InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : B00CVYB296
Editorial: Editorial Excelsior, México 1975. (30/11/-1)

Calificación promedio : 5/5 (sobre 3 calificaciones)
Resumen:
Un peligro implacable acecha a la literatura universal: las bibliotecas arden bajo el fuego y las obras maestras de los grandes escritores son pasto de las llamas, mientras los incunables son robados o destruidos sin que nadie sea capaz de impedirlo. Para desenmascarar al ser maquiavélico que se halla tras los atentados e impedir que la cultura desaparezca, Cortázar intenta contactar con el famoso héroe Fantomas para que resuelva el entuerto. En esta brillante mezcl... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (2) Añadir una crítica
Edd62
 14 September 2018
Julio cortazar, con su maravillosa prosa utiliza este recurso, paralelo al del comic para denunciar la ingerencia estadounidense en cualquier pais en conflicto y que afecte a sus intereses ( o sea todos, ) asi como la creaciones de tribunales en que se convoca a intelectuales, pero dirigidos por “ diplomaticos “ pro americanos,
Utilizando este doble recurso convoca a Fantomas para denunciar , la desaparicion de los libros en todo el mundo, dando a entender que el intelectual, puede facilmente ser eliminado de cualquier participacion en este tipo de conflictos, denuncia ademas a todas las dictaduras americanas previas al Tribunal Rusell, y determina que es un ciclo interminable (tan actual como lo que sucede en Mexico, Venezuela, Brasil y Argentina en estos dias ) y como menciona al final..busco en sus bolsillos , saco un caramelo, el niño lo miro, acepto el caramelo...
Comentar  Me gusta         00
Rosa44
 30 August 2020
Cortázar realiza un denuncia desde su arte literario sobre temas como las dictaduras militares en Latinoamérica, la violación de los derechos humanos, la erradicación de los pueblos nativos. Cortázar mezcla el cómic, el artículo periodístico, mapas, diálogos telefónicos, dibujos, pinturas de arte pop, etc., con aspectos históricos de la región latinoamericana como la quema de libros, la persecución a los intelectuales, científicos, escritores, y el exilio de los mismos en un contexto de represión y destrucción. La variedad y la combinación de géneros, así como la inclusión de algunos de sus colegas (Moravia, Sontag, etc.) como personajes, sólo revela su maestría.
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (1) Añadir cita
Edd62Edd6219 September 2018
El error es tener delante de las narices cosas como la realidad de todos los dias, y esperar a que sea otro quien haga el primer movimiento
Comentar  Me gusta         00
Videos de Julio Cortázar (17) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Julio Cortázar
Encuentra este y otros artículos en http://revistalengua.com
En palabras del Nobel de Literatura hispanoperuano, «Cartas a un joven novelista» (Alfaguara) «no es un manual para aprender a escribir, algo que los verdaderos escritores aprenden por sí mismos», sino que se trata de «un ensayo sobre la manera como nacen y se escriben las novelas». Para poner de nuevo en valor la obra y la figura de uno de los mayores exponentes del «boom» latinoamericano, en LENGUA recuperamos ese título para reproducir íntegramente el capítulo dedicado al estilo del novelista, un texto que es en realidad una lección magistral del oficio de escribidor y por el cual transcurren algunos de los nombres que han marcado tanto la literatura latinoamericana del siglo XX como su propia experiencia lectora: Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Rubén Darío...
Narrado por Julio García. Fragmento del audiolibro Cartas a un joven novelista de Penguin Audio.Imagen ilustrativa: Getty Images.
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Las autoras y sus personajes

Defred, una de las pocas mujeres fértiles

‎Margaret Atwood
Octavia E. Butler
Ursula K. Le Guin

13 preguntas
59 lectores participarón
Thèmes : mujer , autorasCrear un test sobre este libro