![]() |
Libro excelente, interesante, bien escrito y además original. Un aspirante a escritor catalán se ve catapultado hacia una ayudantía en lengua española en una universidad americana de segundo orden. Conocerá en 2 años mucha gente que lo dejará marcado como por ejemplo el ex soldado de Viet Nam, Rodney, casi loco, erudito y maleado por la guerra. El escritor conocerá el éxito y los excesos. Perderá mujer e hijo en un accidente. Y comienza la bajada a los infiernos con la droga, el alcohol, el ostracismo. Quince años después volverá a los EEUU y buscará a Rodney y no lo encuentra. Escribe un libro sobre esto y está a un paso de recomenzar una nueva vida. |
La escritora Laura Ferrero reflexiona sobre su profesión y los libros que más le han marcado en esta edición especial de En la biblioteca de, desde la Feria del Libro de Madrid. ¿Por qué cree que es importante no compararse con otros escritores? ¿Qué simpática anécdota la une con Marta Sanz? ¿Cuáles fueron sus primeras lecturas?
En la biblioteca de es un formato de entrevistas de EL PAÍS en el que hemos conocido la del Nobel Mario Vargas Llosa, la de novelistas como Arturo Pérez-Reverte, Javier Cercas, Rosa Montero o Julia Navarro, políticos como José Manuel García-Margallo y Ángeles González-Sinde, o personalidades de la cultura y el cine como Fernando Trueba, Isabel Coixet, Peridis o Juan Diego Botto, entre otros.
Suscríbete a nuestro canal: youtube.com/@elpais
Visita http://elpais.com
Más vídeos de EL PAÍS: youtube.com/@elpais/videos
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/elpais
Twitter: https://twitter.com/el_pais
Instagram: https://www.instagram.com/el_pais
#feriadellibro #literatura #lauraferrero #libros #escritores