InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8467068701
Editorial: Espasa (30/11/-1)

Calificación promedio : 4/5 (sobre 25 calificaciones)
Resumen:
Carme Chaparro, autora de la exitosa trilogía de Ana Arén, regresa con su más endiablada y sorprendente novela. Tras una primera página de impacto, el lector se verá inmerso en una historia que no le dará respiro y que le mantendrá en vilo mientras acompaña por el infernal y desasosegante verano madrileño a sus protagonistas, entre los que destaca Santiago Munárriz, el especialista más carismático, para lo bueno y también para lo peor, del Instituto Anatómico Forens... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (17) Ver más Añadir una crítica
nefertiti5
 21 May 2023
Me ha gustado la novela, me ha tenido intrigada desde ese inicio tan impactante. La trama comienza con un suicidio colectivo como dice en la sipnosis, 10 personas se tiran desde la séptima planta de un hotel, no se conocen, no parece que tengan nada en común y no llevan nada que los identifique.

El forense Santi Muñárriz está de guardia esa noche, y ante la avalancha de muertos esa noche, hará la autopsia a 2 de ellos, pero encontrará algo inusual al hacer una de las autopsias, y desde ese momento se pondrá a investigar un caso que según avanza se va complicando más y más.

Los personajes están muy bien perfilados, aunque los que más me han gustado han sido Santi y Chiqui, Iluminada al principio me ha gustado mucho, pero luego ha llegado a cansarme, Olga me ha parecido una niñata impertinente, y Berta es una egocéntrica,

Hacia la mitad del libro he averiguado una parte importante de la trama, , y también ha habido un par de cosas que en mi opinión es complicar demasiado la trama,
+ Leer más
Comentar  Me gusta         112
JavierFP
 26 May 2023
Tras la trilogía protagonizada por la Inspectora Ana Arén, Carme Chaparro vuelve con “Delito”, el cual está llamado a convertirse en uno de los thrillers del año. Todos hemos leído ciento de thrillers en los que, tras un inicio espectacular, la historia va perdiendo fuelle a medida que avanza la trama, pero en “Delito” la autora consigue algo muy complicado y es que, partiendo de una premisa muy, muy potente (las dos primeras páginas son de esas que no se olvidan fácilmente), logra mantener un ritmo constante a lo largo de toda la novela, no decayendo el interés en la historia en ningún momento.

Durante una noche del mes de junio diez personas se lanzan al vacío desde diez habitaciones de la séptima planta de un céntrico hotel madrileño, en una suerte de estudiada coreografía. No se conocían entre sí, no estaban registrados en el hotel y no llevaban nada encima que permitiese su identificación. La única pista en el lugar de los hechos serán dos velas en una de las habitaciones que parecen rezar a una pequeña virgen.

Con esa sinopsis ¿quién podría resistirse a leerlo? ¡Yo desde luego que no! La autora sabe de sobra lo que los lectores de novela negra queremos, y nos lo ofrece en todas y cada una de sus páginas. Una trama compleja, de esas en las que piensas que va a ser imposible encajar todas las piezas del rompecabezas para terminar sorprendiéndote con un final en el que todo adquiere sentido; capítulos cortos repletos de giros, que hacen que no puedas parar de leer; y un estilo directo que implica al lector en la trama, no dándole respiro en ningún momento.

Pero una buena trama no es nada si los personajes no acompañan, y en “Delito” Chaparro ha creado un cuarteto protagonista de los más carismáticos que he leído últimamente, y cuyas interacciones entre ellos (en cualquiera de sus múltiples combinaciones) funcionan como un reloj.

Santi, un forense con un magnetismo apabullante, pertinaz y excepcional en su trabajo, pero necesitado de “huir” de esa vida durante unas horas a la semana, creándose un alter ego que utiliza como una especie de armadura; Berta, una periodista que desapareció cuando se encontraba en el mejor momento de su carrera, y que desde entonces arrastra una culpa que ha definido su vida, regresando ahora para tratar de redimirla; Iluminada, una de las periodistas más mediáticas y respetadas de la televisión, dispuesta a todo para hacer que la verdad salga a la luz; y Chiqui, un joven experto en informática que funciona un poco como alivio cómico, y que, junto a Iluminada, forman un dúo de lo más particular.

La historia trata y hace crítica de numerosos temas muy delicados como el suicidio, la maternidad, la sanidad…y otros que no quiero mencionar ya que es mejor que los descubráis leyendo la novela. En todos ellos sobrevuela la culpa, esa culpa que muchas veces nos imponemos y que arrastramos sin que nos corresponda realmente. Uno de los aspectos que me ha resultado más interesante es cómo muestra cómo un mismo hecho afecta de manera diferente a los familiares del culpable, reaccionando de forma muy distinta, pero convirtiéndose en ambos casos en víctimas colaterales.

No es que le hiciese falta porque ya lo demostró con la trilogía, pero con “DelitoCarme Chaparro viene a ratificarse como uno de los grandes nombres de la novela negra en español.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
March_25
 19 April 2023
Ambientado en un Madrid actual y alternando capítulos del pasado y el presente, escritos en tercera persona pero que tienen a diferentes personajes como protagonista, esta autora ha vuelto a escribir un libro sorprendente, con un comienzo atrapante.
Los personajes están muy bien perfilados: Miguel es un forense que se enfrenta al misterio de 10 muertes el mismo sitio, a la misma hora, desde el mismo lugar, un hotel de Madrid. Berta es una periodista famosa que hace un tiempo tuvo algunos problemas y tuvo que irse de España, pero que vuelve debido a unas circunstancias personales. Iluminada, desde luego, no tiene desperdicio, no sé si ya hay club de fans, pero debería haberlo.
El comienzo es muy apasionante, pero hacia la mitad del libro me ha dado la sensación de que todo se para y se pone a girar en torno a los mismos datos, perdiendo un poco de fuerza y velocidad. Pero he encajado las piezas de lo más gordo demasiado pronto, aunque me faltaban algunos detalles, pero es que hay que estar muy mal de la cabeza para pensar determinadas cosas, que se han unido al final.
Me ha gustado mucho la parte crítica, tanto hacia los periodistas, a los jueces que dejan antes de tiempo en la calle a violadores y asesinos, así como al abuso que se hace del personal sanitario en muchos países, incluyendo España. Personalmente, me parece una barbaridad que alguien pueda estar trabajando durante 20 horas y encima se le exija hacerse cargo de la vida o la muerte de otro. Pero, desgraciadamente, esto no es ninguna exageración de la autora, del mismo modo que no lo es el dolor de las víctimas ante las injusticias.
Una lectura que comienza muy bien y pasado el bajón, vuelve a retomar. Con varios misterios que descubrir, unos más fáciles que otros. Si os gusta un buen thriller, os lo recomiendo con los ojos cerrados.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         100
Loreto
 17 May 2023
Un libro que me ha dejado descolocada a la hora de puntuar. Y del que no puedo despacharme a gusto por temor a meter algún spoiler que otro. Intentaré no hacerlo, pero no prometo nada.

El comienzo del libro ya lo habéis leído en la sinopsis: esa impresionante escena en la que diez personas, sin ninguna relación entre ellos, se tiran desde el séptimo piso de un hotel, sin dejar siquiera una nota y sin que nadie sepa quienes son ni por qué lo hicieron. La consiguiente autopsia, que en principio dentro del terrible suceso debería ser rutinaria, muestra sin embargo un detalle misterioso, que lleva al forense Santi Munárriz a una investigación que cada vez se complica más. A partir de aquí, los entresijos de las vidas personales de los protagonistas, principales y secundarios, se van embrollando, enredando en una especie de puzle de difícil o imposible resolución.

Narrada en tercera persona alterna escenas protagonizadas por los diferentes personajes del libro, dándonos acceso a cada punto de vista desde sus personales perspectivas.

El libro es un thriller por antonomasia, la autora nos tiene en vilo toda la novela, intentando dilucidar cual va a ser el resultado, cual es la solución al misterio, y aunque según avanzas la lectura empiezas a sospechar por dónde pueden ir los tiros, nunca deja de sorprenderte.

Solo le pongo un par de peros al libro. El primero es que hay parte de la historia, una parte secundaria, (no puedo decir nada para no desvelar trama) que aunque dura no viene a cuento; bastante liada está la historia como para meter esta tercera trama, que juntan a martillazo limpio con la resolución final. Y ese es el segundo pero, que parte del desenlace de la trama me parece muy cogido por los pelos, rizar el rizo.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         80
quientelee
 01 June 2023
Mi relación con los libros de Carme Chaparro después de haber leído sus primeros libros era un tanto peculiar ya que el primer libro me encantó, pero el segundo me saturó de una forma que me quitó las ganas de ir a por el tercero. al publicar Delito, decidí darle otra oportunidad a ver si así la balanza se equilibraba, y lo que he encontrado ha sido una mezcla entre lo que me gustó del primero y lo que detesté del segundo.
-Lo que me ha gustado: el libro tiene un comienzo brutal! Desde las primeras páginas ya te tiene enganchado. Iluminada, me ha encantado. Algunas partes de todo el lío de la trama me han parecido muy interesantes. La narración es sencilla y los capítulos cortos.
-Lo que no me ha gustado: vuelve a caer en un exceso de tramas que se pisan unas a otras. Tiene muchos capítulos huecos y repite una y otra vez frases que no aportan nada más que un exceso de páginas. Vamos, que me he empachado de libro. El final es un embrollo de datos y personajes que no hay por donde cogerlo.
-Lo recomiendo? No sé qué decirte. Creo que es una buena historia pero que está tan estirada y da tantas vueltas que al final me he mareado.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
Citas y frases (5) Añadir cita
nefertiti5nefertiti521 May 2023
Al cerebro no le importa la verdad, le importa la coherencia de lo que hay a nuestro alrededor y de las historias que nos contamos a nosotros mismos y sobre nosotros mismos, que todo encaje en su patrón del mundo.
Comentar  Me gusta         140
CarlibrosCarlibros23 May 2023
Si no puedes contra el enemigo, déjalo con la intriga.
Comentar  Me gusta         30
CarlibrosCarlibros23 May 2023
Bajar a discutir al barro es pringarse de mierda sin necesidad. Y allí ya hay suficientes cerdos.
Comentar  Me gusta         00
CarlibrosCarlibros23 May 2023
Tengo demasiada memoria para ser simpático con todo el mundo.
Comentar  Me gusta         00
March_25March_2516 April 2023
El ego es como un perro. No importa el tamaño, sino lo bien adiestrado que el propietario lo tenga. Santi nunca ha intentado domesticar al suyo. ¿Por qué tendría que hacerlo?
Comentar  Me gusta         170
Videos de Carme Chaparro (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Carme Chaparro
, ya disponible en Casa del libro: https://bit.ly/3L9SujY Carme Chaparro, autora de la exitosa trilogía de Ana Arén, regresa con su más endiablada y sorprendente novela. Tras una primera página de impacto, el lector se verá inmerso en una historia que no le dará respiro y que le mantendrá en vilo mientras acompaña por el infernal y desasosegante verano madrileño a sus protagonistas, entre los que destaca Santiago Munárriz, el especialista más carismático, para lo bueno y también para lo peor, del Instituto Anatómico Forense.
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

El juego de los títulos

Lleva un nombre femenino que se ha convertido en símbolo de la adolescencia y la picardía

Enma (Falubert)
Lolita (Nabokov)
Eva (Pérez Reverte)

12 preguntas
319 lectores participarón
Crear un test sobre este libro
.._..