SINOPSIS PROGRAMA 392
Los libros nos aportan conocimiento, estimulan la imaginación y nos llevan por diversos pasajes históricos. En La UNAM Responde, el Dr. en Letras, Santiago Cortés Hernández, habla sobre el libro Ruta de Cortés: Letras, voces e imágenes, editado por el Laboratorio Nacional de Materiales Orales:
“El Laboratorio Nacional de Materiales Orales es una unidad de investigación especializada de la universidad que tiene su sede aquí en la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia y que está dedicada al estudio, al análisis, a la documentación y al almacenamiento de esto que hemos llamado materiales orales, que no son otra cosa que producción de discurso hablado”.
“Este libro le tenemos mucho aprecio aquí en el laboratorio porque es un producto que ha tomado muchos años elaborar. Es producto de una investigación de largo aliento que se planteó desde el año 2016. Surge de la idea de recorrer, haciendo documentación de diversos tipos la ruta que hizo Hernán Cortés junto con sus huestes por primera vez desde la costa de Veracruz hasta el altiplano, lo que ahora es la ciudad de México”.
“A pesar de que es un evento tan trascendente en nuestra historia se ha discutido mucho sobre algunos de los puntos que conforman esta ruta y algunos de hecho todavía no los tenemos claros debido a la toponimia que se utiliza en el siglo XVI y por supuesto a los cambios que ha habido en la conformación territorial actualmente”.
Si están interesados en saber más cosas sobre esta publicación y sobre el trabajo que lleva a cabo el Laboratorio Nacional de Materiales Orales, pueden visitar la página www.lamno.unam.mx
El Dr. Carlos Rosales habla sobre un estudio que realizó la farmacéutica Pfizer con el objetivo de analizar y brindar resultados preliminares de la efectividad de un medicamento antiviral conocido como PAXLOVID.
+ Leer más