InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Jaime Zulaika Goicoechea (Traductor)
ISBN : 8433978551
Editorial: Editorial Anagrama (06/02/2013)

Calificación promedio : 4.16/5 (sobre 35 calificaciones)
Resumen:
«Limónov no es un personaje de ficción. Existe y yo lo conozco», advierte Emmanuel Carrère. Esta novela biográfica o biografía novelada reconstruye la vida de un personaje real que parece surgido de la ficción. Un personaje desmesurado y estrafalario, con una peripecia vital casi inverosímil, que le permite al autor trazar un contundente retrato de la Rusia de los últimos cincuenta años y al mismo tiempo aventurarse en una indagación deslumbrante sobre las paradojas... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea
Críticas, Reseñas y Opiniones (9) Ver más Añadir una crítica
Ros
 04 January 2023
Retomo esta extraordinaria obra que leí ya hace un tiempo, sobre un personaje aventurero, estrafalario, marginal, contradictorio, también paradójico, con el que asistimos a interesantes aportaciones sobre la historia de Rusia de los últimos cincuenta años.

En principio, tengo que decir que el autor Emmanuele Carrère es uno de los escritores clave de la literatura francesa, he leído bastantes obras suyas y todas me han parecido excelentes.

Ahora, voy a comentar un excelente libro que se llama, sencillamente, "Limónov". Porque este será el personaje real a través del que iremos conociendo no solo su polémico mundo personal, sino también una parte importante de las diferentes etapas del mundo que recorrió, y de la parte histórica que también nos dejó.

Es un libro basado en la historia real de un personaje bastante singular, una especie de novela biográfica que reconstruye la vida de un aventurero, desmesurado, inverosímil, contradictorio y desconcertante escritor, Eduard Veniamínovich Savenko, un político y escritor ruso con cierta habilidad para lo extremo y la polémica.

Una novela galardonada con el premio el Prix des Prix en 2011 que se elige entre las obras destacadas de los ocho premios literarios franceses más importantes.

Limónov es el apodo de Savenko, un juego de palabras entre limón y granada (el explosivo) en ruso, y muy conocido en Rusia.

Carrère indaga en los libros autobiográficos de Limónov, que cuentan con todo tipo de detalle, sus escabrosas vivencias y su manera de entender y vivir la vida, además de haberlo conocido y entrevistarlo personalmente.

Con toda la información acumulada y después de pensárselo durante dos años, se dispuso a escribir esta asombrosa biografía novelada, que le permite también hacer un extraordinario retrato de Rusia, su forma de actuar y su política que llega hasta Vladímir Putin.

Un personaje, que a mí me ha resultado detestable, provocador y complejo pero que, sin embargo, me ha gustado conocer.
De Eduard Limónov hay mucha información en internet, fotos, entrevistas y documentales que también son citados por Carrère y los he mirado.

Sobre todo, el excelente documental del polaco Pawel Pawlinowski "Serbian Epics", sobre la guerra de Bosnia en 1992, donde Limónov aparece entrevistando al líder de los serbo-bosnios, un criminal como Radovan Karadzic, además de disparando con una metralleta hacia Sarajevo. Impactante.

Limónov ha sido delincuente juvenil, poeta vanguardista, recluso en un psiquiátrico, vendedor de libros, sastre autodidacta, clandestino en Moscú, indigente en Nueva York, amante de negros del Bronx, sirviente en la casa de un rico, escritor de éxito en París, un seductor irresistible, de promiscuidad sexual extrema, voluntario y miliciano serbio en la guerra de los Balcanes, golpista ruso, director de un periódico de corte fascista, líder e inventor del partido Nacional bolchevique, un icono de la resistencia política contra el régimen de Vladimir Putin.

Y además de todo ello. Un escritor y renovador de la literatura rusa. Limónov es más que una vida, porque son varias vidas, y todas ellas con múltiples e increíbles ingredientes.

Un hombre excesivo que nos lleva a pensar que estamos ante la frontera entre lo que es increíble o lo que es verosímil y aceptable.

Una obra que te interesa desde la primeras páginas y donde además encontramos las impresiones de Carrère sobre algunos de los episodios de Limónov, que, por supuesto, conoce muy bien, ya que se pasó varias semanas junto al personaje, como nos relata en el epílogo del libro que es de un gran interés.

Un gran trabajo de investigación. Con un estilo ameno, a la vez que profundo, la novela, nos va llevando a conocer a un personaje que, obsesionado por llegar a ser alguien, llegará a vivir intensas, espectaculares y alucinantes aventuras.

Una oportunidad para acercarnos a la vida novelesca y al mismo tiempo muy peligrosa, de un desconcertante personaje, a través de la prosa de un gran escritor.

El escritor y político Eduard Limónov murió a los 77 años, el 17 de marzo de 2020, en Moscú .

Es verdaderamente una aventura apasionante de una vida de un provocador nato, extravagante y desconcertante hasta el extremo, pero merece la pena ser leída.

Animo a que lo lean y opinen.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         3022
MerMM
 16 February 2023
Limonov es un personaje extraño, y por tanto es inevitable que esta novela sea difícil de clasificar. ¿Me ha gustado? Si, pero no, y con esto no quiero decir que hay unas cosas que me han gustado y otras no, con ello quiero decir que una misma cosa me ha gustado a la vez que disgustado. ¿Cómo se hace eso? Pues no tengo ni idea, pero una vez acabado el libro y después de dejarlo reposar varias semanas antes de ponerme a escribir la reseña, aún no puedo dar una opinión concreta sobre este personaje.
De entrada provoca rechazo, su necesidad de notoriedad resulta infantil y peligrosa, pero por otra parte Carrere se empeña en darnos una versión estoica, casi virtuosa de un alma atrapada en un tiempo y un país que no le entiende. Desde luego no es una vida tranquila, pero al mismo tiempo todo lo que le ocurre, todas las decisiones que toma no son escandalosas, no te hechas las manos a la cabeza pensando “¿Pero qué haces alma de cántaro?”. Todo en él es coherente, y te hace dudar de si esa versión que podía parecer idealizada por Carrere no se corresponde a la verdad más de lo que parece.
Luego también se le une mi desconocimiento de la historia rusa, una persona que esté informado de como ocurrió el derrumbamiento de la URSS, sus guerras y la política que lo rodeó, una persona que sepa de literatura rusa y como Putin llegó al poder seguro que disfrutará de este libro el doble que yo, que aun después de acabar mi lectura y haberme leído media Wikipedia aún no sé exactamente cuál era el vis político del partido nacionalista bolchevique.
PARA QUIEN: los que les guste las vidas extremas, y si saben mucho de cultura rusa mejor.
LO MEJOR: Su infancia en Jerkov
LO PEOR: Sentirse inculta.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         2212
Guille63
 06 March 2023
He de reconocer que me he bebido de un trago este interesantísimo libro que, de forma brillante, me ha tenido pegado a sus páginas, a la vida de este controvertido sujeto y a la no menos controvertida historia de la Rusia de los últimos 50 años, hasta su última frase. Placer no, placer no he sentido. Necesito otra forma de narrar para ello, y no lo consigo con este, digamos, periodismo literario.

Dicho esto, confieso que no soy lector de biografías, no me gustan. Estoy invadido por prejuicios de los que tengo plena consciencia y seguro que de otros muchos que ahora ignoro, y estoy plenamente convencido de que es imposible indagar en la vida de cualquier persona de cierto relieve y no encontrar elementos vergonzantes que destrocen mi previa admiración por el biografiado y me impidan disfrutar plenamente de futuras lecturas suyas. Igual de imposible que no hallar rasgos de buena persona en todo miserable, aunque solo sea ese ya famoso y provocador "era muy amigo de sus amigos", lo cual es algo que me irrita profundamente.

Quizás por ello me he montado una película acerca del autor y su relación con el personaje y su objetivo (consciente o no) en la investigación y la posterior redacción del libro. Intentaré explicarme.

En el tramo final del libro, Limónov pregunta al autor sobre los motivos por los que le eligió para su libro. Por su apasionante vida, le responde Carrére. Y no me cabe la menor duda de ello. Como aquel que odia profundamente al amante que no puede dejar de adorar, Carrere, civilizado, intelectual y burgués, desprecia y envidia al loco, provocador y desconcertante Limónov. Este personaje que lleva una vida de leyenda y del cual Carrére leyó en su juventud sus primeros libros (siempre autobiográficos) sintiendo que lo que contaba, su vida, le producía más efecto que su modo de contar:

“Me hundía cada vez más, página tras página, en la depresión y el odio a mí mismo. Cuanto más leía, más cortado me sentía por una tela apagada y mediocre, condenado a ocupar en el mundo un papel de comparsa, y de comparsa amargado, envidioso, que sueña con papeles de protagonista a sabiendas de que no se los ofrecerán nunca porque le falta carisma, generosidad, valor, le falta todo menos la espantosa lucidez de los fracasados."

Le reconcome la visión de la vida de Eddy Limónov porque lo siente como un reproche a la suya:

“No eres capaz, Eddy, de concebir que una vida puede ser dichosa sin el éxito y la fama? ¿Que el criterio del éxito sea por ejemplo el amor, una vida familiar tranquila y armoniosa? No, Eddy no es capaz de concebirlo, y alardea de ello. La única vida digna de él es la de un héroe, quiere que el mundo entero le admire y piensa que cualquier otro criterio, ya sea la vida de familia tranquila y armoniosa, ya sean las alegrías sencillas, el jardín que cultivas al amparo de las miradas, son justificaciones de fracasados.”

La biografía termina con una expresión de Limónov calificando su vida como “una vida de mierda”. En el epílogo, el hijo de Carrére le suelta a su padre: “En el fondo, lo que te molesta es que le retratas como a un perdedor.” “Lo admito”, le responde él.

Y aquí es donde creo que se engaña a sí mismo o nos quiere engañar a los demás. Tengo la firme sospecha de que precisamente ese era el objetivo, eso es lo que perseguía el autor con su investigación: conseguir demostrar que Limónov, su vida de leyenda, la intensidad con la que quiere vivir y consigue vivir, sin miedos ni ataduras, esa vida que Carrére envida profundamente, es, al final, la vida de un fracasado. Quería eliminar a su capitán Levitin particular.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         00
alf
 24 April 2021
El maestro de la novela de no ficción y de la biografía novelada, dedica esta vez un libro a una de las figuras más controvertidas de la Rusia de los últimos 60 años. Desde su juventud Limónov, poeta, escritor, delincuente juvenil, se enfrenta al entonces estado soviético hasta conseguir un visado para emigrar a Occidente.

Desde entonces su vida es una continua aventura, vive al salto de la mata, práctica la mendicidad en Nueva York, se convierte en mayordomo de un multimilonario, hasta que consigue publicar sus libros basados en su experiencia. de Nueva York a Paris, pasa por los Balcanes donde se une a las milicias Serbias y protagoniza uno de sus episodios más controvertidos al aparecer disparando hacia la ciudad de Sarajevo. de nuevo en Rusia funda un partido político de corte nacionalista. Enfrentándose de nuevo al poder acaba en la cárcel.

Escrito desde la equidistancia, pero con la maestría de Carrere por este tipo de obras se lee como una novela, de hecho como ha sido la vida de un personaje incalificable.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
Megl
 22 April 2019
Me pareció excelente.
Cuesta creer que Limonov realmente exista.
Leerlo es como repasar gran parte de la historia más reciente de Rusia.
Las noticias que vimos en la televisión, como la toma de rehenes del teatro en Moscú, no la Rusia de la revolución de hace 100 años, lo cual me resultó muy interesante porque por lo general la mayor parte de los libros que leí tienen más que ver con la revolución, el estalinismo, o incluso la época de los zares.
Sumamente interesante, excelentemente escrito.
Tal vez no se lo recomendaría a personas con baja tolerancia a lo sórdido, lo soez y las escenas sexuales brutales. Ejemplo no se lo preste a mi madre y creo que mi padre no lo toleraría. Menores abstenerse.
Comentar  Me gusta         20
Citas y frases (6) Ver más Añadir cita
MerMMMerMM18 January 2023
Abandonar la vida que siempre habías conocido y partir hacia otra de la que esperabas mucho pero no sabías casi nada, era una forma de morir.
Comentar  Me gusta         210
RosRos04 January 2023
Prefiere ser el jefe de un partido compuesto por tres personas que escudero de alguien que congrega a millones.
Comentar  Me gusta         223
wise836wise83630 May 2023
Así le ve Elena ahora y, en efecto, él llora. Eduard, el duro de pelar, llora. Como en la canción de Jacques Brel, está dispuesto a convertirse en la sombra de su mano, la sombra de su perro, para que ella no le deje. «Si yo no quiero dejarte», dice ella, conmovida al verle tan angustiado. Él se endereza: entonces todo irá bien. Si siguen juntos todo irá bien. Ella puede tener un amante, no hay problema. Puede ser una puta. Él, Eduard, será su chulo. Será excitante, un episodio entre otros muchos en su vida de aventureros, libertinos pero inseparables. Este pacto le exalta, quiere beber champán, festejarlo. Aliviada, Elena sonríe y dice que sí, sí, evasivamente.
+ Lire la suite
Comentar  Me gusta         10
MerMMMerMM17 January 2023
(...) Un mal poeta, pero un poeta auténtico.
Comentar  Me gusta         230
MerMMMerMM18 January 2023
En los años setenta era posible emigrar, aunque difícil, pero el que solicitaba el pasaporte sabía que si se lo daban, nunca podría volver.
Comentar  Me gusta         10
Videos de Emmanuel Carrère (10) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Emmanuel Carrère
Anagrama nos trajo a finales del año pasado este ensayo de un joven Carrère que ya sabía lo que quería como escritor. En él analiza esas novelas (ucronías las llama) que se basan en el ¿qué hubiera pasado sí...?
otros libros clasificados: literatura francesaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Casa del libroAmazon ESAgapea





Test Ver más

¿Conocedor o experto en literatura francesa?

¿Cuál de los siguientes libros fue escrito por Gustave Flaubert?

Memorias de un loco
El más bello amor
Elogio de París

16 preguntas
50 lectores participarón
Thèmes : literatura francesa , Literatura en francésCrear un test sobre este libro