InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Jaime Zulaika (Traductor)
ISBN : 843398084X
Editorial: Editorial Anagrama (24/02/2021)

Calificación promedio : 3.32/5 (sobre 25 calificaciones)
Resumen:
La narración en primera persona de una crisis depresiva. Un libro deslumbrante que rompe moldes y corsés de género. Un nuevo hito de Carrère.

Quede claro para posibles lectores despistados que este no es un manual práctico sobre yoga, ni tampoco un bienintencionado libro de autoayuda. Es la narración en primera persona y sin ningún tipo de tapujo de la profunda depresión con tendencias suicidas que llevó al autor a ser hospitalizado, diagnosticado de ... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (6) Ver más Añadir una crítica
EstherCB
 31 March 2023
¿Sabéis de esa intención primaria de escribir sobre un tema que conoces mucho y al final sales por otros derroteros? Pues algo así pasa con este libro de Carrère.

Confieso que es la primera obra que leo del autor y que iba con mucho, con muchísimo respeto. La temática de la salud mental, a estas alturas, ya sabéis que me gusta bastante; pero enfrentarte a un autor como Emmanuel, siempre impone.

La inteción del autor con este libro era profundizar sobre sus conocimientos en la práctica del yoga y la meditación. Inicialmente, es así. Pero ciertos acontecimientos se entremezclan en el desarrollo de la historia y hacen caer a Carrère en un pozo muy oscuro y profundo.

Estamos ante un libro que está a caballo entre la autoficción y el ensayo. No sé muy bien cómo describirlo, pero tal vez por eso, por lo indescriptible, es un libro que me ha gustado bastante.

No ha sido para nada como me imaginaba, pero me ha resultado muy fácil conectar con el autor y con su forma de escribir. Hay pasajes muy duros, durísimos. Ninguno estamos a salvo de caer en el abismo; pero lo que me queda muy claro es que siempre se puede salir. Cuando no hay esperanza, una pequeña luz, un pequeño gesto, puede ayudarte a remontar y a anclarte de nuevo a la vida. Hace falta mucha valentía para hacerlo y para hablar de ello.

Este libro no es para todas las personas. Lo recomiendo si te gusta profundizar en los recovecos de la mente y si crees que puedes asomarte de refilón a la parte más oscura del ser humano. Ve sin expectativas y déjate sorprender.

De entre las muchas citas que he señalado, me despido con esta: "Seguimos sin morir mientras podemos. Seguimos sin morir, pero el corazón ya no acompaña. Ya no crees en esto. Crees que has gastado tu último crédito y que nada más ocurrirá. Un día, sin embargo, sucede algo. Lo desconocido, que esperamos y tememos, adquiere el rostro de una desconocida particular a la que empiezas a conocer y con quien caminas por un sendero de montaña".
+ Leer más
Comentar  Me gusta         32
ratolinaentrelibros
 03 May 2022
Yo le tenía muchas ganas porque había visto que en la semana de la #saludmental de mi población, lo leyeron en la #biblio en lectura conjunta. Pensé que sería un buen candidato para nuestra lectura conjunta.

Tendría que haber escuchado a Guada cuando me dijo: es un ensayo y no era lo que pensaba. Este mes no lo leeré con vosotras.

Pero como yo soy así de cabezona... Pensé: seguro que es un librazo y lo recomendaré.
Tenía buen pretexto para que me gustara: el Yoga 😍 y el tema de la salud mental.

Pues bueno, la primera parte del libro es el único que me ha mantenido un poco enganchada. A partir de ahí, todo era un sinfín de caídas libres 😓.

A mí no me cuesta 'nadita' abandonar un libro I no me atrapa, pero en este caso no lo quería hacer. Compis del club les había gustado (porque yo lo he acabado casi dos meses después 😂).

Creo que el autor ha escupido todo aquello que le venía en la mente, sin mucho sentido. Había veces que lo he leído en horizontal (lo admito). Porque era lo más soporífero que me había tirado a la cara desde hacía meses.

Lo siento pero este tipo de lecturas no son para mí 🚫. No me ha aportado nada o poco (ya que el principio ha sido lo que más me ha gustado).

Lo demás, no le he encontrado la chicha de la historia o la moraleja.

Hay libros mucho más interesantes para hablar sobre la depresión 🤷.

Poco se habla de su salud mental. Y la verdad que cuando lo hace, es lo más interesante del libro.

Pero sin más.
Me ha dejado fría.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         40
maruxinha1983
 04 May 2022
La verdad que no sé que decir de este libro... no tengo nada bueno que comentar sobre él. No es un libro que haya elegido por propia iniciativa, es el que tocaba en el club de lectura, pero no lo pude terminar.

Simplemente se trata de las divagaciones del autor que sinceramente no les veo para nada interesantes: la primera parte solo es la exposición de su gran sabiduría sobre la meditación, yoga y todas sus variantes, que para aquellas personas que están dentro de ese mundo podría resultar interesante, no es mi caso...; la segunda parte es sobre su relación con el atentado con el ataque terrorista a la revista satírica Charlie Hebdo, que poco dice la verdad; la tercera parte sobre su ingreso a un hospital psiquiátrico, es la parte más interesante, y la cuarta parte y quinta no tengo muy claro de que va porque ya me negué a seguir...
Muy pocos libros tan aburridos y sin argumentos. Supuestamente es un autor muy valorado, y no lo niego, pero no es para mi, me parece narcisista y clasista.

+ Leer más
Comentar  Me gusta         60
Cienletrasporlatido
 09 April 2023
Este libro podría ser un tratado o guía sobre la meditación o el yoga desde el punto de vista del autor, cómo entiende ambas disciplinas y cómo las vive siendo practicante desde hace años. También podría ser un ensayo sobre salud mental teniendo en cuenta los problemas que vive en sus propias carnes, pero no es ninguna de las dos cosas.

Yoga es una novela autorreferencial, algo parecido a un ensayo, un artefacto literario (como diría Rosa Montero) en el que se entremezcla realidad y ficción. Yoga es, como ya he leído repetidas al referirse a la misma, la bajada de Carrère a los infiernos. Una apertura en canal de la que desconocemos qué porcentaje es certero, pero que nos da una buena pista acerca de los tormentos que vivió y vive el autor.

No hay un hilo conductor fuera de su trastorno, de sus intentos por manejar una bipolaridad y un ego que ha marcado y marca su vida. Lo que empieza en una primera parte por hablarnos del Yoga, de en qué consiste un retiro vipassana, de qué es meditar y cómo le beneficia a él y le puede beneficiar a quienes comparten padecimiento; pasa a una segunda parte angustiosa en la que narra su caída al pozo oscuro de la más profunda depresión, y una tercera parte en la que la esperanza en un futuro, aunque sea incierto, cobra protagonismo.

Yoga está plagado de dicotomías, de bipolaridades, como el propio Emmanuel. Y no es una lectura que recomendar sin prudencia, has de estar preparado para la peculiaridad de su estructura y de su contenido. Pero a mí me ha parecido una forma formidable de adentrarme en la obra de una autor que me imponía. Una forma de conocer un poquito más a uno de los autores más reconocidos en Francia que tiene la valentía de publicar un texto en el que su parte más oscura queda expuesta.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
ElsaPalacios
 28 October 2022
A Carrère no acabo de pillarle el punto. Tan pronto escribe algo que me entusiasma como escribe algo que me lleva al sopor más absoluto. En este libro oscila entre ambas cosas. Si bien la primer parte del libro me parece interesante y tiene, para mí, fragmentos más que interesantes, el último tercio del libro se vuelve muy aburrido. Tanto, que no he sido capaz de terminarlo.
Comentar  Me gusta         32

Las críticas de la prensa (5)
confabulario19 July 2021
En Yoga, el ganador del Premio Princesa de Asturias 2021 habla sobre la meditación como método de desbloqueo creativo después de sus tragedias personales.
Leer la crítica en el sitio web: confabulario
Telam24 June 2021
"Yoga" es el relato en primera persona de cómo afrontó su trastorno bipolar y un tratado coloquial sobre la práctica del yoga, pero también es el testamento tras una crisis de pareja, la recreación del episodio del atentado islamista en la redacción de la revista Charlie Hebdo en el que murió un amigo y la crónica del drama de los refugiados en la isla de Leros a la que viajó para convertirse en su profesor de taller literario.
Leer la crítica en el sitio web: Telam
elperiodico04 March 2021
Emmanuel Carrère hace en su último libro una indagación en su trastorno bipolar sin olvidarse de su implacable ego.
Leer la crítica en el sitio web: elperiodico
elmundo01 March 2021
"Todo el interés de 'Yoga' está fuera de él", dice el autor sobre el nuevo libro de Emmanuel Carrère.
Leer la crítica en el sitio web: elmundo
BurgosConecta27 February 2021
El escritor francés, renovador del género de la no ficción, relata en el libro la dura terapia a la que fue sometido tras ser hospitalizado.
Leer la crítica en el sitio web: BurgosConecta
Citas y frases (12) Ver más Añadir cita
EstherCBEstherCB31 March 2023
Seguimos sin morir mientras podemos. Seguimos sin morir, pero el corazón ya no acompaña. Ya no crees en esto. Crees que has gastado tu crédito y que nada más ocurrirá. Un día, sin embargo, sucede algo. Lo desconocido, que esperamos y tememos, adquiere el rostro de una desconocida particular a la que empiezas a conocer y con quien caminas por un sendero de montaña.
Comentar  Me gusta         10
Miguel2020Miguel202007 January 2022
...Me pregunto a quién le dolerá algo como a mí, quién se aburre, quién está en las nubes, quién se vuelve loco. En rollos de este tipo hay muchos muy locos, hay muchos en todas partes, pero quizá más entre los que buscan sentido y serenidad...
Comentar  Me gusta         10
ratolinaentrelibrosratolinaentrelibros03 May 2022
La meditación es despegarte de tu identidad. La meditación es descubrir que eres otra cosa que lo que dice sin cesar: ¡yo!, ¡yo!, ¡yo! La meditación es descubrir que eres otra cosa que tu ego.
Comentar  Me gusta         10
Miguel2020Miguel202005 January 2022
...La mente se escapa continuamente. Se escapa del presente, se escapa de la realidad, que son lo mismo, ya que sólo el presente es real...
Comentar  Me gusta         10
Miguel2020Miguel202010 January 2022
...Ayer, además de inquietarme me odiaba, lo cual es concederse demasiada importancia, pero eso es lo que pienso hoy...
Comentar  Me gusta         10
Videos de Emmanuel Carrère (10) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Emmanuel Carrère
Anagrama nos trajo a finales del año pasado este ensayo de un joven Carrère que ya sabía lo que quería como escritor. En él analiza esas novelas (ucronías las llama) que se basan en el ¿qué hubiera pasado sí...?
otros libros clasificados: autoficcionVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

La chica del tren

En qué año fue publicada esta novela

2014
2015
2016
2017

10 preguntas
73 lectores participarón
Thème : La chica del tren de Paula HawkinsCrear un test sobre este libro
.._..