![]() |
Tres rosas amarillas es una recopilación de 7 relatos donde las relaciones matrimoniales y familiares son el eje central. La cotidianidad y el realismo con el que Carver aborda sus cuentos, imprimen mayor fuerza a una prosa que por el contrario, es simplista y alejada de florituras. En este volumen hay distintos enfoques de una misma cuestión, el amor con todas sus consecuencias y no precisamente el amor en su estado más dulce, sino en su desgaste. Cajas es el relato que rompe un poco el molde, sin apartarse mucho de la recta línea de Carver. Una madre inadaptada en una constante mudanza donde apenas llega a su nuevo hogar, ya está deseando marchar. Los siguientes, amor, infidelidad, decisiones importantes en el lecho y como no, separación. En elefantes un padre solitario, es exprimido por todos los frente hasta el punto de tener que rebajar su calidad de vida, para poder mantener a una jauría de vagos, sus únicas comunicaciones serán siempre para pedir dinero. El que da titulo a la recopilación es un homenaje a Chejov, donde Raymond narra los últimos días del escritor. Un cuento excelente en su factura, y una prosa más cuidada. Quizá en los finales (no en todos, pero si en la gran mayoría) es donde Carver no anda tan fino, aunque muchos cuentistas de su época pecan de estos finales tan indiferentes. En definitiva una pequeña muestra de un autor que con sus cosillas, se deja leer, y que personalmente devoro. + Leer más |
Raymond Carver alcanzó el éxito gracias a un puñado de volúmenes de relatos publicados en los últimos doce años de su vida. Su carrera fue breve debido a su temprana muerte. Sin embargo, su obra posee una intensidad sin parangón y ha dejado una huella indeleble; su influencia se ha extendido por todo el mundo.
El periodista Christian García en este video nos habla del libro "Todos los cuentos" de Raymond Carver, (Anagrama). El autor de este compendio es destacado principalmente por sus relatos de corte minimalista, en su mayoría ambientados en la región Noroeste de Estados Unidos y protagonizados por personajes de clase trabajadora o media baja. Carver es considerado uno de los fundadores y mayores exponentes del movimiento literario conocido como «realismo sucio».
Y este es uno de los LIBROS DE LOS QUE TODO EL MUNDO HABLA.