![]() |
Lo que más me gusta de los cuentos de este autor es que están basados en hechos cotidianos y personajes comunes y corrientes. Admiro la capacidad de Carver para escribir historias a partir de detalles del día a día y construir micro mundos interesantes, en los que el lector se siente inmerso rápidamente, así como en el interior de sus personajes. El lenguaje es real, ajeno por completo a recursos retóricos. Sin embargo, no me gusta en absoluto la etiqueta que se le ha puesto de “sucio”. En mi opinión es simplemente el lenguaje de la vida de sus personajes y de los ambientes donde estos se mueven. El adecuado para contar el tipo de historias que cuenta.
|
Raymond Carver alcanzó el éxito gracias a un puñado de volúmenes de relatos publicados en los últimos doce años de su vida. Su carrera fue breve debido a su temprana muerte. Sin embargo, su obra posee una intensidad sin parangón y ha dejado una huella indeleble; su influencia se ha extendido por todo el mundo.
El periodista Christian García en este video nos habla del libro "Todos los cuentos" de Raymond Carver, (Anagrama). El autor de este compendio es destacado principalmente por sus relatos de corte minimalista, en su mayoría ambientados en la región Noroeste de Estados Unidos y protagonizados por personajes de clase trabajadora o media baja. Carver es considerado uno de los fundadores y mayores exponentes del movimiento literario conocido como «realismo sucio».
Y este es uno de los LIBROS DE LOS QUE TODO EL MUNDO HABLA.