![]() |
Cuentos completos Haroldo Conti Este es un libro viaje. Un adentrarse en la Naturaleza. Una invitación a leer lento, a hamacarse con las palabras al ritmo de las ramas de un sauce. Conti, escritor desaparecido por la dictadura militar, de Chacabuco, parece captar el aliento de los árboles. Una prosa poética que te obliga a cambiar el chip por un rato y dejarte llevar por sensaciones, por emociones. Se adentra en lo humano como pocos. Leer a Conti es un disfrute continuo, es perderse un poco de la jungla de cemento y ver los vaivenes del agua en las islas del Delta. Es emocionarse hasta las lágrimas, es lazo, es sentimiento. Pero, como todo escritor, es inabarcable y tiene cuentos que denuncian la pobreza “Como un león” es una muestra cruda de esto. La proeza y lo distinto es que les da voz a los marginados, aquellos seres invisibles para la mayor parte del mundo y los muestra en su máximo esplendor pero sin quitarles los detalles que los hacen únicos. Si se animan a la aventura les recomiendo que empiecen por los cuentos "Balada del Álamo Carolina" y "Todos los veranos". Otros muy recomendados son “Las doce a Bragado”, “Cinegética”, “Perfumada noche”. + Leer más |
11 de noviembre, 2023 | Auditorio Jorge Luis Borges
Proyección de cortometrajes que utilizan archivos. Charla con sus realizadores.
El ciclo propone pensar las formas y usos de los archivos en las producciones audiovisuales contemporáneas. Archivos personales, familiares, institucionales (o la ausencia de ellos) se entrecruzan en estas producciones que permiten asomarse de forma fragmentaria a nuestro pasado.
Grito (2008, 20')
Director: Andrés Denegri.
Las picapedreras (2021, 17'')
Directora: Azul Aizenberg.
Tres bocas (2022, 16')
Directora: Agustina Comedi. Idea, investigación y producción: Área LGBTIQ del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti, representada por Mariano Rapetti.
Orden y procedencia (o las formas posibles de meter el tiempo en una caja) (2023, 15')
Realización audiovisual: Estrella Herrera y Celeste Rojas Mugica.
Idea original: Estrella Herrera y Agustina Triquell.