InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8433980491
Editorial: Editorial Anagrama (02/10/2019)

Calificación promedio : 4.25/5 (sobre 40 calificaciones)
Resumen:
Una novela desgarradora sobre un niño que se evade bebiendo y unos adultos que tratan de encontrar un sentido a sus vidas.

En el centro de esta novela hay un niño de doce años: Théo, hijo de padres separados. El progenitor, sumido en una depresión, apenas sale de su caótico y degradado apartamento, y la madre vive consumida por un odio sin fisuras hacia su ex, que la abandonó por otra mujer. En medio de esa guerra, Théo encontrará en el alcohol una ví... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (22) Ver más Añadir una crítica
entresomnis
 11 September 2022
La lealtad es el sentimiento de respeto y fidelidad hacia alguien, un compromiso establecido muchas veces sin palabras. Y estas lealtades serán las que estarán en medio de cuatro historias, de cuatro personajes que a cuatro voces nos narrarán cuatro experiencias vitales diferentes, pero con puntos en común y con Théo, el protagonista, en medio de todas.

Théo es un chico que acaba de entrar en la adolescencia y que vive entre dos mundos desde que era pequeño. Hijo de padres separados, con los que vivirá en semanas alternativas, obligado a ignorar al otro cada vez que cambia de casa.

Mathis es su único amigo y la amistad entre ambos les llevará a situaciones complicadas. Su madre, Cécile, está orgullosa de su marido, un hombre de familia acomodada al que debe la buena educación adquirida, pero que a partir de un hallazgo inesperado todo su pequeño mundo se derrumbará.

Y Hélène es la maestra de Théo y Mathis, que después de observar signos de cansancio y falta de atención en Théo se implicará para descubrir el motivo, protegiéndolo y traspasando algunos límites, porque éstos hechos resonarán dentro de sus recuerdos de niñez y las heridas sin cerrar con las que sigue viviendo.

Personajes todos a los que la vida no se lo ha puesto fácil. Historias que duelen, que hacen reflexionar y pensar en cómo el egoísmo del adulto deja de lado las necesidades de los niños y adolescentes, de cómo las personas que son los pilares en la vida de un niño pueden convertirse en el motivo de inestabilidad, inseguridades, miedos y carencias. de cómo las negligencias de los adultos marcarán las vidas de los seres inocentes que tienen a su cargo convirtiéndolos en sus víctimas.

Muchos son los temas que aparecen en esta novela. El alcoholismo en la adolescencia, la depresión, los malos tratos, la soledad, el abandono, la función de los profesores, la lealtad entre amigos o entre familiares que puede salvar o destruir.

Con un estilo directo y sencillo, la autora transmite de forma contundente y con mucha intensidad los sentimientos que llevan a las relaciones humanas más oscuras y deja al lector con un alto sentimiento de empatía. Una historia llena de silencios que chillan fuerte y se hacen oír más que las palabras. La autora no deja espacio para respirar y con un ritmo que no decae, nos sumerge en una historia desoladora, que no necesita demasiadas páginas para dejar un gran poso.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         2917
inmams
 19 July 2023
Primera toma de contacto con los libros de Delphine de Vigan y es un buen comienzo. Novela muy cortita pero directa, con capítulos de dos o tres páginas que te absorben y no puedes parar de leer. Es una historia que sucede en un periodo de tiempo muy corto pero que vuelve al pasado muchas veces para entender las vidas actuales de estos personajes. Explicado a cuatro voces, la de los adultos en primera persona y la de los menores en tercera, cuenta una historia muy triste y dura. Ya aviso que si no estáis de muy buen humor, este ambiente pesimista y opresivo afecta y cala hondo.

Todo gira en torno a Théo, un preadolescente de 12 años que comienza a beber alcohol para olvidar la vida que tiene. de padres divorciados, su padre tuvo una relación extramatrimonial con otra mujer y se fue de casa, todo fue genial hasta que esa mujer lo abandonó y lo despidieron del trabajo, entonces se sumió en una depresión tan grande que ya casi no se levanta de la cama. A su madre solo le mueve el odio que siente hacia su exmarido y no ve cómo su hijo comienza a autodestruirse porque no ve más allá de sus heridas. Para protegerse cada uno es cuando empiezan las mentiras y las pésimas decisiones.

Por otro lado tenemos a Mathis, único amigo de Théo, que también miente porque él no quiere beber pero no sabe cómo ayudar a su amigo. Y Cécile, madre de Mathis, que no quiere que su hijo vaya con Théo pero ahora tiene un problema más grande porque ha descubierto un secreto sobre su marido.
Y por último está Hélène, profesora de Théo. Tuvo una infancia muy dura y ahora sufre por su alumno, el problema es que se extralimita en sus funciones porque se ve reflejada en él.

Lo que está claro es que la historia de estos cuatro personajes y su entorno no os va dejar indiferente. Es una novela que va de 𝐥𝐞𝐚𝐥𝐭𝐚𝐝𝐞𝐬 pero no de unas sanas, sino de compromisos o deudas en los que tienen que engañar, dejarse llevar o aparentar para sobrevivir. La autora las define como 𝘭𝘢𝘴 𝘻𝘢𝘯𝘫𝘢𝘴 𝘦𝘯 𝘭𝘢𝘴 𝘲𝘶𝘦 𝘦𝘯𝘵𝘦𝘳𝘳𝘢𝘮𝘰𝘴 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘰𝘴 𝘴𝘶𝘦𝘯̃𝘰𝘴, todas sus dudas los hacen infelices porque ser leal, a veces, te puede poner en encrucijadas difíciles para acabar eligiendo el compromiso en vez de lo correcto.

El único 𝙥𝙚𝙧𝙤 que le pongo es que tiene un final abierto y se queda en un momento que necesito que la autora me diga qué pasa. Para bien o para mal, quisiera que me contase cómo acaba todo. Cuando leí está novela puse una encuesta preguntando si la habíais leído porque necesitaba comentar con alguien ese desenlace de infarto.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
EntreLibros
 18 March 2022
Lealtad: Sentimiento de respeto y fidelidad a los propios principios morales, a los compromisos establecidos o hacia alguien.
Podría decirse que la lealtad es la virtud del que actúa de manera coherente con sus principios, que no le teme a los compromisos y nunca da la espalda a quienes establecieron con él algún tipo de relación afectuosa. Sin embargo, hay lealtades que pueden llegar a la propia destrucción.
Tal y como indica su título, "Las lealtades" habla de ese tipo de personas comprometidas. Cuatro personajes: Théo, Hélène, Mathis y Cécile.
Théo aún no ha cumplido los trece años pero ya sabe de cuidar y guardar secretos, de callar y actuar sin llamar mucho la atención. Es hijo de padres separados, uno de esos niños que protegen a sus padres y mantienen pactos de silencio que pueden conducir al mismo infierno.
"Es hijo de la separación de los cuerpos y de los bienes, del rencor y de las deudas irreparables (...)".
Su lealtad es para sus padres, aunque sea difícil ser leal a los dos a la vez.
Mathis es el mejor amigo de Théo, sabe que está cayendo en la misma espiral autodestructiva que el chico pero no puede dejarlo solo. Su lealtad es para Théo.
Hélène es la maestra de Théo y de Mathis. Es una mujer con una infancia difícil y dura, comprometida con su profesión, con sus alumnos y , sobre todo, leal a la niña que fue.
Cécile, es la madre de Mathis. Intuye que algo no va bien, no siente simpatía por Théo, pero ahora tiene que ser leal a sí misma, a la mujer que es y no la que han querido que sea por mucho tiempo.
Con capítulos cortos y frases sin muchos artificios, aunque siempre elegantes, de Vigan nos cuenta cómo situaciones cotidianas, por recurrentes, pueden ser tan dañinas como unos malos tratos físicos para un niño que está en una edad en la que necesita ser cuidado y no cuidador, protegido y no proteger, que se le oculte lo feo y no ser quien lo oculta.
Me ha parecido también un pequeño homenaje a los maestros valientes que se enfrentan a las limitaciones del sistema educativo. Ser tutor es mucho más que dar clases. Y una llamada de atención al mundo adulto. Tenemos una enorme responsabilidad hacia nuestros niños. Con ellos debemos ser leales siempre y no darles la espalda jamás.
De Vigan se ha ganado mi admiración, por decir tanto y tan bien en tan pocas páginas. Otra escritora para no perder de vista.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
raquelferviolin
 08 September 2023
Hay autores que simplemente sabes que son un acierto, escriban lo que escriban. Esta mujer es uno de esos casos; enamorada de Las Gratitudes y después de zampar me Los reyes de la casa, tenemos ahora Las lealtades.

Lo primero, no tiene nada que ver con las novelas anteriormente citadas. No busques un final cerrado en el libro, porque no lo hay.

Me han gustado mucho los personajes (cómo va contándote la historia desde sus distintos puntos de vista), en especial Hélène, que sin quererlo me ha llevado de vuelta a Invisible y esa profesora coraje que mira mucho más allá de su trabajo.
Por desgracia en la sociedad en la que vivimos hoy en día los niños, cada vez más jóvenes, deciden matarse; no hay respeto, no hay introspección, no hay espacio y no hay descanso. Si un niño sufre abuso en la Escuela este problema lo acompaña a casa, de vacaciones... Los móviles e internet señores, esas armas tan peligrosas. Pese a que este libro no trata la temática del acoso tan directamente, sí que lo hace de una manera sutil, a través de los ojos de los profesores, de los padres y del amigo.

La autodestrucción de uno mismo a través del alcohol o de la negación, cuando lo único que deseas es desaparecer.

Como todo de esta autora, absolutamente recomendable, eso sí, mirando lejanamente a su obra maestra Las gratitudes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
MrWonderBook
 06 February 2020
Conocí este año pasado a Delphine de Vigan con su libro Nada se opone a la noche, y con el que me enganchó su forma de escribir. Seguidamente leí Basada en hechos reales, y ahora que ha sacado nuevo libro, no he podido resistirme a leerlo, ya que me encantaron los dos anteriores.
Más que la historia en sí, lo que mas me ha gustado de este libro es la forma de contarla, una novela donde la autora nos muestra un drama con bastante intriga e intensidad en cada uno de sus capítulos en el que nos muestra la historia sobre las consecuencias que tienen cada una de las elecciones de los personajes, a los que les llegas a coger cariño.
Los personajes principales son dos niños de trece años, pre adolescentes, que debido a los problemas familiares con los que conviven, encuentran una vía de escape en el alcohol, consumiéndolo a escondidas en horas lectivas.
Hélène, su profesora, y quien ella misma ha sido víctima de un padre abusivo, está preocupada por Theo, el niño de padres separados que ha caído en el alcoholismo. Se da cuenta de este caso e intenta hacer lo posible por salvar la grave situación en la que ha caído el joven.
Se trata de una novela ficticia, en la que hoy en día puede ser un tema no muy lejos de la realidad, ya que hay montones de casos familiares con problemas o separaciones de parejas, como es el caso de la novela, donde los jóvenes, sumidos en una depresión, empiezan cada vez antes a beber alcohol.
En resumen, una novela corta de esta gran autora, de lectura rápida, con abundante tensión, donde uno de los personajes de esta pareja de amigos deberá romper la lealtad con su amigo para poder salvarlo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40

Las críticas de la prensa (3)
ElPais09 January 2020
Delphine de Vigan confirma que es uno de los grandes nombres de la narrativa actual con una nueva novela perturbadora y cruda sin moralinas ni clichés.
Leer la crítica en el sitio web: ElPais
revistan05 December 2019
Una novela sobre los padecimientos de la adolescencia y la ceguera de los adultos, que es también una forma de violencia invisible.
Leer la crítica en el sitio web: revistan
elperiodico16 October 2019
La mejor prueba de que esta novela está en sintonía con muchas de las inquietudes de los adolescentes es que en Francia, donde apareció hace dos años, se ha convertido en habitual en los clubs de lectura de los institutos. "
Leer la crítica en el sitio web: elperiodico
Citas y frases (9) Ver más Añadir cita
SandragamaSandragama12 February 2022
LAS LEALTADES

Son lazos invisibles que nos vinculan a los demás —lo mismo a los muertos que a los vivos—, son promesas que hemos murmurado y cuya repercusión ignoramos, fidelidades silenciosas, son contratos pactados las más de las veces con nosotros mismos, consignas aceptadas sin haberlas oído, deudas que albergamos en los entresijos de nuestras memorias.
Son las leyes de la infancia que dormitan en el interior de nuestros cuerpos, los valores en cuyo nombre actuamos con rectitud, los fundamentos que nos permiten resistir, los principios ilegibles que nos corroen y nos aprisionan. Nuestras alas y nuestros yugos.
Son los trampolines sobre los que se despliegan nuestras fuerzas y las zanjas en las que enterramos nuestros sueños.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         40
marlluchmarlluch07 August 2021
Todo aquel que vive o ha vivido en pareja sabe que el Otro es un enigma. Yo también lo sé. Sí, sí, una parte del Otro se nos escapa, sin lugar a dudas, porque el otro es un ser misterioso que alberga sus propios secretos, es un alma tenebrosa y frágil, el Otro oculta para sí su parte de infancia, sus heridas secretas, intenta reprimir sus turbias emociones y sus oscuros sentimientos, el Otro debe, como cada cual, aprender a llegar a ser él y consagrarse a no sé qué optimización de su persona
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         30
lavidademisilenciolavidademisilencio14 October 2022
Hacerse adulta tan solo sirve para eso: reparar las pérdidas y los daños del comienzo. Y mantener las promesas del niño que hemos sido.
Comentar  Me gusta         120
lavidademisilenciolavidademisilencio13 October 2022
Es extraña, por otra parte, esa sensación de apaciguamiento cuando acaba emergiendo aquello nos negamos a ver pero que nos constaba que estaba ahí, enterrado no muy lejos, esa sensación de alivio cuando se confirma lo peor.
Comentar  Me gusta         30
marlluchmarlluch19 August 2022
Son las leyes de la infancia que dormitan en el interior de nuestros cuerpos, los valores en cuyo nombre actuamos con rectitud, los fundamentos que nos permiten resistir, los principios ilegibles que nos corroen y nos aprisionan. Nuestras alas y nuestros yugos.
Comentar  Me gusta         10
Videos de Delphine De Vigan (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Delphine De Vigan
Nos encontraremos tres grandes obras de tres grandes autoras y entre ellas Delphine De Vigan con su novela Los reyes de la casa .
otros libros clasificados: maltratoVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Conocedor o experto en literatura francesa?

¿Cuál de los siguientes libros fue escrito por Gustave Flaubert?

Memorias de un loco
El más bello amor
Elogio de París

16 preguntas
50 lectores participarón
Thèmes : literatura francesa , Literatura en francésCrear un test sobre este libro
.._..