![]() |
¡Y vi la luz! Ohhh, ¡gracias señor Bucay! ¿Cómo he podido estar tan ciego? ¡Qué grandes enseñanzas, que mente tan privilegiada, me ha cambiado usted la vida! Cito, para compartir tamaña sabiduría, desde hoy mi zahorí, mi fuente de inspiración...el rabo de mi boina. "Un buscador es alguien que busca" Maduren la idea. ¿Ya? ¿Necesitáis una semana más? ¡¡¡Qué mensaje, qué fuerza, qué lucidez, cuantos misterios resueltos en tan pequeño espacio...ohh, cómo transforma la palabra en alimento espiritual!! ¡Qué clarividencia! ¡Qué indómita brillantez! Sin salirme de la tangente y tras profunda reflexión puedo concluir...¡ohh gran mesías! Un evocador es alguien que evoca. Un peregrino es alguien que peregrina. Un pedorro es alguien que se pede. El autor, en estado gaseoso, nos ofrece en su "obra" una colección de pseudo cuentos con una prosa espantosa, cercana a mi amiga Jones o a la Maxwell. Gloria bendita. Afortunadamente, supongo, por cuestiones de azar, algunos de los relatitos poseen cierto valor contextual, que llegan tarde, a mis 48 existe el efecto túnel, por uno me entra, por otro me sale. Lo intenté, juro que puse todo mi empeño hasta que me crucé con su primer susurro culoario (no confundir con culinario), pero tras el buscador que busca (bravo...👏👏👏👏 ¡ohh que capacidad!) no pude tomarlo en serio...¡qué panzada a reír! Llegué a imaginarme a don Jorge de trovador, con un arpa, declamando sus enseñanzas en los mercados; y sí, el que le tiraba las verduras podridas era yo. Respeto, que donde yo atisbo tinieblas otros vean luz, otra cosa es que el autor moje su pluma en tinta de culo de templario, pero oye, lo importante es lo que dice...la literatura puede esperar, ¡claro que sí! Señor Bucay, tan grande es el universo, tantos libros por leer que espero que nuestro próximo encuentro sea, a más pronto, ..¡jamás! Y le habrán pagado por esto.... + Leer más |
Entra en nuestra web: https://aprendemosjuntos.bbva.com/
Suscríbete a nuestro canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCI6Q...
Síguenos en Facebook: http://fb.com/aprendemosjuntosBBVA
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/aprendemosjuntosbbva/
Síguenos en Twitter: http://twitter.com/aprenderjuntos_
Escucha nuestros podcasts en Spotify: https://open.spotify.com/show/07rXxtO…
Jorge Bucay es reconocido mundialmente por ser uno de los autores de referencia de libros de psicología y autoayuda. Este médico, terapeuta y escritor argentino se define a sí mismo como un "ayudador profesional" ya que, según él, mediante sus conferencias y libros procura ofrecer herramientas terapéuticas para que cada uno sea capaz de sanarse a sí mismo. Las obras de Jorge Bucay se han convertido en ‘best sellers' en España y en muchos países de habla hispana. Además, han sido traducidas a una veintena de idiomas. Entre ellas destacan ‘El camino de la felicidad', ‘El camino del encuentro', ‘Déjame que te cuente' y ‘Cuentos para pensar', entre muchas otras. Es padre de dos hijos: Claudia y Demián.
Demián Bucay siguió los pasos de su padre. Estudió Medicina en la Universidad de Buenos Aires, especializándose posteriormente en psiquiatría y terapia gestáltica. Es especialista en terapia de pareja y familia, y también divulgador de temas relacionados con la salud mental. Imparte conferencias y talleres literarios terapéuticos en toda Latinoamérica y es autor, entre otros, de los títulos ‘Infidelidad', ‘Manual para estar en pareja' y ‘El secreto de la flor que volaba'. Ha sido pionero en la divulgación de la psicología y en la psicoterapia online, manteniendo desde hace años este servicio a pacientes de varios países a través de su sitio web. En este encuentro, padre e hijo reflexionan sobre la educación, la relación entre padres e hijos y el sentido de la paternidad. Jorge y Demián Bucay han trabajado conjuntamente en los libros ‘Padres e hijos: herramientas para cuidar un vínculo fundamental' y ‘El difícil vínculo entre padres e hijos' (ambos publicados en 2016). En ellos analizan los vínculos paternofiliales desde la reflexión, el humor y la psiquiatría, y ofrecen una serie de consejos prácticos para construir el tipo de relación que todo padre o madre desea establecer con sus hijos.
#AprendemosJuntos