InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8435021521
Editorial: Edhasa (26/06/2015)

Calificación promedio : 3.83/5 (sobre 29 calificaciones)
Resumen:
Despés del impacto de un enorme asteroide que destruye Padua y Verona, se crea en la un sofisticado sistema de detectar la trayectoria de cualquier objeto que se detecte desde la Tierra. De esta forma se detecta Rama, un extraño asteroide que, gira a un velocidad increíble y que, según todos los cálculos no volverá a pasar jamás por el sistema solar.
Pero lo más inquietante se produce cuando aparecen indicios de que Rama pueda ser artificial, con las implicac... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (8) Ver más Añadir una crítica
pabloZL
 31 October 2022
Una historia llena de fantásticos descubrimientos y a la vez grandes interrogantes. Un verdadero viaje a lo desconocido.

En un futuro no tan lejano un gigantesco asteroide ingresa a nuestro sistema solar. Una misión espacial 🚀 en enviada a su encuentro para investigar y descubrir la verdadera naturaleza de este cuerpo celeste. Su extraña trayectoria y su perfecta forma cilíndrica hace pensar que no tiene el origen natural que creemos.

Cita con rama” es el primer libro de Arthur C. Clarke que leo y lo encontré bastante bueno. Entretenido, dinámico y sin relleno innecesario. Se lee muy rápido, aunque hay que considerar que en ocasiones el relato es un poco confuso obligándote a usar tu imaginación al 100% para poder interpretar lo que realmente se describe (gracias a ella salí airoso de varios momentos complejos 🙂). Me gusto apreciar lo creíble que se siente la historia y la visión del autor acerca del futuro y de la evolución de la raza humana. Con toques filosóficos y apoyado de un real conocimiento científico nos recuerda lo pequeño que somos en el universo. Algo muy agradable de encontrar y sentir en este género.

Un libro para los amantes de la ciencia ficción que, si bien puede dejar algunas dudas por resolver, ha envejecido bastante bien desde su fecha de publicación (1972).
+ Leer más
Comentar  Me gusta         289
Edd62
 13 September 2020
He terminado mi misión, con un regusto agridulce, conseguí llevarla hasta el final, pero no sé si obtuve de ella algo de utilidad práctica, para alguien más que yo mismo.
Aunque mi misión es la lectura me he identificado tanto con el Comandante Norton que he sido su acompañante inseparable.
La de el es más pesada, la de Clarke titánica.
Aunque la satisfacción ha ido más allá de lo esperado, puesto que la literatura, de C. Clarke siempre consigue atraparme, y, aunque ya sé que esperar de ella. Mucha ciencia, mucha ficción, y una enorme dosis de Indefinición. No por desconocimiento, solo por no caer demasiado en el terreno especulativo . Una inclinación casi obsesiva a aventurar encuentros con formas de vida alienígenas .
Este encuentro con Rama esta plagado de datos científicos, que se superponen, que se adelantan sin ser torcidos o tergiversados, no trata de calzar a la fuerza una idea preconcebida. Por el contrario permite que fluyan múltiples teorías, si no probables , en algún punto plausibles o al menos a ser consideradas.
Me he sentido como un microbio intentando comprender, desde su interior un mecanismo de relojería que súbitamente echaba a andar. Y he terminado mateado por el efecto Coriolis,
Cita con Rama, o Rama con Sita , o Cita de Rama con Sita, o Sita ha escapado de Rama...finalmente Rama ha conjurado los demonios.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
LiliOtero
 01 July 2022
La novela va de un grupo de astronautas muy bien preparados, que viajan a un objeto cilíndrico que ha ingresado al sistema solar y se dirige hacia el sol. La historia está ambientada en un futuro no muy lejano al nuestro (tener presente que se escribió en 1973) donde los humanos ya han colonizado varios planetas y satélites naturales de nuestro sistema solar, y donde tenemos grandes avances en viajes y misiones al espacio, al menos dentro de nuestro sistema. Es una historia entretenida, nos cuenta diferentes situaciones y momentos relacionados con esta exploración hacia esta nave extraterrestre, donde no habita al parecer ningún ser vivo. No ocurre nada muy emocionante, aunque si ciertos hechos que retan a nuestros astronautas dentro de su misión. Me costó imaginarme Rama, que es como bautizaron la nave en forma de cilindro que deben explorar. Pero a pesar de ello, es una historia que quieres seguir hasta el final, averiguar que más te encuentras. Tiene un final que tal vez decepcione a muchos, para mi esta bien ese final, pero si espere algo más. Creo que para los amantes de la ciencia ficción si forma parte de los imperdibles y ya un clásico del género, aunque seguramente muchos de ellos ya la abran leído.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Jeraviz
 11 November 2019
Me ha decepcionado un poco. Que sí, que es un clásico de la Ciencia Ficción, que todo amante de este género tiene que leer alguna vez, que la historia que cuenta sigue siendo entretenida 40 años después...

Pero es más inocente que un niño el día de Reyes. Si se analiza la trama, en verdad no pasa absolutamente nada, los personajes son muy planos y están ahí simplemente para poder describir lo que es Rama, y estas descripciones se repiten hasta 2 o 3 veces analizando una y otra vez lo mismo. Hubo un pasaje que hasta pensé que se habían equivocado en la editorial y habían repetido un par de páginas en la imprenta...y no exagero.

Tal vez hayan sido las expectativas al ver tan buenas reseñas, o tal vez haya perdido la inocencia y no sepa apreciar las novelas de exploración espacial de los años 70, pero me esperaba muchísimo más.
Comentar  Me gusta         20
HumildeLector
 15 February 2021
A veces la realidad hace curiosos guiños a la ciencia-ficción. Hace dos años los astrónomos descubrieron un extraño objeto que apareció en el Sistema Solar “de visita” y al que bautizaron como Oumuamua.

Su forma, su órbita y otras peculiaridades hicieron que surgiera la idea de que podría tratarse de una nave interestelar de origen extraterrestre. Probablemente los científicos que se atrevieron a aventurar esa teoría habían leído Cita con Rama (1973), de Arthur C. Clarke.

Y es que el planteamiento de la novela es exactamente ese, sólo que sucede en un futuro no muy lejano (el siglo XXII) en el que el ser humano ha colonizado varios planetas cercanos y cuenta con la tecnología suficiente como para enviar una expedición de reconocimiento a este extraño objeto.

Rama es un colosal cilindro de 50 kilómetros de largo y 10 kilómetros de diámetro que viaja hacia el Sol rotando a gran velocidad. Cuando los hombres de Norton se posan sobre él y consiguen acceder a su interior se encuentran con un inmenso vacío y una oscuridad total. Todo parece estar muerto, pero el calor solar hará que Rama “despierte”, descubriendo un extraño e incomprensible mundo creado, sin lugar a dudas, por seres inteligentes.
Enlace: https://humildelector.com/20..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         10
Citas y frases (3) Añadir cita
HumildeLectorHumildeLector04 June 2021
Probablemente ellos ni siquiera sabrían que la especie humana una vez existió. Esa monumental indiferencia era peor que cualquier insulto deliberado.
Comentar  Me gusta         20
santiagogtorrejonsantiagogtorrejon23 March 2022
«Cita con Rama» deja un final abierto en el que representa una inteligencia ajena al hombre, con un destino propio al margen de nuestra existencia.
Comentar  Me gusta         00
HefestoHefesto24 May 2019
En caso de duda, no digas nada y sigue adelante.
Comentar  Me gusta         20
Videos de Arthur C. Clarke (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Arthur C. Clarke
La realización de 2001: Una odisea del espacio, es tan épica como los acontecimientos que narra la película y, hasta ahora, igual de misteriosa.
En 1964, tras terminar Doctor Strangelove, Stanley Kubrick dudaba de si podría repetir el éxito. Considerando ideas sobre temas candentes, conoció a Arthur C. Clarke, y se decidió por la ciencia-ficción. Cuatro años más tarde y tras un titánico esfuerzo, salpicado de dudas, experimentos, genialidades, deudas, amenazas y crisis nerviosas salió a la luz 2001.
Fuentes inéditas, documentos de producción de la película y correspondencia entre escritor y director. La obra relata, por primera vez, la odisea técnica y artística de los dos autores y arroja luz sobre su no siempre fácil relación y revela detalles hasta ahora desconocidos.
Consíguelo: https://dolmeneditorial.com/tienda/2001-entre-kubrick-y-clarke/
#kubrick #stanleykubrick #cinema #film #theshining #movie
+ Leer más
otros libros clasificados: ciencia ficciónVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Títulos de ciencia ficción para completar.

Novela de ciencia ficción, escrita por Richard Matheson, en 1975 se titula: "En algún lugar del _________"

espacio
tiempo
universo

10 preguntas
87 lectores participarón
Thèmes : ciencia ficciónCrear un test sobre este libro