![]() |
Algo en lo que creer "Nunca he entendido las religiones organizadas. Ser una buena persona. No hacer daño a los demás. No engañar. No ser avaricioso. Con eso me parece suficiente. No necesito una maldita guía para salirme del camino." El 23 de marzo de 2008 una niña llamada Madeline Jara falleció en Weston, Wisconsin, por una complicación derivada de una diabetes infantil no diagnosticada. Sus padres prefirieron rezar que llevar a su hija a un hospital, lo que causó su muerte. Este hecho sirve de inspiración al autor para construir una novela que va un poco más allá del trágico suceso para plantearse qué ocurre cuando la creencia religiosa traspasa la barrera de la creencia y se convierte en una herramienta al servicio de intereses más oscuros. La historia a través de los ojos de Lyle, un jubilado que vive junto a su mujer en una granja del medio oeste americano, con su hija, devota religiosa, y su nieto de cinco años, nos aventura en un complejo entramado de relaciones familiares y fe. Al integrarse en una comunidad religiosa, Lyle siente que su hija y su nieto se le escapan de entre los dedos, y cada paso que da parece alejarlos más y más. Su hija, cada vez más atrapada en esa secta, erige a Lyle como fuente de todo mal hacia ella y su hijo debido a su agnosticismo, su racionalidad y su tendencia a analizarlo todo. Me encanta el lirismo y el tono intimista de Nickolas Butler. Consigue dotar a sus historias de una fuerza, de una carga emocional que consigue removerte. Sientes la impotencia de Lyle por no saber cómo salvar a su familia. La dulzura y ternura que se desprende de su relación con su nieto. El ritmo lento y sosegado del medio rural. La simpatía hacia los personajes secundarios que construyen una comunidad. Una historia bonita, triste, original y bien narrada. + Leer más |
Booktrailer de "Canciones de amor a quemarropa", de Nickolas Butler. Traducción de Marta Alcaraz. Editado por Libros del Asteroide.
Henry, Lee, Kip y Ronny crecieron juntos en el mismo pueblo de Wisconsin, Little Wing. Amigos desde niños, sus vidas comenzaron de manera similar, pero han tomado caminos distintos. Henry se quedó en el pueblo y se casó con su primera novia, mientras que el resto lo abandonó en busca de algo más: Ronny se convirtió en un famoso cowboy de rodeo, Kip en exitoso agente de bolsa y Lee en una estrella de rock de fama mundial.
Cuando se vuelven a reunir en una boda, todos tratan de recuperar su vieja amistad pese a lo mucho que han cambiado. Entre la alegría del encuentro las antiguas rivalidades renacen y los viejos secretos amenazan con destrozar amistad y amor.
Una novela sobre las cosas que importan: el amor y la lealtad, el poder de la música y la belleza de la naturaleza. Un relato maravilloso, emotivo y profundo que trata de un viejo tema: ¿podemos sentirnos alguna vez realmente en casa?
Publicada recientemente en EE. UU., "Canciones de amor a quemarropa" se ha convertido en una de las sensaciones literarias del año.
Más información en: http://www.librosdelasteroide.com/-canciones-de-amor-a-quemarropa