![]() |
Una novela de ficción histórica donde nos trasladamos a la época de la dinastía de los Avis y de los Habsburgo, en el siglo XVI, en el siglo de oro, donde comienzan a tener valor las artes y las letras. Estará ambientando en Badajoz, y algunas ciudades al sur de Portugal, principalmente. Aparte de tener esa parte de historia, también habrá intrigas palaciegas por el poder, persecuciones de la Inquisición, crimenes, romances, venganzas... La novela se desarrolla en varias líneas temporales, se alternan capítulos, para conocer parte de información, y además habrá cantidad de personajes, siendo los principales María de Avís, que será la protagonista de los capítulos en primera persona, Ana Loira uno de esos personajes que hará que vivamos una de las tramas de amor mas relevantes y Fray Atilio, el cual llevara a cabo la investigación de los crimenes. Pero habra muchos mas personajes secundarios, tanto en la corte como en el monasterio y todos ellos estaran muy desarrollados. Esta narrado en parte en tercera persona por un narrador omnisciente, y por ello vamos a conocer con mucho detalle las tramas, hay otros capítulos que están contados en primera persona por la Infanta María de Avís la cual nos va ir relatando su vida, contando su años vividos. Además, los capítulos son muy cortos, lo que hace que avances en la historia sin darte cuenta. Las tramas están compensadas, a veces se puede hacer pesada la parte más "política" pero luego llegan los capítulos más de intrigas y crimen y queda todo bastante compensando sin llegar hacerse lento. Una gran documentación por parte de la autora han hecho que este libro me haya recordado a uno de los grandes clásicos como " El médico", aparte de que mucha trama trata sobre remedios con hierbas, enfermedades actuales y como las trataban, etc... un libro que ademas de entretener sirve para aprender, ya que la autora se encarga de contarnos ciertos datos históricos metidos con la trama para que no se haga pesado. Otro punto fuerte es que la novela se centra mucho en los persronajes femeninos, con lo que me ha gustado aun más, una novela recomendada para los amantes de la novela historica. + Leer más |
En un marco tan histórico y literario como la Torre del Oro de Sevilla, se dieron cita el pasado jueves 30 de junio los autores finalistas de la editorial Caligrama, dispuestos a disfrutar de la quinta edición de los premios del sello, que tuvieron lugar en una embarcación sobre el río Guadalquivir.
De las más de cuatrocientas obras participantes en la presente edición, de un total de doce países, la editorial Caligrama premió a Paco Bree, María Jesús Pérez Navarro y Javier Pardo. La escritora Rafaela Cano, autora de 'La senda del rey' o 'El linaje maldito' (Grijalbo), fue la encargada de entregar uno de los premios más importantes.
En la categoría Talento, el ganador fue Paco Bree con 'Koji Neon. Episodio 1: NeoLud', una obra de ciencia ficción distópica, con ecos de 'Blade Runner' y otros clásicos del género. El premio implica la publicación de su libro en inglés y su lanzamiento en Estados Unidos.
'El sufrimiento de las cigarras', de María Jesús Pérez Navarro, se llevó el Premio Best-Seller, un relato ecléctico de amargura y crecimiento personal rodeado de amor, amistad y misterio, que se publicará en la editorial Debolsillo (Penguin Random House Grupo Editorial). El premio fue entregado por Camino Fuertes, editora del sello.
Finalmente, Javier Pardo fue galardonado con el Premio Promesa por 'El año de la desgracia', un thriller basado en crímenes reales que ha sido un éxito tanto de crítica como de público. Durante el acto también se entregaron menciones honoríficas para las siguientes obras: 'Entre acuarelas y lágrimas' de José Orlando Castañeda, 'El libreto' de Alejandra Díaz, 'La maldición de Tonr' de Leslie G. y 'Lobo' de Pilar Macía.
Una vez con el barco en movimiento, La gala se cerró con el orgullo de los autores premiados, los finalistas y las menciones de honor, escritores del presente y del futuro reconocidos por el jurado y también por compañías como Mediaset España, Penguin Random House Grupo Editorial o el Grupo Lantia, propietario de Caligrama.
https://www.caligramaeditorial.com/