InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 843763766X
Editorial: Ediciones Cátedra (09/11/2017)

Calificación promedio : 3.97/5 (sobre 152 calificaciones)
Resumen:
En esta aventura, Sherlock Holmes tendrá la misión de llevar la razón y disipar las
sombras opresoras del pasado. El propio Holmes admite enfrentarse en esta ocasión
a un villano de primer orden, alguien dispuesto a subvertir cualquier convencionalismo con tal de conseguir sus fines. Y, para ello, ese villano usa además un monstruo: un ser fuera de control, que parece extraído de las profundidades del infierno. Como ha destacado algún crítico, la novel... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (41) Ver más Añadir una crítica
Juandi4
 02 November 2022
Tercera entrega en formato novela del más famoso detective y su compañero de aventuras. En este caso, se presenta un asunto “sobrenatural” y la mayor parte de la historia está sustentada sobre la figura de Watson, aunque Sherlock llega en el momento adecuado para desenredar y esclarecer el misterio. Los dos al unirse resuelven todo de una manera única y perfecta, y es que las teorías de Watson tenían tanta importancia como las del propio Sherlock.

El último capítulo, como en otras novelas, es exclusivamente para explicar el contexto; la historia del asesino, sus motivaciones, su vida y sus pasos hasta llegar al punto de cometer el delito que nos llevó a esta aventura.

Le tengo un gran aprecio a este libro pues fue una lectura obligatoria de secundaria pero, al contrario que el resto que me aburrían o no me atraían a esa edad e hicieron que aborreciera la lectura, éste me engancho desde el principio y consiguió que me interesará seguir leyendo y descubriendo este y otros mundos literarios.

Sin duda alguna hacerse fan de Doyle y su Sherlock Holmes, un personaje tan repelente como atrayente, es inevitable, una vez que has comenzado a leer sus libros, no quieres parar. La narración y escritura es elegante y te atrapa de una manera impresionante en todo momento.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         438
Yani
 14 April 2018
El sabueso de los Baskerville es una novela que se publicó después de ese episodio (casi) definitivo de Las memorias de Sherlock Holmes (quienes lo leyeron saben a qué me refiero), un poco por pedido del público y otro poco porque una leyenda inspiró a Conan Doyle.

Empieza como siempre: alguien se presenta en el 221 Baker Street para exponer un problema a Holmes y él toma el caso. Sin embargo, el planteo es curioso: el doctor Mortimer, amigo de la familia de Baskerville, denuncia que el asesinato de Charles Baskerville fue cometido por un sabueso fantasmal que se mueve por los páramos de Dartmoor. Dado que su heredero, Henry, debe mudarse a la mansión que dejó Charles en ese mismo lugar, alguien tiene que protegerlo y resolver el misterio.

Directa y sin grandes pretensiones, esta novela es redonda. No incluye explicaciones larguísimas en la segunda parte como Estudio en escarlata ni da tantas vueltas como El signo de los cuatro. Está ambientada, como ya dije, en el condado de Devon, con sus tierras estériles y paisajes tan impresionantes como lúgubres. Watson, que otra vez narra las aventuras, no parece ser muy amigo del campo pero la descripciones no dejan de fascinar. Estuve buscando imágenes del lugar (incluso de Princetown, la cárcel que se menciona) y la verdad es que Conan Doyle eligió un lugar perfecto para que sea el escenario (tomo esta palabra con pinzas, porque para mí es más que un “escenario”) de los misteriosos acontecimientos.

Los personajes de las novelas y relatos de los libros sobre Sherlock Holmes no son la gran cosa y algunos hasta parecen iguales. Creo que esa es mi principal crítica (blanda, no dura) hacia Conan Doyle: la fórmula repetida, la escasa caracterización. Holmes y Watson están perfectos, ya los conocemos y así permanecerán, pero los personajes que se introducen nunca llegan a satisfacer mis exigencias literarias, a excepción de algunos pocos. Henry Baskerville sólo es un joven en peligro que se enamora rápido, el doctor Mortimer es quien pide ayuda e interviene escasamente, el mayordomo oculta un secreto, los vecinos despiertan curiosidad. Ni siquiera el criminal, a pesar de que Holmes lo bautice como uno de los más inteligentes contra los que luchó, se destaca lo suficiente. Con respecto a la construcción de personajes femeninos, hay que bajar las expectativas, como ocurre en los libros anteriores. Son bellas damas en peligro o fuentes de información, como la señora Lyons. No quiero olvidar a la señora Barrymore, la criada de la mansión Baskerville, y a una fregona que se menciona una vez y adiós.

Se puede considerar que el acierto de El sabueso de los Baskerville reside en haber planteado un caso que no se corresponde con las bases científicas del detective, que de entrada descarta la existencia de un perro sobrenatural y lo atribuye a las mentes poco educadas y evolucionadas. En la novela hay una pelea entre la superstición y la ciencia que atrae y que, sin embargo, deja una pata sin explicar. Pero tiene su encanto, ya que esa parte no le concierne a Sherlock Holmes y queda a criterio del lector.

En definitiva, la novela no es innovadora pero sí entretiene y se suma con dignidad a las aventuras del detective que ya conocemos. Más allá de los problemas que me causan los personajes, todo lo demás es disfrutable y no disminuye ante mis ojos. Me encanta El sabueso de los Baskerville porque genera dudas en personas de ciencia gracias a una leyenda que tiene raíces en las supersticiones reales de la gente del páramo. Menos mal que al amigo de Conan Doyle se le ocurrió contar esa historia.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         42
LuciaNN
 10 December 2020
Es la primera vez que leo algo de Sherlock Holmes, y he de decir que me ha encantado.
La historia comienza cuando el Doctor Mortimor, se presenta en el despacho de Sherlock para plantear un caso, Mortimor amigo de la familia Basekerville le comunica que la muerte de Charles Baskerville ha sido debido a un perro. Mortimor esta preocupado ya que el nuevo heredero de la mansión, puede pasarle lo mismo. Cree que es una maldición que afecta a toda la familia de los Barkerville.
La verdad es que con este comienzo, llama mucho la atención al lector y hace que te mantengas en interesado desde el principio. Ademas es una novela en la que no hay demasiadas explicaciones, ni descripciones, lo que hace que sea lea muy rapido y de una manera muy agil.
Me ha encantado la pareja que forman Sherlock y Watson, creo que se compenetran de una manera estupenda y cuando están ambos en escena se hace super amena, en esta historia la mayor parte de la investigación la lleva Watson, y prácticamente hasta el final no aparece Sherlock, quizá sea la única pega que le pongo, ya que me hubiera gustado conocer mas la forma de Sherlock de investigar los casos.
Me llama la atención que sea una caso que está entre lo “sobrenatural/paranormal” y la ciencia, ya que se basa en una leyenda.
En conclusión, para ser la primera vez que leo algo de Doyle, me ha gustado, ahora quiero seguir descubriendo mas historias e ir descubriendo todo lo que tiene escrito. Me recuerda un poco a Agatha Cristie y todas sus obras.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         100
Lena
 25 January 2022
⭐️⭐️⭐️⭐️MUY BUENO 🤩

Curiosidad: Arthur Conan Doyle creo a uno de los personajes más racionales de la historia y, en cambio, él era un gran defensor del espiritismo y los sucesos paranormales creyendo férreamente en la existencia de fantasmas y todo tipo de manifestaciones (esto roza la doble personalidad 😅)

Reseña atrasada 2021
LC: TODO LO QUE LEO

Primer libro que leo de Sherlock. No será el último, pero me gustan más las resoluciones de Agatha Christie.
Tampoco he visto ninguna de las películas basadas en la historia, así que todo ha sido inesperado (que yo creo que es cuando más se disfrutan estas tramas)

La cosa es tal que así:
Sir Charles Baskerville muere en extrañas circunstancias una noche en el jardín de su mansión. Oficialmente ha sido por un ataque al corazón, pero el doctor de la localidad (y amigo del muerto) no puede dejar de pensar en una leyenda que sir Charles le había contado, según la cual todos los miembros de su familia están condenados por el crimen de un antepasado y un sabueso surgido del infierno los irá matando. Ya anteriormente han muerto de manera extraña varios Baskerville y ante la inminente llegada del último heredero (Henry), el doctor Mortimer solicita la ayuda de Sherlock para que investigue que está ocurriendo.
A Sherlock el caso no le parece gran cosa además de una superstición y manda a Watson a la mansión mientras él se queda en Londres haciendo trabajos mas urgentes. Eso sí, solicita a Watson que le vaya informado de todo cuanto ocurra

La novela fue publicada entre 1901 y 1902 por entregas, siendo uno de los títulos más conocidos del “Canon Holmesiano”, es decir, de la biografía oficial de Sherlock

Durante casi toda la historia nos basamos en las cartas y el diario que Watson va escribiendo y enviando con sus impresiones acerca de la mansión, el pueblo y los vecinos; así como de los tenebrosos aullidos que se escuchan en el fantasmagórico páramo

Sin saberlo, estamos ante una novela epistolar y es una de las cosas que más me han gustado del libro, aparte de los tintes góticos y misteriosos que impregnan toda la novela aumentando la vercidad de la leyenda en la mente de todos (¿quién no se puede imaginar entes del demonio en una ambientación asi?)

Un tiempo antes a la publicación de esta historia, Doyle harto del ego de Sherlock había decidido “matarlo” arrojándole por las cataratas de Reichenbach con su enemigo Moriarty
Pero la presión popular hizo que lo retomara y esta novela se sitúa en un tiempo indeterminado anterior a la muerte de Sherlock, tal vez porque ya no le aguantaba en absoluto hizo que Sherlock casi ni apareciera en esta investigación

No he visto nada del Sherlock de Robert Downey Jr. pero sí mucho del de Cumberbatch (de hecho, no dejaba de ver su cara)
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
chris_books_
 28 May 2022
Hace algo más de un año si no recuerdo mal, me adentré en los mundos de Sherlock Holmes y su inseparable compañero Watson con la novela Estudio en Escarlata, primera novela donde aparecían estos más que famosos personajes. Me gustó mucho y por fin me he decidido a leer otra novela suya.

La novela arranca con la muerte de un integrante de la familia Baskerville y con un perro que parece que tiene mucho que ver en ello, o quizás ¿alguien con ganas de cobrar la herencia de esta adinerada familia? de eso se tendrán que encargar Sherlock Holmes y Watson.

La trama es muy "sencilla" y típica de una novela de detectives como esta, en ese sentido no me ha sorprendido demasiado (aunque obviamente en la fecha en la que se publicó fue un éxito, claro). En este caso me ha faltado un poco más de presencia de Holmes; en la novela anteriormente citada me dejó fascinado con todos sus matices y su manera de ver las cosas a priori inapreciables pero en esta, aunque también tiene de esto, prácticamente en la mitad de la novela está ausente. Y en mi caso eso ha hecho que no la disfrute tanto.

En esta novela he visto muchas similitudes con las novelas de Agatha Christie, cosa que no me sucedió la anterior vez. O en las de Christie con esta, ya que son posteriores.

En caso de estar interesado en leer algún caso de Sherlock recomiendo empezar por Estudio en Escarlata, ya que, además de ser más interesante, conoceremos mucho mejor a estos singulares detectives. Igualmente, esta no es una novela mala, ni mucho menos.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Citas y frases (14) Ver más Añadir cita
Juandi4Juandi407 August 2022
Dónde hay un misterio hay una solución. No hay nada en este mundo que no se pueda responder con la lógica y el razonamiento.
Comentar  Me gusta         300
BookwormDisneyBookwormDisney12 September 2022
Usted y yo sabemos que murió de puro terror, y sabemos también qué fue lo que lo causó; pero ¿cómo vamos a conseguir que lo comprendan doce estúpidos miembros del jurado?
Comentar  Me gusta         60
HeartkillerHeartkiller17 May 2022
Si en aquel páramo inhóspito nos esperaba una empresa difícil y peligrosa, al menos contaba con un compañero por quién se podía aceptar un riesgo con la seguridad de que lo compartiría con valor.
Comentar  Me gusta         40
YaniYani26 February 2018
–Hasta ahora he limitado mis investigaciones a este mundo –dijo–. He combatido el mal dentro de mis modestas posibilidades, pero enfrentarse con el mismísimo Padre del Mal quizá sea una tarea demasiado ambiciosa.
Comentar  Me gusta         30
GabyLP018GabyLP01823 December 2019
... y aferrado a su garganta, había un ser espantoso,
una enorme bestia que tenía la forma de un sabueso,
pero de un tamaño muy superior a cualquiera que ojo humano haya visto jamás.
Comentar  Me gusta         10
Videos de Arthur Conan Doyle (11) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Arthur Conan Doyle
El escritor, periodista y cineasta, Diego Osorno, conversa con Harold Torres acerca del gran interés que ha tenido por la lectura desde niño (cuando leía periódicos y cualquier texto que llegara a sus manos) cultivando esta pasión hasta formar una impresionante biblioteca que actualmente consta de más de cinco mil ejemplares.
De su voz escuchamos el poema “Nocturno de la calzada Madero”, cuyo autor inspiró la creación del documental “Vaquero de medio día” dirigido por nuestro invitado.
Libros leídos: Los periodistas de Vicente Leñero Un manifiesto del periodismo infrarrealista de Diego Osorno (texto escrito para el primer confeccionario del ‘Encuentro Nuevos Cronistas de Indias' Al pie de un volcán te escribo de Alma Guillermoprieto Nadar sabe mi llama de Samuel Loyola Los detectives salvajes de Roberto Bolaño
Libros mencionados: Los albañiles de Vicente Leñero Asesinato de Vicente Leñero Los presidentes de Julio Scherer
Autores mencionados: Arthur Conan Doyle Julio Verne Julio Scherer John Lee Anderson Alma Guillermoprieto Rafael Rodríguez Castañeda Juan Villoro Guillermo Prieto Nicanor Parra Mario Santiago Papasquiaro Gonzalo Rojas Pablo Neruda Vicente Huidobro Francisco de Quevedo Octavio Paz
+ Leer más
otros libros clasificados: criaturasVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Quién es Sherlock Holmes?

¿En qué año nace este personaje?

1887
1889

12 preguntas
78 lectores participarón
Thème : Arthur Conan DoyleCrear un test sobre este libro
.._..