InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8497167171
Editorial: Jose Olañeta Editor (17/06/2011)

Calificación promedio : 4/5 (sobre 2 calificaciones)
Resumen:
En Aurelia, Nerval describe con perfecta lucidez sus procesos interiores, en los que locura y razón, recuerdo, reflexión y alucinación se combinan para crear un relato que es una de las cumbres el genio romántico. Intensamente poético y visionario, el relato de Aurelia es un gran documento sobre la originalidad y riqueza del proceso creador.
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
AGamarra
 01 November 2020
"Los primeros instantes del sueño son la imagen misma de la muerte"

Aunque el título tiene el nombre de una mujer: Aurelia, más vale guiarse por el subtítulo de "El sueño y la vida". La novela empieza sí con la descripción de los sentimientos del autor hacia Aurelia, me gustó mucho esta parte y empecé a recordarme de lo bien que lo pasé leyendo "Sylvie". Pero luego el autor se introduce en las reacciones que le generaron esta malhadada relación.
Para ello nos sumergimos en el mundo onírico del personaje quien nos descubre un mundo lleno de hadas, personajes misteriosos, sombras, pasadizos, apariciones de personajes históricos, familiares muertos, amigos solícitos y a la vez que inspiran miedo; que, en realidad, no son más que los accesos de locura y delirio que experimentó el autor. de hecho cuando escribió esta obra ya había tenido varias manifestaciones de psicosis y había sido internado un par de veces.
Se nota la paranoia permanente en la obra, el narrador se siente perseguido, siente miedo, cuando ve a alguien piensa que le puede hacer daño o lo relaciona rápidamente a algún elemento místico como un dios, la virgen María, un ángel, Etc. Nos pinta personajes inexistentes, deformaciones de la propia naturaleza, significados que no lo son de cada cosa vulgar con la que se cruza, todo llevado por su consciencia alterada.

"Cuando el alma flota insegura entre la vida y el sueño, entre el desorden de la mente y el retorno a la fría reflexión, es en el pensamiento religioso donde deberíamos buscar algún consuelo; yo no he podido encontrarlo nunca en esa filosofía, que no nos ofrece sino máximas de egoísmo"

Esta obra lamentablemente nos muestra de primera mano el estado delirante que atravesó el propio autor, parece una obra autobiográfica pero escrita en estado de agitación mental permanente. Hay paseos incluso en el manicomio y desde luego repito son experiencias que el propio autor ha vivido. Eso me generó tristeza pues Nerval terminó sus días muy joven en el suicidio.
A pesar de ello, esta obra está ordenada relativamente bien, a diferencia de otras obras que he leído como de Charles Nodier o del Conde de Lautremont, cuyas obras también se basan en trasladar las experiencias del sueño y del delirio a la prosa. Creo que Nerval ha estructurado adecuadamente y ordenadamente el relato y que las divagaciones se dan más bien dentro de la misma.
Desde luego, esta obra al tocar temas como el sueño, la vigilia, el misticismo, las impresiones febriles es una importante precedente del movimiento surrealista, así como los otros autores que he mencionado. Sin embargo, el movimiento no es muy de mi gusto y he disfrutado más leyendo otras obras de Nerval.

"El sueño ocupa un tercio de nuestra vida. Es el consuelo para nuestras penas diurnas o la nostalgia de sus placeres; pero, para mí, el sueño nunca fue reposo"
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Juliiann0
 03 February 2021
RECOMENDADO:
Aurélia o el sueño y la vida de G. de Nerval (1808-1855)

Novela –literatura francesa-
Romanticismo

Fue el más importante poeta del romanticismo francés, amigo de V. Hugo, T. Gautier y A. Dumas, siendo también uno de los precursores del simbolismo y el surrealismo, influyendo notoriamente en S. Mallarmé y A. Bretón. Calificado posteriormente como escritor maldito por su vida turbulenta, bohemia, casi nómada, bajo la imagen de un dandy. Desde muy temprana edad se sintió atraído por algunos autores del romanticismo alemán, a quienes tradujo con fervor. Su vida extravagante rodeada de ocultistas, misterio, y en sus últimos años miserable, reflejaba el espíritu atormentado y la locura que le llevó a padecer fuertes trastornos alucinatorios y depresivos, hasta decidir suicidarse, ahorcándose con su cinturón, a pesar de que sus amigos no aceptaran que lo hubiera hecho.

Esta fue la última obra escrita por Nerval, cuyas páginas reposaban en sus bolsillos al momento de ser hallado sin vida. Aquí él mismo desnuda su alma desorientada y la sombra de un pasado que inspira la melancolía de quien va perdiendo la cordura a medida que sus recuerdos se presentan íntimamente ante la sensación del sueño, un sueño que deambula por calles oscuras que atraen al ser amado que reposa en la ausencia de nuestra existencia. Se trata de un personaje que poco a poco cree encontrar alivio en la muerte, pese a que llama la vida e implora a su Dios piedad ante su dolor demencial. Representa un paso a la modernidad y un pensamiento decadentista.

@Juliiann0
Enlace: https://www.instagram.com/p/..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Citas y frases (21) Ver más Añadir cita
AGamarraAGamarra01 November 2020
Cuando el alma flota insegura entre la vida y el sueño, entre el desorden de la mente y el retorno a la fría reflexión, es en el pensamiento religioso donde deberíamos buscar algún consuelo; yo no he podido encontrarlo nunca en esa filosofía, que no nos ofrece sino máximas de egoísmo
Comentar  Me gusta         00
AGamarraAGamarra01 November 2020
Poco a poco fui capaz de volver a escribir, y pude incluso terminar una de mis mejores novelas. La escribí, sin embargo, en condiciones lamentables, casi siempre a lápiz, en hojas arrancadas, dejándome llevar por el azar de la ensoñación o los paseos
Comentar  Me gusta         00
AGamarraAGamarra01 November 2020
Soy la misma María, la misma que tu madre, la misma que bajo todos los aspectos has amado siempre. En cada una de las pruebas a las que te has visto sometido he ido quitándome las máscaras que ocultaban mis rasgos y pronto me verás tal como soy
Comentar  Me gusta         00
AGamarraAGamarra31 October 2020
¡Qué locura - me decía -, amar tan platónicamente a una mujer que ha dejado de quererte. La culpa la tienen mis lecturas; he tomado en serio las invenciones de los poetas y he hecho una Laura l Beatriz de una persona vulgar
Comentar  Me gusta         00
AGamarraAGamarra01 November 2020
¿Mi alma es, pues, la molécula indestructible, el glóbulo que un soplo de aire puede hinchar aunque luego recupere su lugar en la naturaleza, o es acaso ese mismo vacío, imagen de la nada, que desaparece en la inmensidad?
Comentar  Me gusta         00
otros libros clasificados: literatura francesaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Conocedor o experto en literatura francesa?

¿Cuál de los siguientes libros fue escrito por Gustave Flaubert?

Memorias de un loco
El más bello amor
Elogio de París

16 preguntas
48 lectores participarón
Thèmes : literatura francesa , Literatura en francésCrear un test sobre este libro