InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8491054049
Editorial: PENGUIN CLÁSICOS (17/01/2019)

Calificación promedio : 4.5/5 (sobre 4 calificaciones)
Resumen:
La obra que puso las bases de la biología moderna.

Con esta obra, Charles Darwin presentó su teoría de la evolución mediante la selección natural que, pasados más de cien años, continúa siendo la base del estudio de la naturaleza para la biología actual. Gran éxito desde su primera edición, suscitó vivas polémicas y su influencia se hizo notar no sólo en la comunidad científica, sino también en toda la sociedad.
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
RocioPV
 09 December 2022
"Nada en biología tiene sentido excepto a la luz de la evolución" - Theodosius Dobzhansky

No todos los días lees un libro que cambió fundamentalmente la forma en que vemos el mundo. La esencia de este libro radica más en enseñarnos cómo pensar y llegar a conclusiones, que en las leyes de la evolución en sí mismas. Las preguntas y observaciones de Darwin resuenan absolutamente en las entrañas de uno. Toca preguntas y conexiones fundamentales que me asombraron y son visibles incluso hoy en una gran escala. ¿Cuáles son tus instintos y quién te los enseñó? ¿Por qué algunas peculiaridades hereditarias dependen del sexo? ¿Por qué los embriones son tan similares o diferentes de los adultos en todas las especies? ¿Qué definimos como una especie frente a una variedad?

A pesar de no tener tal vez toda la información necesaria para probar la evolución, presentó una teoría muy consistente y sólida y reconoció sus lagunas de conocimiento cuando estaban allí. Además, hizo una investigación creativa para agregar evidencias a sus afirmaciones, como sumergir semillas en agua de mar para ver si podían sobrevivir a un viaje marítimo a una isla.

Siendo estudiante de biología, estoy familiarizada con muchas ideas y hechos que se presentan, sin embargo, fue esclarecedor verlos y comprenderlos del propio Darwin. Fue fascinante ver como juntó las piezas a partir de un registro y una observación de fósiles lamentablemente incompletos, sin conocimiento de la genética o las placas tectónicas, y navegar por los vacíos en su teoría. Me sorprende que alguien haya podido llegar a las conclusiones a las que llegó con la información que tenía en ese momento. Ahora sí, es un libro difícil de reseñar. En términos de su significado y alcance, es un trabajo magistral. Sin embargo, su brillantez se pierde un poco en el lector común, incluso uno que tiene conocimientos científicos. Definitivamente no es un libro para relajarse, sino un libro para volver a inspirarse sobre las creaciones de la vida.

Termino esta reseña recalcando que se trata de un libro que no solo cambió el mundo, sino que representa un esfuerzo significativo por parte del autor para buscar una visión del mundo justa, bien razonada y bien fundamentada, a pesar de lo impactantes que pudieran ser esos descubrimientos para la sociedad de la época.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10

Las críticas de la prensa (1)
confabulario14 December 2021
La publicación de El origen de las especies en 1859 supuso una revolución científica y social, pues demolía siglos de ideología religiosa que había supuesto que el hombre era la “corona” de la Creación;
Leer la crítica en el sitio web: confabulario
Citas y frases (1) Añadir cita
nico_rosenico_rose30 June 2022
Si no hay dudas, no hay progreso.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Charles Darwin (3) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Charles Darwin
Entra en nuestra web: https://www.bbvaaprendemosjuntos.com/es Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/¤££¤40Jordi Serrallonga9¤££¤3dc0w Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/aprendemosjuntosbbva/ Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_ Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/07rAmérica31¤££¤ de Investigación de la Sociedad Geográfica Espa38¤££¤8vpAgv
¿Qué tienen en común Hipatia, Charles Darwin y Jane Goodall? Todos ellos fueron capaces de mirar al pasado para entender el presente y el futuro del ser humano, en su relación con lo que le rodea. En este vídeo, el arqueólogo y naturalista Jordi Serrallonga nos invita a realizar un viaje transformador para conocer nuestros orígenes y nuestro papel en la naturaleza.
Jordi Serrallonga se define como arqueólogo, naturalista, escritor, guía de expediciones... Y un “primate domesticado por la cultura”, que lleva más de 25 años viajando por el continente africano y otros lugares del mundo para descubrir los secretos sobre el origen, la evolución y el comportamiento humano. Es director del HOMINID Grupo de Orígenes Humanos, proyecto por el que recibió el Premio de Investigación de la Sociedad Geográfica Española, trabaja como docente en la Universitat Oberta de Catalunya y colabora con el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. Además, Serrallonga ha sido coordinador de numerosos proyectos y expediciones en África, América y Australia sobre arqueología, antropología, primatología y evolución, con investigaciones científicas que ha publicado en ‘Journal of Human Evolution', ‘Current Anthropology', ‘Folia Primatologica' y ‘Human Evolution'. Su tiempo se divide entre las expediciones que rememoran a los naturalistas del siglo XIX y las clases donde transmite su pasión por el origen y evolución de nuestros antepasados. Ha publicado, entre otros, los libros ‘África en 10 palabras', ‘Regreso a Galápagos: mi viaje con Darwin', ‘Dioses con pies de barro' y ‘Mito, vida y extinción: Animales invisibles', junto a Gabi Martínez, donde Serrallonga recuerda el papel del hombre como una especie más y la necesidad de conservar y proteger no solo la biodiversidad, sino también la memoria y la cultura de todos los pueblos.
#AprendemosJuntos
+ Leer más
otros libros clasificados: CienciasVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Eres un verdadero fan de Harry Potter?

¿Qué objetousaron como traslador en el Mundial de Quidditch?

Una bota vieja
El trofeo de los tres magos
Una cerveza de mantequilla
Un cubo sucio

11 preguntas
255 lectores participarón
Thème : Harry Potter: La Colección Completa de J.K. RowlingCrear un test sobre este libro