre otros temas.

Melanie Claux es madre de dos niños pequeños, Sammy y Kimmy. Su vida de casada le resulta aburrida y aconsejada por unas amigas se abre una cuenta en Facebook. Allí comienza a compartir opiniones con otras personas cuando ve algo que le resulta más atractivo, y son las cuentas de YouTube de mamás influencers en las que cuentan su día a día con sus hijos. Su primer vídeo publicado en el que sus hijos eran los protagonistas recibió visitas, lo que la animó a continuar hasta que poco a poco, y exponiendo a sus hijos al público de las redes sociales, su canal se convirtió en uno de los más visitados de Francia. La tragedia llega cuando Kimmy, su hija pequeña desaparece cuando estaba jugando con otros niños en el parque privado de su urbanización.

Partiendo de esta premisa, la autora ha construido una historia con mucha carga moral que da para un interesante debate sobre la exposición de nuestros propios hijos en redes sociales. Y no solo por esto, sino que si además son los padres los que se lucran mediante ellos, el debate se puede ampliar notablemente.

Delphine de Vigan escribe muy bien, no le hacen falta grandes florituras para contar una buena historia y que tenga gran atractivo. Es su forma sencilla y delicada de narrar lo que hace que la historia resulte tan adictiva. Y no solo ha sido con "Los reyes de la casa", ya que tuve la misma impresión con otro trabajo suyo que tuve la suerte de leer, "Las gratitudes".

Además de escribir bien, el tema de la novela es bastante espinoso. Puedo apostar a que todo lector que se adentre en las páginas de "Los reyes de la casa" van a estar más interesados por el tema de los niños en redes sociales que por el secuestro de Kimmy. Con cada página que leía acerca de estos dos hermanos mi asombro iba en aumento. Mi ignorancia en este tema era tal que no creía que en la vida real hubiera padres que expongan a sus hijos en internet, en vídeos de YouTube, o en storys de Instagram, así que busqué mamás influencers y solamente en España ya hay muchas. Y mi pregunta es: ¿cómo unos padres tienen la inconsciencia de exponer la vida de sus hijos, haciendo incluso "lives" para que todo el mundo los vea? Las consecuencias de esto podrían ser nefastas, en el presente, con los riesgos que conlleva frente a posibles secuestros o algo peor, y en el futuro con el lastre psicológico que puede acarrear a esos niños. Por no hablar de los beneficios económicos que como la madre de Sammy y Kimmy tienen, tanto en cash como en regalos de patrocinadores si el canal alcanza cifras altas de seguidores como es el caso de Melanie.

Otro tema a debatir es la fingida perfección que existe en redes sociales. Allí todo es perfecto y las vidas de los que se exponen es pura felicidad. Como la familia de Melanie, que siempre sonreían en todos sus vídeos y directos, todo por sus fans y seguidores, nada en sus vidas podía ser negativo ni feo. Todo el mundo creía conocer a sus hijos, todo el mundo menos su propia madre. Para Melanie lo más importante eran sus seguidores, sin importar que sus hijos no tuvieran ganas de grabar el vídeo del día o estuvieran demasiado cansados.

La estructura del libro me ha gustado mucho, ya que cada capítulo comienza con el informe policial sobre el secuestro de Kimmy. A partir de él, la autora vuelve al pasado y va dando forma a la historia, moldeando cada situación hasta llegar al punto del secuestro. Clara Roussel es la policía que se encarga del caso y es un personaje que aporta mucho a la historia, ya que ella misma trae su propio bagaje.

Aparte del debate sobre los menores en internet, la novela mantiene la intriga, ya que poco a poco vamos conociendo más datos sobre el secuestro y posibles causas. Quizás el secuestro y la investigación no sea de lo más sorprendente, pero os aseguro que la novela merece la pena por todo lo que la compone.

En resumen, "Los reyes de la casa" es una novela brillante con la que debatir la exposición de nuestros hijos en internet, aderezada con la tensión de un thriller. Sin duda la recomiendo.
Enlace: https://anikaentrelibros.com..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Laubythesea
 08 January 2023
Los reyes de la casa' es lo que yo llamo una ‘novela-tortazo', una de esas historias que en cierta manera sacuden tu vida. En este caso ha sido en forma de reflexión, de hacerme parar y pensar sobre el mundo de las redes sociales y las consecuencias que pueden tener en nuestras vidas según el uso que hagamos de ellas, tanto a nivel sociedad como individual.

La novela se inicia con la desaparición de la hija más pequeña de una familia de videobloggers. Melanie Claux gestiona los perfiles (Youtube, Instagram…) de este tipo más influyentes de Francia donde los protagonistas son sus dos hijos. Esta actividad les ha convertido en millonarios, receptores de regalos de marcas y permitido firmar importantes acuerdos con empresas. Millones de seguidores suponen altas dosis de cariño y ‘amor' de personas que hacen largas colas para saludarles, pero también envidias, malos rollos, polémicas, tensiones y también peligros. La desaparición de la pequeña Kimmy obligará a su madre a replantearse sus prioridades y a pensar sobre el tipo de vida que llevan.

Así, uno de los pilares de la novela será esa madre. Por otro, seguiremos a la responsable de la investigación, un perfil completamente diferente al de Melanie. Ambas vidas se van contraponiendo a lo largo de los capítulos, formando así un brillante y completo retrato de diferentes formas de pensar de la sociedad actual enmarcado en los meses antes de que en Francia se aprobara la primera ley para controlar la actividad de niños influencers.

Con capítulos cortos, alternancia del foco sobre distintos personajes, extractos de los informes policiales, la novela te absorbe a partir de esa angustiante desaparición y poco a poco va introduciendo estos elementos y detalles que aportan tanta profundidad a la novela en su faceta de reflejo de nuestra realidad. Es curioso porque partiendo de la mayor actualidad, incluso se nombran personas reales, la novela tiene un aire distópico y perturbador, ¿sabéis esa ‘angustia' que surge cuando ves ‘Years&Years'? Pues eso, pero sin ser lo que vendrá, sino lo que ya es.

La publicación de fotos y videos de menores en redes sociales es un tema de candente debate dada la falta de consentimiento de estos para que se explote su imagen, especialmente cuando alguien (normalmente sus padres o tutores legales) se lucran económicamente de esta actividad. Lo genial es que la novela (donde evidentemente subyace un ánimo de despertar el pensamiento crítico del lector) no juzga a ninguno de los personajes, solo nos acerca a ellos. Es especialmente magnifico como de Vigan trabaja el personaje de Melanie, la madre. La conocemos desde muy joven, sus aspiraciones, carencias y deseos y así, por mucho que ciertas actitudes puedan chocarnos a priori, son absolutamente coherentes con el personaje que se plantea.

Siguiendo en esa línea, he disfrutado mucho de las partes donde la autora explora la psicología de los personajes influencers, la gestión de las emociones, el recibir estímulos positivos en una comunidad de miles de personas que no conoces, el desdoblamiento de personalidad entre delante y detrás de una cámara, la decisión de abandonar la intimidad, … y las consecuencias de todo esto en diferentes personas. ¿Cuándo empezamos a idealizar exponer toda nuestra vida a cambio de engordar nuestro ego? La novela lo relaciona con el auge de los reality shows y cómo estos modificaron nuestra forma de pensar y de ver normal ‘meternos hasta la cocina' de la vida de alguien.

Los últimos capítulos del libro dejan atrás el presente para reencontrarnos con algunos de los personajes en 2031. de Vigan juega así a plantearnos un futuro cercano que se siente extremadamente real para ahondar aún más y como conclusión de esta historia en las consecuencias de este nuevo tipo de alienación que surge de volcar nuestra vida en internet.

Una novela que sin ‘descubrir el fuego' (a menos que vivas fuerísima de todo el mundo digital) consigue atraparte y que le des una vuelta a las cosas, sencilla de leer, pero de un enorme calado. La recomendaré una y mil veces.


Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50

Las críticas de la prensa (1)
elperiodico15 November 2022
La exitosa escritora francesa denuncia en esta novela con aires de 'thriller' la nociva sobreexposición digital de la vida familiar.
Leer la crítica en el sitio web: elperiodico
Citas y frases (8) Ver más Añadir cita
MeryJoMeryJo07 January 2023
¿Y si la vida privada no fuese más que un concepto anticuado, obsoleto o, peor incluso, una ilusión?
Comentar  Me gusta         80
IsaMtnezIsaMtnez03 February 2023
—¿Cómo hacer amigos cuando no sabes nada de su vida y ellos miran la tuya a través de una pantalla? Estábamos solos. Marginados. Admirados o detestados, idolatrados o insultados. El precio de la fama, decía mi madre... Y eso no era lo peor. Lo peor era que no estábamos a salvo en ningún sitio. En ningún sitio estábamos fuera de su alcance.
Comentar  Me gusta         10
herbookssherbookss02 February 2023
Pero a cambio de un clic, de un corazón, de un pulgar levantado exponíamos a nuestros hijos, a nuestra familia, contábamos nuestra vida. Cada cual se había convertido en el administrador de su propia exhibición, y esta se había vuelto un elemento indispensable para la realización personal.
Comentar  Me gusta         10
herbookssherbookss22 December 2022
Mostrarse por fuera, por dentro, por todas partes. Vivir para ser vistos, o vivir vicariamente.
Comentar  Me gusta         30
herbookssherbookss02 February 2023
Había llegado un momento en que cualquiera podía pensar que su vida era digna de suscitar el interés de los demás y cosechar pruebas de ello. Cualquiera podía considerarse y comportarse como una estrella, como una celebridad...

En el fondo, YouTube e Instagram habían cumplido el sueño de cualquier adolescente: que te quieran, que te sigan, que te admiren.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Delphine De Vigan (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Delphine De Vigan
Nos encontraremos tres grandes obras de tres grandes autoras y entre ellas Delphine De Vigan con su novela Los reyes de la casa .
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Las autoras y sus personajes

Defred, una de las pocas mujeres fértiles

‎Margaret Atwood
Octavia E. Butler
Ursula K. Le Guin

13 preguntas
30 lectores participarón
Thèmes : mujer , autorasCrear un test sobre este libro