![]() |
Marina Closs tuerce el lenguaje y a nosotros nos llega la vibración de ese torcimiento: las palabras aparecen vibrantes, es decir, llenas de la vida con que fueron dichas, inventadas, necesitadas. Así, las palabras atraviesan a lo largo de la narración próximas a su origen, creando las imágenes de las cosas (hay quien llamaría a esto lenguaje poético). Quizás por esto la autora nos remite a la caída original mencionando lo prohibido, lo imposible, lo deseado: el incesto, la virginidad y el amor. Tres truenos son tres historias sin relación entre sí que sin embargo están trenzadas por las antorchas de sonoridad que la autora alumbra. Son tres maneras de ponernos en relación con el mundo circundante de cada historia de manera natural e inmediata, profunda a su vez. Tal y como Yahveh aparecía como truenos en el mundo bíblico, Cuñataí se nos aparece como un trueno en nuestro mundo contemporáneo que se queda resonando en el lector y lo lleva consigo como un secreto.
|
Alteridades y ficción. Narraciones del contacto con los pueblos originarios.
Participan: Marina Closs (La despoblación), Roque Larraquy (La telepatía nacional), Sylvia Iparraguirre (La tierra del Fuego) y Fabián Martínez Siccardi (Los hombres más altos). Modera: Susana Rosano.
Presenta: Alejandra Rodríguez Ballester.
REDES DE LA #FILBuenosAires
Web: https://www.el-libro.org.ar/inicio-internacional-47/
Facebook: https://www.facebook.com/feriadellibro/
Twitter: https://twitter.com/ferialibro
TikTok: https://www.tiktok.com/@ferialibroba
#feriadellibro