![]() |
𝒮𝒾𝑒𝓉𝑒 𝓅𝓁𝒶𝓃𝓉𝒶𝓈 por Dinno Buzzati 🏥 Me gusta mucho como el autor encauza la historia de una manera tan real. Los médicos serios y fríos, donde muchas veces no se preocupan por la comodidad del paciente, manejar los estudios y hasta a veces no quererse hacer cargo de estos mismos o del paciente, acompañado con ese tono de egocentrismo e individualidad de llevar a cabo el trabajo de médico, con tanta altanería y poca humildad (por supuesto que no todos los médicos son así) Me gustó como personificó al paciente que pasa de un sentimiento a otro de momentos a momentos, a veces que no sabe cómo actuar con relación a tan terribles hechos que le suceden, principalmente la enfermedad pero también los palos en la rueda con los que se puede encontrar para llevar a cabo la misma de manera más leve o tranquila Debo decir que no hay mejores representaciones descriptivas que me hagan hacer sentir dentro de la historia, como si fuera algo real o que en algún momento a cualquier persona le pueda suceder. Además, las caracterizaciones del hospital, lúgubre, triste, depresivo, es lo que hace que la historia de desenvuelve de manera tal que se acerca más a más a los espacios reales que nos encontramos en este mundo, y al temible final (para algunos) de no querer llegar a eso Es un libro corto, de lectura fácil, amena y super recomendable! + Leer más |
11 de mayo de 2015 | Sala Juan L. Ortiz
?El fantástico en el mundo: Milorad Pavic y Dino Buzzati?: Aleksandar Jerkov (Serbia), Ksenija Vulovic (Serbia), Osvaldo Gallone
La Biblioteca Nacional, la Facultad de Letras de la Universidad de Buenos Aires y la revista Evaristo Cultural presentan un espacio de intercambio, difusión y reflexión acerca del estado contemporáneo de la ficción fantástica. Con Marcelo Figueras, Leo Oyola, Ángel Faretta y Patricio Sturlese, entre otros.
En esta edición habrá mesas temáticas donde se priorizarán los cruces e intercambios entre expositores provenientes de espacios disímiles. Asimismo, se llevarán a cabo actividades especiales para colegios secundarios.
Se abordarán, entre otros temas, el fantástico latinoamericano, el nacimiento de la literatura gótica, el mito del héroe en el cine, el fantástico en las series de televisión, el animé, el fantástico y la religiosidad japonesa, el cruce entre el policial y la ciencia ficción en la literatura contemporánea.