InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Cinthya Álvarez (Otro)Carla Bataller Estruch (Traductor)
ISBN : 8412437586
Editorial: Duermevela Ediciones (16/05/2022)

Calificación promedio : 3.91/5 (sobre 16 calificaciones)
Resumen:
Novela nominada a los premios Locus y British Fantasy en la categoría de primera novela.

El el Londres de la Regencia, políticos y taumaturgos tratan de ocultar un secreto a voces: la magia inglesa está desapareciendo.

El recién nombrado hechicero real, Zacharias Wythe, intentará recuperarla por todos los medios a pesar del desprecio de sus colegas por su condición de esclavo liberado.

Tan solo Prunella intentará ayudarlo... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (14) Ver más Añadir una crítica
MariaT
 26 July 2022
¿Cómo asumir tu papel como hechicero real y esconder que la magia inglesa está desapareciendo si no dejas de sufrir atentados que buscan acabar con tu vida? Imaginen ser el mago más poderoso de Inglaterra pero, como eres un esclavo liberado, tus colegas te desprecian. ¿Y si fueses una joven demasiado mágica para ser mujer que solo busca un buen matrimonio pero terminas envuelta en una lucha de poder? Hoy quiero recomendarles otra novela que va directa a mis favoritas del año: El hechicero de la corona, de Zen Cho.

«Nada asqueaba más a un taumaturgo que una bruja. ¡Féminas descaradas, insolentes y entrometidas que se atrevían a despreciar a la Sociedad por prohibirles la magia a las mujeres y que engañaban al vulgo con sus pociones y sortilegios!».

Ambientada en el Londres de la Regencia, esta es la historia de Zacharias, un joven que, aunque nació esclavo, fue liberado y creció como el protegido de sir Stephen. El hechicero real sintió el potencial mágico de su pupilo y decidió enseñarle a ser un taumaturgo. Zacharias demostró desde muy pequeño todo su capacidad para hacer magia y, al morir su maestro, pasó a ser el nuevo hechicero real, pero sus colegas de la Real Sociedad de Filósofos Antinaturales no están muy de acuerdo de que un extranjero sea el máximo representante de la magia de Inglaterra, por muy dotado que sea el joven.

También es la historia de Prunella, una muchacha huérfana que perdió a su padre cuando solo era una niña y que nunca conoció a su madre. Aunque por el color de piel de la joven, todo indica que su madre era una extranjera. Si bien creció en una escuela de señoritas donde se le enseña a las jóvenes a reprimir su magia (porque una verdadera dama no puede practicarla) Prunella tiene un talento natural para crear sus propios hechizos. Y también tienen un plan: quiere ir a Londres, presentarse en sociedad y conseguir un marido. Pues sin fortuna o posición, el matrimonio es su única opción para asegurar su futuro.

«Supongo que mi plan le sonará a locura, y quizá nadie se case conmigo después de todo, por miedo a lo que mi color pueda significar. Pero debo intentarlo o me pasaré el resto de mi vida como la doncella de una dama, haciendo magia menor para mis superiores… ¡y eso no lo consentiré!».

Digamos que el destino se encarga de reunir en el mismo lugar a Zacharias y a Prunella, luego será la astucia de la joven la que se ocupará de idear un plan que le permita lograr que el hechicero real decida llevarla junto a él a Londres, para empezar a formarla como taumaturga. Porque aunque esté muy mal visto que las mujeres aprendan magia, Zacharias quiere hacer una reforma que les permita hacerlo. Sin importarle que él precisamente no es muy popular y proponer algo así a sus reaccionarios compañeros podría dificultar aún más su ya de por sí complicada existencia.

Por si fuese poco, Zacharias no solo deberá hacer frente a la desaparición de la magia inglesa y a los múltiples intentos de asesinato o a terribles acusaciones, sino que también deberá evitar que un conflicto internacional que parece inminente termine por ponerlos a todos en una situación aún peor. Y es aquí que las raíces malayas de Zen Cho se ponen de manifiesto. Digamos que conoceremos a una bruja poderosa (que es uno de mis personajes favoritos) que llegará a poner a los estirados y pretenciosos ingleses en su lugar.

«¿No puedes esperar a que tu posición sea más firme antes de hacer añicos todos los queridos prejuicios de la Sociedad?».

Si hay algo por lo que destaca el libro es por sus maravillosos personajes. Zacharias es un joven torturado, serio y melancólico, que ha crecido sabiendo despreciado por su color y su origen, pero con los modales y las maneras de un perfecto caballero inglés. Prunella por su parte es todo acción y astucia. Una joven de armas tomar que sabe que, como mujer sin conexiones o dinero, tiene pocas o ninguna oportunidad de vivir la vida que ella quiere si no es a través de un matrimonio ventajoso. Además, hay todo un elenco de personajes secundarios fascinante como lady Wyte, cierta bruja extranjera o Damarell que tienen que descubrir.

Hay que destacar la calidad de la traducción de Carla Bataller, así como lo bonita y cuidada que es la edición de Duermevela. Con una preciosa cubierta obra de Cinthya Álvarez, así como las bellas ilustraciones interiores de Almudena Martínez. Además, con el genial posfacio de Leticia Lara que nos habla de la fantasía costumbrista y nos deja muy buenas recomendaciones con más obras de este subgénero para seguir aumentando nuestras pilas.

«Poco había imaginado que la vida en Londres consistía, de hecho, en maleficios y asesinatos y política taumatúrgica… ¡y que siempre se levantaría temprano por un motivo u otro!».

Magia, hadas, dragones, bailes, conspiraciones, secretos… El hechicero de la corona, de Zen Cho es una novela fascinante de principio a fin. Con unos personajes adorables de los que no nos queremos despedir. Con un mundo que rebosa magia e imaginación. Que nos lleva al Londres de la Regencia y lo llena de seres fantásticos. Una novela que, además, hace crítica social, no solo al racismo y al machismo imperante en esa época que tantas veces hemos visto representada en obras de ficción, sino también al colonialismo y la rigidez de todas las convenciones sociales y sus muchas injusticias. Si están buscando una lectura diferente y divertida tienen que darle una oportunidad. Para mí, además de un lugar feliz, es un nuevo favorito.

¿Han leído El hechicero de la corona? ¿Les llama la atención?
Enlace: http://inthenevernever.blogs..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Mahe
 31 August 2022

Primer libro de bilogía
(Pero el primero ya tiene final cerrado, puedes leerlo sin esperar al segundo).
Fantasía costumbrista.

Obviando lonpreciosa que es la portada, esta pequeña maravilla que ha escrito ZEN CHO va acompañada además de dibujos muy cuquis.

Vamos a encontrarnos una novela narrada al más puro estilo novela de época pero llena de magia, hechizos y criaturas mágicas tales como dragones, hadas...

Todo combinado con una alta carga de crítica social enfocada principalmente al machismo, el racismo y el clasismo.
Realmente lo que se nos hace distinto es que va acompañando a toda esa crítica un toque de humor sutil y bien llevado procedente además de protagonistas diferentes y que además de ser muy distintos entre si se compenetran maravillosamente.

Otro punto fuerte de la novela es la creación de esa Inglaterra alternativa, sus leyes, su magia y su visión del mundo. Va todo detallado para nuestra comprensión pero sin llegar nunca a aburrir ya que entremezcla pequeñas dosis de acción, intrigas políticas, secretos y romance.
Todo ese conjunto hace que nos atrape sin remedio junto con la narración ligera y divertida de la autora.

Vamos que si te gustan las novelas de época estilo Austen con toques a lo Bridgerton y con hechizos y dragoncitos e internados de por medio ... pues es tu libro ideal.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         61
Entintadas
 31 August 2022
En el Londres de la Regencia se ha nombrado hechicero real al joven Zacharias Wythe, un esclavo liberado criado por su antecesor. Además del desprecio por el color de su piel, Zacharias deberá capear la pérdida de magia inglesa, problemas internacionales y el encuentro con una joven misteriosa, Prunella. Con un exceso de magia, no permitido en mujeres, Prunella buscará la ayuda de Zacharias para tratar de establecerse y labrarse un futuro pero una herencia sorprendente cambiará todo.

Con una trama muy bien montada y unos personajes muy carismáticos, la lectura de este libro es intensa, rápida y absorbente. Toda la estructura de la taumaturgia y la magia se nos va explicando desde los primeros capítulos, para que podamos ubicar el mundo que nos presentan. Ambos protagonistas muestran una clara crítica social, tanto al racismo como al machismo, pero aplicado a la magia e interrelacionado fuertemente con la política.

Prunella es un personaje del que es fácil enamorarse, ácida, inteligente, algo inconsciente y contestona, mientras que Zacharias trata de cumplir con aquello que se espera de él pese a sus fantasmas pasados. Las interacciones entre ambos son una delicia, siendo divertidas, ocurrentes y muy agudas.

El resto de personajes completan muy bien la obra, siendo tanto aliados como némesis, y creando intrigas y giros de trama muy interesantes.
Una lectura imprescindible para quienes amen la fantasía con tintes históricos.

Colibrí.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Beronykas
 27 June 2023
¿Por qué he tardado tanto tiempo en leerme este libro?
Y decidí hacerlo cuando me llegó a casa La reina Legítima, que es una nueva historia ambientada en esa Inglaterra mágica que conocimos en el libro del que os voy a hablar. Y para no spoilearme y leer en orden, decidí ponerme con "El hechicero de la corona" cuanto antes

Todo empieza con Zacharias Wythe, al que acaban de nombrar Hechicero real pero que nos es bien acogido por la sociedad de la época, taumaturgos y políticos clasistas que no conciben ese cargo tan importante en una persona de raza negra. Los bulos, las habladurías y la mala fe de estos hombres marcan el dominio de su báculo.

Por otra parte, tenemos a Prunella, un personaje explosivo y manipulador cuyo objetivo es asegurarse un porvenir, ya que por sus orígenes y condición, lo tiene bastante complicado. Un torbellino a rebosar de magia pero con un corazón que te cautiva. Y con la aparición de ciertos seres, quizá pueda cambiar el orden establecido con ayuda del señor Wythe.

Pero la magia en las mujeres está mal vista y éstas son consideradas, ciudadanas de segunda. Todo muy agradable de leer, ¿verdad?.

¿He odiado leer sobre la sociedad en la Inglaterra de la regencia? No os podéis imaginar cuánto pero no os dejéis llevar por ese aspecto ya que los protagonistas son tan, absolutamente, maravillosos que convierte la lectura en algo realmente, increíble. Y para darle la puntilla de oro, Zen Cho hace una crítica social: machismo, racismo y clasismo. Tenedlo en cuenta si no habéis leído la novela.

Los personajes secundarios también son magníficos. Los conflictos con otros países hace que conozcamos a un personaje que me ha encantado (siempre seré muy de magia femenina 😂) y si habéis leído el libro, sabréis cuál es. Y si no lo habéis leído y en algún momento os animáis con esta joyita, comentadme
+ Leer más
Comentar  Me gusta         12
Paginas_adulteradas
 09 June 2022
Zacharias es el nuevo hechicero real, nombramiento recibido con muy poco entusiasmo por la Real Sociedad de Filósofos Antinaturales. Que un hombre negro y exesclavo ocupe un puesto como el suyo es impensable para los demás magos. A pesar de su inteligencia, honestidad y destreza con la magia, se enfrenta constantemente a insultos intolerantes e intentos de asesinato. Su posición se tambalea mientras los desastres se suceden. El racismo institucional y la opresión son la verdadera amenaza de esta historia, ya que los mayores enemigos de Zacharias acaban siendo sus colegas y vecinos, eclipsando incluso las amenazas de guerra de Francia, la disminución gradual de la magia en el país y los enredos políticos internacionales.

Pero cuando Zacharias se ve obligado a dar un discurso en una escuela de jóvenes y conoce a Prunella, los eventos comenzarán a desarrollarse de una manera alegremente precipitada. Prunella es una joven mestiza huérfana acogida por la directora de dicha escuela de gentilbrujas. No os dejéis engañar por su denominación, las clases se limitan a enseñarles lo que una señorita en edad de casarse debe saber para llevar su hogar y una vida en sociedad, además de la maldición de los Siete Grilletes para liberar a la atmósfera la magia que sus cuerpos albergan, pues se considera que las mujeres no tienen una constitución apta para usar la magia (a no ser que sean criadas que están facilitando las vidas a sus señores, obviamente).

Juntos, Zacharias y Prunella deberán acercar sus posturas para salvar Inglaterra y recuperar la magia. El hechicero de la Corona es un libro muy divertido, a pesar de los temas tan importantes que trata, con diálogos ingeniosos y una narrativa que se desarrolla a un ritmo vertiginoso; de lo mejor que he leído este año. La magia completamente imaginativa y los muchos hilos argumentales hacen que el libro sea difícil de soltar una vez comenzado. La representación mordaz de personajes nobles y la sátira a la desigualdad social y sexual hacen la delicia de cualquier lectora aficionada a la literatura victoriana durante la Regencia inglesa.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (10) Ver más Añadir cita
NuriaCCNuriaCC23 July 2023
No obstante, más extraño que su color y más preocupante que cualquier otra circunstancia era el hecho de que Zacharias Wythe no tenía un familiar, aunque portase el antiguo báculo del hechicero real. Los invitados de lady Frances no dudaron en intercambiar comentarios sobre lo que opinaban de esta curiosa ausencia, pero hablaron en voz baja; no tanto por respeto a la banda de crespón negro que rodeaba el brazo de Zacharias, sino por respeto a su acompañante.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         00
MariaTMariaT26 July 2022
Supongo que mi plan le sonará a locura, y quizá nadie se case conmigo después de todo, por miedo a lo que mi color pueda significar. Pero debo intentarlo o me pasaré el resto de mi vida como la doncella de una dama, haciendo magia menor para mis superiores… ¡y eso no lo consentiré!
Comentar  Me gusta         00
MariaTMariaT26 July 2022
Nada asqueaba más a un taumaturgo que una bruja. ¡Féminas descaradas, insolentes y entrometidas que se atrevían a despreciar a la Sociedad por prohibirles la magia a las mujeres y que engañaban al vulgo con sus pociones y sortilegios!
Comentar  Me gusta         00
lalibredrealalibredrea14 June 2022
La magia como sustancia, como fuerza vital, era el aire que respiraba y el suelo bajo sus pies: no renunciaría a ella, igual que no pensaba renunciar por voluntad propia a la vista o al habla.
Comentar  Me gusta         00
MariaTMariaT26 July 2022
Poco había imaginado que la vida en Londres consistía, de hecho, en maleficios y asesinatos y política taumatúrgica… ¡y que siempre se levantaría temprano por un motivo u otro!
Comentar  Me gusta         00
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
682 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro