![]() |
Que un escritor japonés de la primera mitad del siglo XX escribiera sobre mujeres ya era una novedad. Pero que las narradoras de sus relatos sean estas mujeres es ya maravilloso. Y es que Osamu Dazai fue de los primeros escritores de su país en dar voz a las mujeres. Por esto, en esta recopilación de relatos cortos del autor, todas las narradoras son mujeres. Niñas, jóvenes, ancianas, mujeres casadas, solteras, viudas… ninguna se queda en el tintero, y todas hablan de su vida, de lo que sienten y padecen. Es un auténtico placer el poder ver cómo un hombre de su época le.daba voz a la mujer. El único punto negativo que veo en esto es que el autor habla desde su perspectiva de hombre, y da muchos detalles que quizá no sean muy verosímiles. Así, en sus relatos, podemos ver que las mujeres que retrata en la mayoría de los casos son caprichosas, infantiles, soberbias, ignorantes, y con poca capacidad para quererse a sí mismas. Obviamente, no he corroborado estos datos con lo que era una mujer de entonces en Japón, porque me resulta algo complicado, pero sospecho que ellas tendrían algo que objetar a todo esto, y bien podría haber escrito sobre este tipo de mujer, como de otro más valiente y menos perverso. No obstante, esto no pasa en todos sus relatos, así que su lectura no ha resultado fastidiosa en su conjunto. En general los relatos son cortos, pero hay un par que son un poco más largos de lo habitual. El relato que sin duda más se diferencia del resto es el titulado Dinero, protagonizado por un billete. El propio autor declara antes de empezar que hablará en femenino refiriéndose siempre al billete. Y así, con esta aclaración, podemos comenzar la lectura de este relato tan original, narrada por el propio billete, que cuenta su historia y cómo fue pasando de mano en mano. Los relatos de Dazai cuentan con ese toque de elegancia que tiene la literatura japonesa, con la originalidad que ya comenzaba a asomar en el siglo anterior. Además de reflejar la vida de las mujeres, estos relatos están cargados de detalles del día a día de los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial, y los hace aún más interesantes, si cabe. + Leer más |
Japón, primera mitad del siglo XX, roto el aislacionismo el país se está militarizando y transformándose en una potencia emergente en Asia. En su interior, pese a los recelos de los poderes conservadores, el gobierno de Meiji está gestando los primeros intentos de establecer una democracia moderna.
En medio de esta convulsa sociedad, surgen tres de los mejores escritores del Japón contemporáneo: Ry?nosuke Akutagawa, Kenji Miyazawa y Osamu Dazai, quienes a pesar de su temprana muerte, dejaron un legado insuperable en la literatura japonesa.
En esta antología, lectura imprescindible para todo aquel que quiera disfrutar de la prosa exquisita de tres de los mejores escritores de la literatura asiática de todos los tiempos, disfrutaremos de una selección de relatos que nos arrastrarán a un país plagado de mitos y leyendas ancestrales, un remoto lugar en el que misterio y realidad van de la mano.