![]() |
Durante 1749 se dieron múltiples detenciones sobre un grupo de jóvenes que habían recitado y escrito/difundido poemas contra Luis XV. «Fue un caso de creación colectiva. El primer poema se solapó y mezcló con muchos otros y entre todos ellos crearon un campo de energía poética que se proyectó de un punto de transmisión a otro y llenó la atmósfera de eso que la policía llamaba mauvais o mauvais discours: una cacofonía rimada de mensajes subversivos». Tomando como excusa este hecho, el autor se adentra en la mentalidad de la época, en las vicisitudes del pueblo llano y los tejemanejes de la Corte -verdadero foco de poder, y de la mayoría de los poemas- que orbitaba alrededor del monarca. En capítulos cortos, amenos y divertidos, Robert Darnton nos mostrará cuáles eran las motivaciones de los poemas, dónde y cómo se representaban, para mostrar un París vivo en el que la información fluía, se reproducía y mutaba en múltiples focos. Desde la vigilancia de los bajos fondos, la calle, las tabernas hasta llegar a Versalles, el recorrido y formas de transmisión de la información nos atestiguan que ya existía (con las diferencias evidentes) eso que conocemos actualmente como ‘la opinión pública'. Enlace: https://papelenblanco.com/ro.. + Leer más |