InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : B07DM93S2Z
360 páginas
Editorial: Ediciones Grijalbo (27/07/2018)

Calificación promedio : 3.9/5 (sobre 5 calificaciones)
Resumen:
Ésta es la historia del gran Gilberto Bosques Saldívar, el diplomático mexicano que durante la Segunda Guerra Mundial salvó miles de vidas en Francia otorgando visados mexicanos para que los refugiados pudieran hallar paz en una tierra nueva.

Son los días de Franco y de Hitler. Entre los miles de refugiados de la guerra civil española, Guillermina Giralt y Francesc Planchart, dos jóvenes catalanes, vivirán una de las más conmovedoras historias en su i... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (3) Añadir una crítica
MaricelaBadillo
 08 September 2021
"Aquellas horas que nos robaron" de la autora mexicana Mónica Castellanos, nos cuenta la historia de Gilberto Bosques, un mexicano enviado a Francia como embajador durante la Guerra Civil Española y principios de la Segunda Guerra Mundial, que, gracias a su puesto diplomático, pudo salvar la vida de cientos de personas otorgándoles visados para venir a residir a México.

Lo que más me impresionó y gustó del libro, es que toda la historia en relación a Gilberto Bosques está narrada tal cuál sucedió. La autora trató de no modificar casi nada de su vida a petición de la familia de él.

Es una historia cruel, como todas las que hablan de la guerra, pero también es una historia de esperanzas, pues nos hace ver que siempre hay alguien que quiere ayudar a los demás, incluso a costa de su seguridad.
Comentar  Me gusta         00
stephanynbf
 18 July 2023
Gracias a este libro conocí a Guillermo Bosques, un diplomático mexicano, nacido en Puebla, que hizo una enorme labor humanitaria salvando la vida de miles de personas en Francia.

Siendo cónsul de México en la Francia de Vichy, otorgó visados mexicanos tanto a españoles que se habían refugiado en ese país debido a la Guerra Civil Española, como a judíos afectados por el nazismo.

A su vez nos narra varias historias, entre ellas una muy conmovedora sobre Guillermina Giralt y Francesc Planchart, en su lucha para sobrevivir a uno de los campos de internamiento francés.

Es una gran lectura que vale la pena conocer.
Comentar  Me gusta         00
Lecturista
 26 November 2020
El valor histórico de este libro es infinito, por la intención de la escritora de reintroducir a al imaginario mexicano a este hombre que más bien es reconocido y admirado en otros países que en el nuestro, por las historias que rescata de algunos de los refugiados y por que la historia fue contada de primera mano por la hija mayor de Bosques; lo que a mi no me terminó de gustar, y de hecho me frustró un poco, fue la forma en como algunas relatos se sentían inconclusas o algunas de las cuales esperaba saber más y no llegó a suceder, y esto según nos platicó la autora, fue con toda la intención.

Escucha la reseña completa en
Enlace: https://spoti.fi/2V7ZmDw
Comentar  Me gusta         00
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

Monstruos en la literatura

Calamar Gigante

H.G. Wells
C.S.Lewis
Julio Verne
Mary Shelley

10 preguntas
218 lectores participarón
Thèmes : monstruos , ficción , fantasíaCrear un test sobre este libro