InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8469847333
Editorial: Grupo Anaya, S.A. (13/09/2018)

Calificación promedio : 3.83/5 (sobre 6 calificaciones)
Resumen:
Premio Lazarillo de Creación Literaria, 2017

Premio Kelvin 505 a mejor novela juvenil en castellano

Una protagonista científica que inspirará a los jóvenes lectores

La Escuela de Artefactos y Oficios acoge a los jóvenes más brillantes. Son capaces de crear casas motorizadas, sombreros voladores y demás proezas.

Ágata McLeod es una de las mejores alumnas, pero hay muchas cosas que desconoce de la institución... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (6) Ver más Añadir una crítica
March_25
 25 February 2023
Vuelvo a tirar de la biblioteca del colegio para tener lectura el fin de semana. Me llamó la atención la portada y ya había leído a esta autora, no me lo pensé.
Estructurado en capítulos muy cortos, este es uno de esos libros que hubiera disfrutado mucho más de haber caído en mis manos cuando era más joven. Lleno de magia, ciudades imaginarias pero perfectamente ambientados. Una protagonista fuerte y cariñosa, que cuida a sus amigos y tiene las cosas claras.
Una buena demasiado buena hasta que agotan su paciencia y una mala que es muy buena haciendo el mal, acompañadas con unas ilustraciones maravillosas en cada capítulo, en los que me he parado un buen rato antes de pasar páginas. Son cerca de 200 páginas, pero se lee de un tirón. Algún capítulo es muy sangriento, ya que aparece el legendario Destripador, lo que hay que tener en cuenta si lo lee alguien impresionable.
Con libros así es como logramos enganchar a los jóvenes en este sano vicio. Un aplauso para Ledicia, espero que Tic-Tac y Ágata no se queden olvidados en un rincón acumulando polvo, quiero seguir leyendo más sobre sus aventuras.
Muy aconsejable para todo aquel que disfrute con un buen libro de magia, siempre que no sea demasiado sensible a la sangre, claro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         90
Utopia
 12 March 2020
Este libro me ha sorprendido para bien en TODOS los aspectos: trama, personajes, ambientación, estilo de la autora, edición, resolución del conflicto, plot-twists, elementos inesperados, valores y conexión con la historia (chip, lloré).
Se trata de una novela steampunk ambientada en Londres (ha sido mi primer libro con esta ambientación, así que he sido muy impresionable y me he dejado inundar por toda su magia desde el principio). de hecho, una de las subtramas tiene que ver con un hecho real sucedido en esta ciudad en el siglo XIX. Eso me ha sorprendido muchísimo y me ha atrapado como una garra a la historia de una manera increíble. Aunque, para seros sincera, para entonces yo ya estaba enamorada de su protagonista, Ágata y de sus fieles compañeros, León y Nuno. Los tres viven, estudian y trabajan para la Escuela de Artefactos y Oficios, regida por la tía de Ágata, Cornelia. Ella representa en esta historia a los cuervos y su némesis es la reina Wendy, representación de los unicornios. Ambas viven en una especie de tregua que va a desembocar en la guerra final y la paladín que deberá decantar la balanza será Ágata.
En cuanto a la estructura de la historia: está narrada en tercera persona del pasado con un narrador omnisciente. de esta manera daremos saltos espaciales y veremos qué están haciendo en todo momento las tres partes (Ágata, cuervos y aliados, y unicornios y aliados, por así decirlo). Los capítulos son cortitos (con lo cual, se devoran en seguida), con subtítulo e ilustración propia: ¡una belleza!
Pero nada comparado a lo hermoso del estilo de la autora: dulce, desgarrador, sencillo, directo y con maravillosas metáforas.
Además, hay feminismo y representación del colectivo LGTBIQ+ (en concreto l'y B, si no recuerdo mal), junto con una marcada crítica social a la estupidez humana (por decirlo de una manera resumida).
Sin duda, este es un libro para saborear, disfrutar y dejarse sorprender.
Se lo recomiendo especialmente a los amantes de la fantasía, steampunk y thrillers (pero no si sois escrupulosos con la sangre, avisados estáis).
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
giselalupianez
 24 March 2020
Y me encantó 💖. Es una bellísima novela steampunk, con todo el escenario victoriano/mágico/y de inventos extraños muy bien desarrollado y con personajes tan bien construidos que puedes amarlos u odiarlos con mucha facilidad.
Y hay para odiar, porque los malos son malignos de verdad, espeluznantes y tremendamente desagradables, y están tan bien descriptos que hasta llegan a dar asco. Hay algunas escenas bastante crueles en este libro, y lo dice una fanática de Stephen King.
Asimismo, los protagonistas son adorables, la dulzura que existe entre Ágata y su robot Tic Tac es hermosa, al igual que la relación que tiene con León.
Sin embargo, es un libro oscuro, en el que casi siempre hay maldad escondida tras la maravilla del mundo.
Otra cosa que me gustó son las relaciones con otros libros, como Frankenstein, Simbad, Gulliver, Peter Pan, y por supuesto, con la historia de Jack el Destripador, que cobra aquí una nueva dimensión.
El único detalle que no me gustó fue el final, sentí que era muy abrupto y que daba muchas explicaciones en muy pocas páginas. Pero más allá de eso, es una historia que no tiene desperdicio.
¿DE QUÉ SE TRATA LA NOVELA?
Ledicia Costas construye un mundo ambientado en el Londres victoriano, recorrido por robots y máquinas alimentadas a vapor, en el que también habitan la magia blanca y la magia negra. En él se encuentra la Escuela de Artefactos y Oficios, dirigida por la bruja Cornelia y su asistente Ofelia, un sitio en el que los niños huérfanos son acogidos y educados. Allí aprenden a fabricar casas motorizadas a partir de teteras gigantes, sombreros voladores, robots, e incluso prótesis mecánicas para reemplazar órganos humanos.
Ágata Mc Leod una de las alumnas más destacadas de la escuela, descubre que su mejor amigo León está muy enfermo y que solo hay una manera de salvarlo: encontrar al Ermitaño, un anciano que vive en una cueva alejada, y que tiene en sus manos la vida de todos los habitantes de Londres.
Junto a su robot Tic Tac y a Nuno, el hermano de León, Ágata emprenderá una aventura llena de peligros, atravesando paisajes imposibles, perseguida de cerca por un asesino sádico y despiadado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
lectoraaburrida
 29 November 2021
Había leído otra novela de esta autora, en un contexto más adulto y no me gustó. Era una novela negra que tenía exceso de clichés, poca profundidad de personajes y situaciones y narrativa demasiado simple aunque algo pedante.
Cuando vi este libro juvenil decidí leerlo a ver si el cambio de género y el rango de edad a la que iba dirigida, hacía que mi opinión sobre la escritura de la autora cambiara...ay, pero no.
- Me encuentro con un libro catalogado como juvenil pero con un léxico y una construcción de frases que perfectamente un niño de 8 años podría entender.
- A pesar de que el libro tiene ambiente steampunk , se queda en la descripción de las máquinas y no nos hace visualizar nada más de la ambientación.
- Pasan tantas cosas en tan poco tiempo, tan mal organizadas, y tantas descripciones de maquinaria y de los actos del malo que las pocas páginas del libro se quedan cortas; no hay novela, no hay personajes, todos son planos y la autora nos quiere engañar con sus descripciones físicas para que no notemos lo vacíos de alma que están.
En fin, que es una novela que puede valer la pena por el trabajo que se ha tomado para inventar y describir las máquinas, pero como historia es "ni chicha ni limoná".
Y ojo, mi calificación no es así por ser un libro juvenil (a mí me parece infantil); he leído cuentos infantiles que me han parecido maravillosos
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Airunneko
 30 October 2020
Esta novela juvenil se ambienta en Londres.
Narra una historia de fantasía y ciencia ficción que podríamos clasificar como “steampunk” (donde hacen aparición invenciones futuristas, tecnología, inventos...) mezclada con magia y con un mundo dividido entre el bien y el mal.

Os diré que os vais a encariñar con Ágata Mcleod (que tiene ojos mecánicos), su robot Tic Tac creado por ella, o León y su hermano Nuno (que es un niño volador).

Tambien hay una Escuela de Artefactos y Oficios... dirigida por Cornelia, que pertenece al Clan de las corvidas y por otro lado tenemos a Wendy, la Reina Albina que vive en el Palacio Real. Incluso hará aparición Jack el destripador...

Su final me dejó con algunas intrigas... me pregunto si la autora se animará con una segunda parte para despejar esas dudas. En general es una obra que me gustó y fue muy entretenida.
Y por cierto, leyéndolo me acordé de Julio Verne y de Alicia en el país de las maravillas.

Es la primera novela que leo de Ledicia Costas, con ella ganó el Premio Lazarillo 2017.
Sé que no será la última y ya tengo fichados varios libros 📚
Lo leí en gallego pero también está escrito en castellano.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (11) Ver más Añadir cita
UtopiaUtopia12 March 2020
—Los humanos sois defectuosos —continuó él—. Vivís a caballo entre la nostalgia del pasado y el miedo al futuro. Y, al mismo tiempo, obsesionados con eso que llamáis felicidad.
Comentar  Me gusta         00
UtopiaUtopia12 March 2020
—Estás idealizando el pasado —la reprendió el robot—. Una infancia tan marcada por la soledad no es una infancia maravillosa. Y tú siempre te has sentido muy sola.
Comentar  Me gusta         00
giselalupianezgiselalupianez24 March 2020
"¿Cómo era posible que algo tan rotundo como la oscuridad fuese capaz de irrumpir con un silencio tan estremecedor?"
Comentar  Me gusta         00
giselalupianezgiselalupianez24 March 2020
El amor te mastica por dentro de una forma inexplicable
Comentar  Me gusta         10
UtopiaUtopia12 March 2020
Lo que nadie no podía negarle es que se había entregado al mundo con la intensidad propia de una McLeod.
Comentar  Me gusta         00
Videos de Ledicia Costas (6) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Ledicia Costas
Cinco cuentos, cinco autores, cinco ciudades y MUCHOS FANTASMAS. Humor, emoción y ectoplasmas en un libro único: diversión de amplio espectro. Cinco cuentos, cinco autores, cinco ciudades y MUCHOS FANTASMAS. Humor, emoción y ectoplasmas en un libro único: diversión de amplio espectro. Diego Arboleda, Ana Campoy, Ledicia Costas, Patricia García-Rojo y El Hematocrítico, cinco de los autores más relevantes de la literatura infantil española, se reúnen en este libro para sorprender, divertir e intrigar al lector con cinco fantasmales relatos.
otros libros clasificados: steampunkVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Títulos de ciencia ficción para completar.

Novela de ciencia ficción, escrita por Richard Matheson, en 1975 se titula: "En algún lugar del _________"

espacio
tiempo
universo

10 preguntas
87 lectores participarón
Thèmes : ciencia ficciónCrear un test sobre este libro
.._..