InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8441421528
Editorial: Edaf (16/11/2009)

Calificación promedio : 4.19/5 (sobre 8 calificaciones)
Resumen:
El teatro de Casona trata de crear en el espectador un revulsivo ético basado en la moral occidental y en los mandamientos cristianos laicizados: sus obras pueden considerarse autos, no sacramentales, cargados de enfrentamientos entre virtudes y pecados capitales, dentro de la más depurada concepción evangelizadora. De ahí esa sensación que el lector o espectador posee, a veces, de hallarse en una clase de teología sin theos, en una clase de antropología filosofal a... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (4) Añadir una crítica
marulibros
 28 March 2022
Hasta donde es capaz de llegar el ser humano por salvar el pellejo?
Hasta donde es capaz de olvidar y poder vivir en paz? 

Ricardo Jordán, hombre de negocios inmerso en el mundo de la bolsa, su anhelo es amasar dinero, pasar por encima de sus competidores y salir victorioso así tenga que hacer pactos con el mismo diablo... 
Qué pacto? El de que un hombre debe morir, sin sangre, sin mancharse, solo con desearlo
Pero... pasado el tiempo el remordimiento, la culpa y la soledad le harán replantearse un cambio, una búsqueda, un perdón... 
Donde? Pues allá, al otro lado del planeta, en un pueblo, donde una barca se quedó varada, sin pescador y donde el diablo volverá a querer rematar la faena sin contar que toda decisión buena o mala, lleva a una enseñanza

Es una obra de teatro que me ha dado la sensación de novela por lo bien que se lee, las descripciones de las escenas, la carga emotiva que recrea, los diálogos llenos de simbolismo, esos que en pocas palabras se dice tantas verdades y unos los personajes adorables; me quedo con la abuela y sus "70 años de juventud" y con Estela, amor fraternal, entereza y reconciliación 

Está muy presente el perdón, la justicia, el remordimiento y esa dolorosa pero cierta sensación de que "si no va conmigo, no me preocupa", "si no lo conozco, no me duele", "si no pasa en mi entorno, no me afecta"
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
Pianobikes
 29 March 2022
“¿Callarme yo? ¿Estarme quieta yo? No, hija; ya habrá tiempo cuando tenga encima dos varas de tierra. (Saliendo hacia la cocina). ¡Ay, si pudiera una cantar y volar al mismo tiempo, como los pájaros y las campanas!” ~ La barca sin pescador de Alejandro Casona.

Ricardo es un acaudalado empresario que se mueve en Bolsa como pez en el agua. Sin embargo, no vive ajeno a las traiciones y una maniobra de sus más allegados deriva en que la situación de su empresa quede casi en las manos de la competencia. Llega, entonces, un personaje que le propone un trato para resolver todos sus problemas a cambio de que él desee que un hombre, al otro lado del mundo, Peter, un pescador, muera. Y Ricardo, que cree que la distancia ayuda, así lo desea.

Pasan los años y el peso de la conciencia, alentada por el grito de una mujer que Ricardo escuchó cuando el Peter moría, le puede, así que decide viajar a donde aquel hombre vivía. Allí conoce a Estela, la mujer que Peter dejó viuda, y a la Abuela que vive con ella y con la pena y el vació que la muerte de Peter dejó en su casa.

Me ha encantado. Simple y llanamente. Una obra de teatro en tres actos que nos pone ante la diatriba de ¿hasta dónde llegaríamos para resolver los problemas que más tenemos?, ¿seríamos capaces de matar si no supiésemos las consecuencias de nuestros actos? Evidentemente está claro que el ser humano es capaz de hacerlo. No hay más que pensar en el famoso “botón rojo” que la liaría parda en caso de pulsarse pero, ¿sería tan fácil de pulsar si por nuestros ojos pasasen las imágenes reales de sus consecuencias? Un libro que recomiendo totalmente, que se lee con una facilidad pasmosa –no parece que estés leyendo teatro– y que tiene un personaje, la Abuela, que vale un potosí conocer.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Ibeasclara
 15 November 2021
La barca sin pescador es una obra teatral en tres actos escrita por Alejandro Casona. Es de género fantástico.

Imagina que la vida se te complica y te ves hasta arriba de deudas, te despiden del trabajo y te ves en la calle sin capacidad de mantener a tu familia.

Ahora imagina, que se aparece ante ti el diablo y te ofrece un intercambio que te hará millonario en el acto. A cambio, solo debes girar el globo terráqueo y parar con el dedo en un lugar al azar condenando a muerte a un total desconocido.

Imagina ahora que decides aceptar...o que no y las consecuencias que tus actos tendrán para otros.
Eso cuenta esta historia que me pareció fascinante de principio a fin y en todos los sentidos!!!
Comentar  Me gusta         60
Edd62
 03 August 2021
Para hacer un trato con el diablo se necesitan dos cosas , una total desesperación, o una completa seguridad en sus actos.
Igual la culpa estará acechando en cada rincón.
El caballero de negro tiene ambas, pero si es capaz de ganar por convicción, es posible que pierda por condición.
Un agente de bolsa desesperado acepta un trato. La muerte...o el deseo de ella de un tercero a quien no conozca ni se encuentre en su cercanía. Asiste a la misma.
Resuelve su situación financiera, pero destruye su condición mental. La culpa lo lleva a buscar redención. La redención no es tal , es solo modificar su estilo de vida comprender lo que es el amor, y la poca humanidad que queda en el género humano pervertido por lo material. La avaricia, el poder.
Obra teatral moralista, sencilla pero con una fuerte carga alegórica.
Una barca sin pescador equivale a un hombre sin alma. .
Un trato con el diablo equivale a la pobre importancia de un alma envilecida más pobre que una barca sin pescador...y tal vez igual de inútil
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
Citas y frases (10) Ver más Añadir cita
libroscontelibrosconte06 December 2018
Ricardo: —¿Pero se da cuenta de lo absurdo de esta situación? Usted no puede estar ahí, aunque lo crea. El diablo no es un personaje de carne y hueso. Es una idea abstracta
Caballero: —Y sin embargo aquí me tienes. De vez en cuando, hasta las ideas abstractas necesitamos salir a estirar las piernas.
Comentar  Me gusta         10
libroscontelibrosconte06 December 2018
Ricardo: —(SE RESTRIEGA LOS OJOS). Hablemos en serio, por favor... ¿no pretenderá hacerme creer que estoy tratando con...con...?
Caballero: —Dilo sin miedo. Con el Diablo en persona.
Ricardo: —¡Demonio!
Caballero: —También. Todos mis nombres se usan como exclamación.
Comentar  Me gusta         10
libroscontelibrosconte06 December 2018
Ricardo: —Ella. Hasta que no llegué a esta casa no supe de verdad lo que es una casa. Hasta que no conocí a Estela no supe de verdad lo que es una mujer.
Caballero: —Me lo temía. El amor... Siempre se me olvida ese pequeño detalle, y siempre es el que me hace perder.
Comentar  Me gusta         10
marulibrosmarulibros26 March 2022
Esa es la palabra: miedo. Y con razón. Cuándo se calla el mar? Cuando va a haber tormenta. Cuándo se calla el bosque? Cuando pasan los hombres con escopetas. Siempre que hay un gran silencio, es que está el peligro en el aire
Comentar  Me gusta         10
marulibrosmarulibros26 March 2022
La despedida! Maldito quien inventó esa palabra. La gente debía llegar siempre. No debía irse nunca.
Comentar  Me gusta         10
Video de Alejandro Casona (1) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Alejandro Casona
Galatea de Madeleine Miller Gotas de Sicilia de Camilleri La biblioteca secreta de Murakami La cita de Emilia Pardo Bazán Adios Sr Chips de Hames Hilton Novela de ajedrez de Zweig El librero de Roald Dahl Prohibido suicidarse en primavera de Alejandro Casona Amor puro de l'Martín La analfabeta de Agota Kristof El gran libro verde de Robert Graves
otros libros clasificados: teatroVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

Cuánto sabes sobre la literatura clásica

Es un poema épico griego compuesto por 24 cantos, atribuido al poeta griego Homero. Narra la vuelta a casa, tras la guerra de Troya, del héroe griego Ulises

La Divina Comedia
La Ilíada
La Odisea

10 preguntas
103 lectores participarón
Thèmes : Literatura clásicaCrear un test sobre este libro