![]() |
La reseña puede ser la misma que la de “Las Aventuras de Sherlock Holmes”, colección de otros relatos cortos igualmente narrados por Watson y la estructura sigue siendo la misma, aun así cada caso es único con detalles completamente diferentes que te hacen disfrutar de la lectura. Seguimos conociendo nuevos personajes como su hermano Mycroft, con mayor capacidad de deducción que Sherlock pero carece de energía e interés para resolver un crimen. En “el problema final”, quizás el más famoso por el intento de acabar con el detective, conocemos a su archienemigo, un profesor que iguala su inteligencia e ingenio y los usa para el mal, Moriarty. Las características y personalidad de Sherlock siguen siendo las mismas; ingenioso, observador, excéntrico… pero en algunas historias intenta “humanizarse” pues después de cometer algún error lo acepta con humildad y pide a su amigo que si en otra ocasión peca de confiado por favor se lo haga saber. Como el anterior, me parece un libro entretenido, pero sigo prefiriendo las novelas. Recomendable si buscas una lectura rápida + Leer más |
El escritor, periodista y cineasta, Diego Osorno, conversa con Harold Torres acerca del gran interés que ha tenido por la lectura desde niño (cuando leía periódicos y cualquier texto que llegara a sus manos) cultivando esta pasión hasta formar una impresionante biblioteca que actualmente consta de más de cinco mil ejemplares.
De su voz escuchamos el poema “Nocturno de la calzada Madero”, cuyo autor inspiró la creación del documental “Vaquero de medio día” dirigido por nuestro invitado.
Libros leídos:
Los periodistas de Vicente Leñero
Un manifiesto del periodismo infrarrealista de Diego Osorno (texto escrito para el primer confeccionario del ‘Encuentro Nuevos Cronistas de Indias'
Al pie de un volcán te escribo de Alma Guillermoprieto
Nadar sabe mi llama de Samuel Loyola
Los detectives salvajes de Roberto Bolaño
Libros mencionados:
Los albañiles de Vicente Leñero
Asesinato de Vicente Leñero
Los presidentes de Julio Scherer
Autores mencionados:
Arthur Conan Doyle
Julio Verne
Julio Scherer
John Lee Anderson
Alma Guillermoprieto
Rafael Rodríguez Castañeda
Juan Villoro
Guillermo Prieto
Nicanor Parra
Mario Santiago Papasquiaro
Gonzalo Rojas
Pablo Neruda
Vicente Huidobro
Francisco de Quevedo
Octavio Paz