InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8491049924
Editorial: Alianza (25/01/2018)

Calificación promedio : 3.67/5 (sobre 18 calificaciones)
Resumen:
Libro de juventud que Francisco de Quevedo (1580-1645) nunca admitió como suyo y en el cual, no obstante, pueden verse ya sus rasgos mejores y más característicos, " El Buscón " no sólo es sin duda (paradoja muy barroca) su obra más célebre, sino que probablemente por sí sola le hubiera valido ya la posteridad. Narración satírica que toma como punto de partida la llamada novela picaresca que ha puesto en auge Mateo Alemán con su " Guzmán de Alfarache " , pero des... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (4) Añadir una crítica
krismix
 06 October 2021
Este libro es un clásico literario, en España, y dentro de lo que se denominaba novela de picaresca es uno de los mejores.
La historia cuenta la vida de un chico de origen humilde, cuyos padres no tienen muy buen reputación.
Él, por su parte, decide que quiere estudiar y consigue ir al colegio, allí el protagonista va conformando su propia personalidad, aunque marcado por el recuerdo de la tragedia de la perdida de su hermano, pero finalmente ciertos acontecimientos hacen que deba regresar a casa y enfrentarse a la realidad de la que había tratado de escapar.
El uso de rico lenguaje y la sátira general es otro de sus puntos fuertes, del libro pero sobre todo la historia del protagonista que engancha de principio a fin.
Comentar  Me gusta         40
Pianobikes
 14 June 2021
“Al fin, yo salí tan bienquisto del pueblo, que dejé con mi ausencia a la mitad del llorando y a la otra mitad riéndose de los que lloraban.” ~ El Buscón de Francisco de Quevedo.

A ver cómo hago yo un resumen de este libro tan variopinto. La trama se divide en tres partes que el autor denomina Libros y nos cuenta la historia de don Pablos, un joven que va experimentando mil anécdotas e historias en su vida, desde que sale de casa de sus padres, o mejor dicho lo sacan y lo llevan a un internado. Ese es el punto de inflexión del protagonista que aprende a hacer frente a la adversidad palo tras palo y que da la sensación de que quiere mejorar pero tampoco hace nada para conseguirlo.

Es un libro complicado de leer. Aviso. Su lenguaje no es fácil y el estilo es enrevesado por momentos. El vocabulario tampoco ayuda. Pero tiene anécdotas que te arrancan una carcajada y otras a las que no he logrado pillar la gracia, si es que la tenía. He leído y he releído y a veces en la relectura tampoco lo pillaba. Pero que esto no os desanime. No es un libro gordote así que si vais poco a poco, lo podéis leer tranquilamente y con alguna carcajada.

En el fondo me ha parecido una crítica a la sociedad de la época. A las clases nobles, en las que hay de todo; al clero y a la realeza. Y a lo mejor no es esa la intención pero a mi me lo ha parecido.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Ibeasclara
 06 October 2021
* El buscón * de Francisco Quevedo ( @quevedo_2.0 )
Buenos días lectores ❤ os traigo una reseña de un clásico literario, que no me imaginaba haciendo, porque no suelo leer este tipo de libros o mucho menos reseñarlos, se venden solos, todos los conocen. de alguna manera no necesitan opiniones, por que las tienen desde hace años.

La historia nos cuenta la vida de Don Pablos, un chico de una familia de clase muy baja, cuyo padre es un barbero ladrón y su madre, una mujer a la que todos asemejan por su aspecto con una bruja.

Él, por su parte, decide que quiere estudiar y consigue ir al colegio, aunque el recuerdo de su hermano muerto, por robar, le persigue hasta el final del libro marcando el drama del mismo.

En el colegio, conoce a Don Diego, y se hacen grandes amigos, con él, empieza la búsqueda de identidad de nuestro protagonista y bajo su pupila, recorre el mapa de centro en centro estudiando y aprendiendo el oficio de las letras, además de perfeccionar el oficio familiar, donde desarrolla la fama de buscón.

Tras una serie de acontecimientos e infortunios se ve obligado a regresar a casa y empieza una nueva etapa que no sabría definiros sin revelar nada importante para la obra.

El libro me ha gustado, pensaba que sería del estilo del Lazarillo de Tormes, y aunque ha sido así en algunas partes, este es más rico en el lenguaje y mucho más satírico. No creo que pudiese considerarse por estos factores dentro del género de novela picaresca como tal.

Finalmente decir que me ha sorprendido, pensaba que no iba a encajar conmigo, incluso ha habido partes donde he comprendido la manera de ser del protagonista e incluso apoyado. Os animo a darle una oportunidad.
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Loreto
 21 July 2019
Para el reto Retópatas necesitaba leer un libro publicado en el siglo XVII y elegí El buscón de Francisco de Quevedo publicado en 1626, en una edición adaptada al castellano actual que me ha salvado la vida (lo siento, pero no puedo con el castellano antiguo).

Una lectura amena, surrealista, con un humor estrambótico y grotesco (se quejan de las novatadas de hoy puajjj).
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (1) Añadir cita
CaronteCaronte06 December 2020
Quien no hurta en el mundo, no vive
Comentar  Me gusta         00
Videos de Francisco De Quevedo (8) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Francisco De Quevedo
Una divertidísima edición ilustrada del original poema de Quevedo.
Uno de los poemas más divertidos del gran poeta del Siglo de Oro español, Francisco de Quevedo. Esta nueva edición del mismo incluye, además del texto original íntegro, divertidas e irreverentes ilustraciones que harían reír al mismísimo autor.Un libro original, divertido y necesario para estos tiempos.
Compra el libro online y te lo enviamos a casa: https://bit.ly/3aGJuhy
otros libros clasificados: novela picarescaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
99 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro
.._..