InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

María Engracia Pujals Gesalí (Traductor)
ISBN : 8420683256
Editorial: Alianza (23/01/2014)

Calificación promedio : 4.34/5 (sobre 31 calificaciones)
Resumen:
El fervor que desató en los lectores la serie de aventuras protagonizadas por Sherlock Holmes publicadas periódicamente en la revista Strand y que acabó reuniéndose en el volumen titulado " Las aventuras de Sherlock Holmes " -publicado también en esta colección-, llevó a los editores y al propio Arthur Conan Doyle (1859-1930) a prolongar las andanzas del detective, hasta que, superado por la popularidad del personaje, puso fin a su vida en el episodio ti... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (7) Ver más Añadir una crítica
Juandi4
 20 November 2022
La reseña puede ser la misma que la de “Las Aventuras de Sherlock Holmes”, colección de otros relatos cortos igualmente narrados por Watson y la estructura sigue siendo la misma, aun así cada caso es único con detalles completamente diferentes que te hacen disfrutar de la lectura.

Seguimos conociendo nuevos personajes como su hermano Mycroft, con mayor capacidad de deducción que Sherlock pero carece de energía e interés para resolver un crimen. En “el problema final”, quizás el más famoso por el intento de acabar con el detective, conocemos a su archienemigo, un profesor que iguala su inteligencia e ingenio y los usa para el mal, Moriarty.

Las características y personalidad de Sherlock siguen siendo las mismas; ingenioso, observador, excéntrico… pero en algunas historias intenta “humanizarse” pues después de cometer algún error lo acepta con humildad y pide a su amigo que si en otra ocasión peca de confiado por favor se lo haga saber.

Como el anterior, me parece un libro entretenido, pero sigo prefiriendo las novelas. Recomendable si buscas una lectura rápida
+ Leer más
Comentar  Me gusta         295
Edd62
 09 June 2020
Tras leer una reseña acerca de “ el curioso incidente del perro a medianoche” recordé que este título hacia honor a una frase parte de una de las historias cortas de Sherlock Holmes, justamente a la que abre esta colección “ estrella de plata” una historia ubicada en las cuadras de caballos de carrera ( al estilo de Dick Francis ) acerca de un asesinato que no es tal, un robo de un caballo que nunca sucedió y unas ovejas enfermas, que no lo están una carrera de caballos ganada de incógnito, y por supuesto la solución ayudada por “ el curioso incidente...” más la preclara inteligencia, y la profundidad de su analítica y deductiva mente. Definitivamente “ el Diablo está en los detalles” y “ más sabe por Sherlock que por Holmes “
Hacer notar la historia acerca de estas memorias, que se pretende escritas por el Doctor Wattson ( elemental ), y en las que el desgaste del personaje imponía que se le diera un final digno y acorde con su presencia, esencia y pertenencia .
Duelo mental y más allá con su Nemesis. El profesor Moriarty. En “ El problema final” .
Recopilación complementada con algunos otros cuentos muy al estilo de Connan Doyle, pero que al igual que su personaje se notan desvaídos y parecen irse dluyendo en carga emocional y desafío mental, tanto para la pareja protagonista como para el lector.
Sin embargo hay algunos notables como “ la caja de carton” , “ el jorobado” , “ La Corbeta.. “ , El ritual de los Musgrave” que hacen que valga la pena . Mantener vivo el sempiterno recuerdo, de el más analítico de los detectives, Elemental... Sherlock Holmes .
Otro detallito.. en “ el jorobado“ es la única historia donde aparece la frase “ Elemental Querido Wattson “ así junta y de corrido. Aunque tengo por entendido que es mas obra de la traducción y la edición, pues la frase se atribuye al personaje filmográfico datada en 1939 ...o algo así.
” Con extremada tristeza tomo hoy mi pluma para escribir estas últimas palabras”
+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Yani
 23 February 2018
Que el título incluya la palabra “memorias” sugiere mucho y, aunque sé que la mayoría ya sabe cómo termina, no por eso voy a arruinarle el final a la minoría. Creo que no supera a Estudio en escarlata o El sabueso de los Baskerville y, aunque varios de estos cuentos me supieron a poco, valió la pena llegar hasta el final. Además, las aristas que se presentan de Holmes lo pintan mucho mejor que en los libros anteriores (sigue siendo un misógino, lamentablemente eso no lo cambia). Haré un punteo sencillo sobre los relatos que están incluidos en este volumen, sin spoilers. La calificación total corresponde al promedio de las estrellas individuales que puse entre paréntesis.

Silver Blaze (4): entretenido cuento sobre la desaparición de un caballo de carreras y el asesinato de su entrenador. Holmes despliega mucho humor e ironía, siempre burlándose de la ley pero manteniéndose dentro de ella para defenderla.

La cara amarilla (5): se presenta como uno de los casos en donde Holmes falló. Un hombre acude a él, desesperado, porque sospecha que su esposa anda en algo raro. El relato es muy bueno por el trasfondo que tiene y el señor Munro se llevó mi respeto.

El escribiente del corredor de Bolsa (4): con este cuento casi me duermo (la explicación del denunciante es demasiado larga), pero en el final tiene un giro interesante.

La corbeta Gloria Scott (3): es el primer caso de un joven Holmes y se lo presenta a Watson. La historia me pareció original y permite conocer al Holmes estudiante, aunque el relato me aburrió en varios momentos.

El ritual de los Musgrave (4): otro caso de juventud de Holmes. El planteo del enigma me gusta por lo que implica. Me molestó que se atribuyeran tantas calificaciones a una persona sólo por ser de X nacionalidad (plasma una época, eso seguro). Sentí que estaba leyendo "Asesinato en el Orient Express".

Los Caballeros de Reigate (3): se presenta a un Holmes débil y eso suma. Es el caso del robo de unas casas que luego termina con un giro peculiar. No me gustó mucho.

El jorobado (4): un coronel aparece asesinado en el mismo cuarto cerrado en donde discutía con su esposa ¿Fue ella? Encontré un par de referencias a Los crímenes de la calle Morgue, tal vez era imposible no verlas (sobre todo por lo del cuarto cerrado).

El enfermo interno (3): un médico pide la ayuda de Holmes cuando dos hombres misteriosos (uno diciendo que es cataléptico) se presentan frente a él. No es una brillantez, pero intriga lo suficiente.

El intérprete griego (5): este me gustó porque se presenta a un personaje que venía esperando desde hacía tiempo y porque cualquier cosa que contenga un problema lingüístico de fondo me llama la atención. El final es interesante.

El tratado naval (4): demasiado largo y con una motivación tan débil como efectiva. Esta vez, el asunto tiene carácter político y Holmes debe ayudar a mantener el equilibrio.

El problema final (5): nombre más “spoileador”, imposible. Y Watson empieza contándolo todo, sin compasión por el pobre lector al que le romperá el corazón. Aparece Moriarty, el “Napoleón del crimen”, y el resto es historia.

Menos mal que ya tengo El regreso de Sherlock Holmes.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Migue77
 07 May 2023
Esta obra sigue la senda de "Las aventuras de Sherlock Holmes", engrandeciendo la leyenda, introduciendo personajes como el hermano listo de Sherlock, y el mítico Moriarty en el último cuento del libro. Esta iba a ser también la última historia de nuestro querido detective y su fiel amigo Watson, pero supongo que unos cuantos años de reflexión y alguna que otra amenaza de muerte le hicieron cambiar a Doyle de parecer. Lo cual es fantástico, porque después de leer esta joya literaria, me quedo con ganas de más.
Comentar  Me gusta         97
NuriaCC
 12 July 2022
Doyle pretendió cerrar la historia de su mítico personaje con esta colección de relatos.
Pero no contaba con la extrema reacción de los lectores de The Strand que cancelaron en masa sus suscripciones a la revista y se comenta incluso que lucieron brazaletes negros en señal de duelo.

✒️ Estrella de Plata, Holmes y Watson son requeridos por el muy competente, pero exento de imaginación inspector Gregory de Scotland Yard, para esclarecer la desaparición del caballo de carreras más famoso de Inglaterra y el asesinato de su preparador
✒️ La caja de cartón, y el macabro contenido de una caja que ha recibido una dama que dejará al descubierto una historia de adulterio y violencia
✒️ La cara amarilla, los celos consumen a un joven comerciante de lúpulo.
✒️ El oficinista del corredor de bolsa, el robo en una oficina de agentes de bolsa llevado a cabo mediante una suplantación
✒️ La Gloria Scott, un motín, un naufragio y un mensaje cifrado
✒️ El ritual Musgrave, ante la extraña desaparición del mayordomo y la segunda doncella de la mansión Musgrave, un antiguo compañero de colegio reclama la ayuda de Holmes.
✒️ Los hacendados de Reigate, mientras se recupera en una casa de campo, Holmes resolverá un complejo caso de robo y asesinato
✒️ El jorobado, tras resolver la extraña muerte del coronel Barclay, Holmes compara la historia con un famoso episodio bíblico.
✒️ El paciente interno, un joven médico especialista recurre a Holmes ante el extraño caso del paciente interno que cuida en su propia consulta.
✒️ El intérprete griego, un joven intérprete se ve involucrado en un caso de secuestro
✒️ El tratado naval, un amigo de Watson, empleado en el Foreign Office, es víctima del robo de un importante tratado.
✒️ El problema final, durante un viaje a Suiza, Holmes y Moriarty vivirán su enfrentamiento fatal en las cataratas de Reichenbach

Las memorias de Sherlock Holmes, 1894
(Publicadas por entregas en The Strand Magazine desde diciembre de 1892 hasta diciembre de 1893)
@ediciones_akal
Traducción de Lucía Márquez de la Plata

Trimestre aniversario del #clubclásicosjuveniles disfrutando de Sherlock Holmes

#lasmemoriasdesherlockholmes #sirarthurconandoyle #leoclásicos
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Videos de Arthur Conan Doyle (11) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Arthur Conan Doyle
El escritor, periodista y cineasta, Diego Osorno, conversa con Harold Torres acerca del gran interés que ha tenido por la lectura desde niño (cuando leía periódicos y cualquier texto que llegara a sus manos) cultivando esta pasión hasta formar una impresionante biblioteca que actualmente consta de más de cinco mil ejemplares.
De su voz escuchamos el poema “Nocturno de la calzada Madero”, cuyo autor inspiró la creación del documental “Vaquero de medio día” dirigido por nuestro invitado.
Libros leídos: Los periodistas de Vicente Leñero Un manifiesto del periodismo infrarrealista de Diego Osorno (texto escrito para el primer confeccionario del ‘Encuentro Nuevos Cronistas de Indias' Al pie de un volcán te escribo de Alma Guillermoprieto Nadar sabe mi llama de Samuel Loyola Los detectives salvajes de Roberto Bolaño
Libros mencionados: Los albañiles de Vicente Leñero Asesinato de Vicente Leñero Los presidentes de Julio Scherer
Autores mencionados: Arthur Conan Doyle Julio Verne Julio Scherer John Lee Anderson Alma Guillermoprieto Rafael Rodríguez Castañeda Juan Villoro Guillermo Prieto Nicanor Parra Mario Santiago Papasquiaro Gonzalo Rojas Pablo Neruda Vicente Huidobro Francisco de Quevedo Octavio Paz
+ Leer más
otros libros clasificados: misterioVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Quién es Sherlock Holmes?

¿En qué año nace este personaje?

1887
1889

12 preguntas
78 lectores participarón
Thème : Arthur Conan DoyleCrear un test sobre este libro