![]() |
Edelvives ha editado una nueva edición del clásico de Lewis Carroll, "A través del espejo y lo que Alicia encontró allí", ilustrado por Chris Riddell. Y creo que no podría haber quedado una edición más preciosa. Aunque "A través del espejo y lo que Alicia encontró allí" es un cuento infantil, para niños a partir de 8 años, esta edición encantará también a los adultos y al lector le resultará muy difícil resistirse a llevárselo a casa, sobre todo si se es un amante de los clásicos ilustrados. Además, de la misma colección contamos también con "Alicia en el País de las Maravillas", así que quedará una pareja en una edición muy especial. "A través del espejo y lo que Alicia encontró allí" se presenta en tapa dura, con una cubierta de lo más colorida y llamativa. Su tamaño es un tanto grande, de 190mm x 245mm e incluye además una cinta de raso como marcapáginas. Si ya por fuera la edición llama la atención, todo aquel que se adentre en sus páginas acabará enamorado, ya que está lleno de ilustraciones. Chris Riddell tiene un estilo muy característico. Tanto las ilustraciones que encontraremos en blanco y negro como las de color, son una maravilla, cuanto más las observaba según avanzaba a lectura, más me han ido gustando. Las ilustraciones las encontraremos de diferentes tamaños, pero todas ellas llenas de detalles, y el contraste de las de blanco y negro con las de color resulta muy llamativo. A los niños les van a resultar muy divertidas por ver representados a los diferentes personajes que encontrarán en la historia, un tanto estrafalarios como don Huevón, o Tarará y Tararí. Pero a su vez, los adultos sabrán apreciar la calidad y profesionalidad de las ilustraciones. En esta ocasión las ilustraciones no son simplemente un acompañamiento del texto, sino que se complementan a la perfección en lo referente al humor y la extravagancia que encontramos en la historia. El autor ha sabido captar la fantasía y el humor junto con la personalidad tan especial de los personajes. "A través del espejo y lo que Alicia encontró allí", la tan esperada secuela de "Alicia en el País de las Maravillas", se hizo pronto tan popular como la primera obra. En esta edición contamos con el texto original traducido de Lewis Carroll. El lector se adentrará con Alicia en la casa del espejo, y la acompañará en una divertida y extraordinaria aventura. Hay personajes de lo más peculiares con situaciones disparatadas, como la pelea del león y el unicornio. También divertidos juegos de palabras, como los realizados con la Reina Blanca y hasta pequeños trabalenguas que Alicia tendrá que descifrar. Los niños se pueden divertir inventando ellos también palabras y significados, como los que don Huevón le explica a Alicia. "A través del espejo y lo que Alicia encontró allí" es un mundo lleno de fantasía, en el que el lector, al igual que hace Alicia, tendrá que dejar volar su imaginación y dejar de lado los prejuicios, ya que allí todo es posible. En resumen, "A través del espejo y lo que Alicia encontró allí" es un libro para disfrutar independientemente de la edad y, además, con una edición de lujo muy especial. Enlace: https://anikaentrelibros.com.. + Leer más |
PENSAMOS LA ACTUALIDAD DE LOS CLÁSICOS CON “EL LIBRO DE BOLSILLO”
Con Alberto Manguel, Sergio del Molino y Aloma Rodríguez hemos conversado en la librería Cámao (Zaragoza) sobre “Las islas”, uno de los Paraísos soñados del ciclo ·El pecado de leer, que este año celebra su tercera edición, y cuyos actos culturales continuarán durante los meses de febrero y marzo en diversos puntos de España.
Puedes consultar la programación completa en el siguiente enlace:
https://www.alianzaeditorial.es/noticia/el-pecado-de-leer-iii-paraisos-sonados-y-un-secreto/
¿Qué hay en tu paraíso? ¿Belleza? ¿Esperanza? ¿El silencio justo? ¿Compañía? ¿Sosiego en medio de la agitación de la vida actual? Nuestro “paraíso ideal” es nuestro refugio íntimo. Por naturaleza, siempre ocupamos dos lugares: el del presente y el que imaginamos. Es este un lugar donde ser otro, donde refugiarnos y experimentar el consuelo. Soñamos con paraísos que nos acogerán en futuros inminentes o distantes en el tiempo, con estancias cortas o largas, con la promesa del encuentro con paisajes únicos... ¿Qué mejor lugar que la literatura y los libros para explorar y descubrir el “paraíso ideal” que anhelamos? Nuestra propuesta para esta tercera edición de El pecado de leer de El libro de bolsillo de Alianza Editorial es explorar tanto lugares como formas de imaginar ese paraíso: el sueño, el campo, el viaje, las islas… Y todo ello a través de la literatura de Lewis Carroll, María Zambrano, Arthur Schnitzler, Herman Hesse, Lev Tolstói o Gonzalo Torrente Ballester, entre otros. Las Palmas de Gran Canaria, Valladolid, Logroño, Zaragoza y Madrid serán los paraísos, más terrenales, en los que escritores, traductores, dramaturgos y periodistas de relevancia nos adentrarán en nuevos “jardines de delicias”, una vez más con la complicidad de los libreros de cada una de esas ciudades. Descubriremos paraísos, pero también veremos cómo algunos de ellos se vuelven, en ocasiones, infernales. Y que soñar es una tarea muy seria, que nos pertenece por completo.