InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest
ISBN : 8432225797
192 páginas
Editorial: Seix Barral (15/03/2016)

Calificación promedio : 3/5 (sobre 2 calificaciones)
Resumen:
El fantasma en el libro es un ensayo brillante sobre uno de los oficios menos conocidosy más presentes en la actualidad: la traducción. En un mundo lleno de traducciones, sigue siendo una profesión invisible, la gran desconocida que, paradójicamente, está en todas partes: en el trabajo, en el cine, en internet, en la publicidad, en los medios, en la calle.Javier Calvo, uno de los mejores traductores literarios en España, acerca con lucidez al gran público la trastie... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (1) Añadir una crítica
MarioG17
 24 February 2020
Este libro gira en torno a un tema central: la traducción. Consta de una introducción, donde hay una frase determinante que dice “Pregúntele a algún apasionado de la literatura por los nombres de tres traductores actuales. Prácticamente ninguno sabrá contestar”. Y tiene razón, porque yo, que me considero un apasionado de la literatura, apenas se me viene a la cabeza el nombre de una traductora, Isabel Soler, y porque lo leí recientemente en alguna parte, y aun así tengo que buscar su nombre en Google para asegurarme de que no estoy equivocado.

Calvo busca en este libro reivindicar a los traductores de los libros. Yo, de un tiempo a esta parte, siempre nombro a los traductores de los libros que reseño (cuando sus originales están escritos en otro idioma diferente del español, claro). En un mundo globalizado e interconectado como el actual, nunca la traducción ha sido tan importante e imprescindible. Y por eso se encarga Calvo de repasar la historia de la traducción, desde la Torá judía, los griegos y el Imperio Romano hasta la actualidad.

Asimismo, Calvo reivindica la figura de Borges como traductor, porque fue un traductor atípico que se saltó los estándares y añadía o quitaba donde le parecía. La traducción, sigue el autor, también sufrió la censura franquista y esquivó las falsas historias que algunos traductores se inventaban y que hacían pasar por novelas de autor extranjero con traducciones suyas.

Por otra parte, hablar de traducción es hablar de lenguas extranjeras como el inglés. El dominio del inglés en la venta de libros, sigue Calvo, no se produce porque los libros escritos en inglés sean mejores, sino porque tienen un prestigio internacional y una supremacía falsa. Y de nuevo me pongo a pensar y tiene razón, porque de mis cinco libros favoritos, tres de ellos estaban escritos en inglés originalmente. Además, antes de que las tarifas bajaran, confiesa el autor que los traductores anglosajones cobraban tres veces y media más por página traducida que los españoles, lo que al final de un libro suponía una diferencia sustanciosa.

Sin duda, la traducción es una profesión que requiere mucha dedicación. Yo me acuerdo de cuando traducía textos antiguos en clase de latín y griego en el instituto. de hecho, mi punto débil en latín y mi punto fuerte en griego eran las traducciones. Yo tuve una época en que pensé en estudiar en la universidad Traducción e Interpretación, pero deseché la idea, y menos mal, aunque opté por otra que tampoco es que tenga un futuro laboral en forma de camino de rosas.

Si a alguien le interesa el mundo de la traducción, leer este libro y conocer a Javier Calvo ha de ser imprescindible.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         32
Videos de Javier Calvo Perales (2) Ver másAñadir vídeo
Vidéo de Javier Calvo Perales
Iain Sinclair (Cardiff, 1943), uno de los más grandes y originales escritores actuales, principal figura internacional de la psicogeografía, cuya obra oscura y repleta de insólitas conexiones ha inspirado a autores como Peter Ackroyd o Alan Moore, entre muchos otros, visita nuestro país para presentar VIVIR CON EDIFICIOS Y CAMINAR CON FANTASMAS (La Felguera, 2023). Tres fechas en las que compartirá su visión actual sobre el urbanismo, la memoria y una historia literaria y social en continuo tráfico entre pasado y presente. Estará acompañado por su traductor Javier Calvo y el escritor y editor Servando Rocha.
+ Leer más
Libros más populares de la semana Ver más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro

Otros libros de Javier Calvo Perales (3)Ver más




Test Ver más

La Metamorfosis

Gregorio Samsa es un ...

escritor
viajante de comercio
banquero
burócrata

13 preguntas
746 lectores participarón
Thème : La metamorfosis de Franz KafkaCrear un test sobre este libro