InicioMis librosAñadir libros
Descubrir
LibrosAutoresLectoresCríticasCitasListasTest

Regina López Muñoz (Traductor)
ISBN : 8418187786
120 páginas
Editorial: Blackie Books (10/02/2021)

Calificación promedio : 4.19/5 (sobre 13 calificaciones)
Resumen:
Puede que ningún autor haya sabido hablar de su vida como lo hizo Raymond Briggs. Y su vida, él lo sabía, era imposible de contar sin la de sus padres. Esta biografía emotiva, con toques de ingenuidad y candidez geniales, recorre la historia del matrimonio Briggs, desde que se saludan por primera vez a través de una ventana hasta su fallecimiento. Pero es también la historia de una generación, la que vivió la Segunda G... >Voir plus
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro
Críticas, Reseñas y Opiniones (11) Ver más Añadir una crítica
MerMM
 21 October 2022
Ethel y Ernest es la historia de los padres del autor, un homenaje a su vida y escrita y dibujada con una mirada tierna y llena de cariño.
En realidad es una historia bastante neutra, de dos personas humildes a las que la vida les va sucediendo mientras trabajan, compran y envejecen, mientras prosperan y viven un poco mejor de lo que lo hicieron sus padres, no hay drama apenas, y el que se cuela por las esquinas lo hace de manera natural, sin aspavientos, porque en la vida a veces pasan cosas buenas y otras malas pero lo único que podemos hacer es seguir avanzando.
Hay que añadir que la edición de BlakieBooks es como siempre muy cuidada y aunque los cómics no son su especialidad el libro les ha quedado precioso.

PARA QUIEN: Los que les guste las historias clásicas y costumbristas, gente que se enamora y vive sin más.
LO MEJOR: Me ha hecho mucha gracia las conversaciones entre los dos sobre política, Ethel me recuerda taaanto a mi abuelita…
LO PEOR: estoy un poco saturadas de vidas ajenas la verdad…
+ Leer más
Comentar  Me gusta         2615
oscarseron
 19 May 2021
Raymond Briggs nos trae en formato de novela gráfica una parte de su biografía, y toda la que corresponde desde que sus padres se conocen hasta que mueren. En realidad es la historia de amor de dos personas que no se separaron desde el instante en que se conocieron.
Ethel, la madre, y Ernest, el padre, nos trasladan a la Inglaterra de finales de los años 1920, concretamente 1928, y a través de su mirada seguiremos el avance de la Historia en mayúsculas, y de los progresos técnicos.
Durante su lectura se puede ver cómo fueron los cruentos ataques aéreos alemanes a Londres en la Segunda Guerra Mundial, y el estoicismo con el que sus ciudadanos aguantaron y vivieron esos años.
Para seguir el relato mostrando la opinión política de esos mismos londinenses, centrada en las discusiones políticas del matrimonio que tiene cada uno una mirada distinta de la situación y de lo que se debería hacer.
Además en esta pareja se da la coincidencia de que uno de ellos ama el progreso y los cambios tanto tecnológicos como sociales que viven mientras que la otra mitad, más conservadora, los mira con suspicacia y escepticismo aunque los acepta de buen grado pasado un tiempo.
Es también una historia de amor tan hermosa que tiene el final mágico soñado por todo guionista, aunque sea en un hecho luctuoso, no poder vivir separados mucho tiempo.
Respecto a las ilustraciones son de una sencillez tal, que ahí radica tanto su belleza como su genialidad. Sencillamente son el acompañamiento perfecto al texto, o más bien el texto es el acompañamiento perfecto para los dibujos.
Simplemente es tan cautivadora y está tan llena de amor, tanto el del propio Briggs hacía sus padres en este homenaje como el que destilan los señores Briggs entre ellos y por su hijo, que es imposible no emocionarse con su lectura y especialmente con su final.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         50
Vane24
 12 March 2021
Raymond Briggs, en "Ethel y Ernest. Una historia verdadera", nos cuenta su vida. Pero su vida incluye la de sus padres, así que, en esta increíble novela gráfica, nos adentraremos en los inicios del amor de Ethel y Ernest, en cómo vivieron y en cómo formaron su familia.

Raymond Briggs es el escritor e ilustrador de "Ethel y Ernest. Una historia verdadera", y es que, como descubriremos en la novela, estudió Bellas Artes.

Tenemos que destacar también la edición de la novela gráfica por parte de Blackie Books. En tapa dura, con un tamaño cómodo para leer y con las páginas tipo cartulina. Detalles como el pequeño relieve que notamos en el título y las siluetas de la portada hace que veamos el cuidado que han puesto en que la novela tenga su toque especial.

"Ethel y Ernest. Una historia verdadera" se divide en 6 periodos de tiempo, que abarcan desde el año 1928 hasta 1971.
Es muy difícil en tan sólo 116 páginas concentrar tantos años de vida, de historia. Pero, para mí, Raymond Briggs lo ha logrado de una manera excepcional.

Todo comienza en 1928, cuando Ethel y Ernest se "conocen" al saludarse por primera vez a través de una ventana. Para mí, además, que fue de manera un tanto accidental. El caso es que día tras día ambos siguen esperando con ilusión ese saludo, hasta que Ernest decide dar el paso.

Me parece un inicio muy romántico, y sobre todo que durante toda la novela no se pierda ese toque de ilusión, esperanza y amor, ya que está presente durante la vida del matrimonio.

La ilusión de un trabajo nuevo, de una casa nueva, algo que nos puede parecer tan nimio hoy en día como cortinas nuevas o modernizar la cocina. Además, querían una familia grande, una familia en condiciones, como dice el propio Ernest.

Pero no todo es tan idílico, ya que con Ethel y Ernest también viviremos de primera mano el horror de la guerra, los bombardeos, el tener que separarse de tu hijo, para mandarlo al campo y que no corra tanto peligro como en la ciudad. El avance de las tropas alemanas, de las rusas y también temas políticos como los comunistas o laboristas, están muy presentes a lo largo de esos años y veremos la repercusión que fueron teniendo.

También seremos testigos de la llegada de la tele, las lavanderías, la llegada del hombre a la luna, o la implantación de más aparatos eléctricos para modernizar la casa y de paso facilitar la vida de las personas, como las neveras.

Toda la novela está amenizada con un toque de humor muy cotidiano y sano, como cuando Ernest le dice a Ethel que hay que estar en la onda, o como cuando Ethel dice que su hijo va con greñas por tener el pelo largo y se empeña continuamente en darle un peine.

El autor ha conseguido recopilar todos los datos históricos más relevantes de esos años en poquitas páginas, e incluirlos en su historia y en la historia de sus padres. A mí me ha conseguido transportar a esa época y vivir un poquito con ellos.

Las ilustraciones me han parecido muy llamativas y bonitas. Tienen un toque entre acuarelas y lápices de manera que me resulta entrañable y con aire que representa muy bien la época en la que ocurre la historia.

"Ethel y Ernest. Una historia verdadera" me ha parecido un homenaje muy bonito del autor hacia sus padres y que además hará pasar buenos momentos a los lectores que decidan adentrarse en sus páginas.
Enlace: https://www.anikaentrelibros..
+ Leer más
Comentar  Me gusta         20
laslecturasdelorena
 23 February 2021
Se trata de una novela gráfica publicada en 1998 y recientemente editada por Blackie Books. A lo largo de sus páginas, el autor nos cuenta la vida de sus padres desde que se conocieron hasta que murieron. El libro está dedicado a ellos y es una emotiva muestra de amor filial.

Ethel es una mujer conservadora, con una mentalidad muy anticuada (normal, nació en el siglo XIX). En cambio Ernest es un lechero de ideas socialistas, muy interesado en el progreso tecnológico. Parecen totalmente opuestos pero se enamoran y veremos cómo su relación transcurre en paralelo a los grandes hitos del siglo XX, especialmente la segunda guerra mundial y los acontecimientos posteriores.

Es un libro muy tierno en el que percibimos el amor que sienten el uno por el otro a través de los gestos más cotidianos: esa ilusión por construir su hogar, por formar una familia. Me gustaron especialmente esos momentos en los que Ernest lee y comenta el periódico, y Ethel le contesta bajo su punto de vista tan conservador. Son momentos de mucho humor y ternura.

En definitiva, es un libro que, a pesar de sus pocas páginas, nos permite conocer a Ethel y Ernest, y cogerles tanto cariño que acabaremos la lectura con un nudo en la garganta.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
elbauldeloscolores
 15 March 2021
¡Qué interesante novela gráfica! Como siempre, Blackiebooks nos vuelve a sorprender con un libro y una edición fantásticos. En esta maravilla, nos muestra la vida de una pareja normal y real en los años de la guerra.⁣

Sentiremos felicidad, tristeza y un chute de realidad de lo difícil que era la vida en esos años y cómo todo va progresando, y no siempre la gente se adapta a esos cambios.⁣

Una familia habitual, que se quiere, que trabaja para sobrevivir y que celebrar las pequeñas alegrías. Me ha gustado el toque de humor y las ilustraciones de las viñetas me han trasladado a la pequeña casa de esta bonita pareja tan peculiar.⁣

Aunque me da rabia su forma de criar a su hijo y algunos comentarios de Ethel un tanto anticuados, hay que recordar que esta ambientado en la Segunda Guerra Mundial, cuando el pensamiento era muy diferente. Ellos viven años de cambios, incertidumbres y no había mucho espacio para la libertad. Incluso así, nuestros protagonistas superarán sus miedos y crearán su propia burbuja a la aye llamar hogar.⁣

Una casa es el lugar donde vives, el hogar es donde te sientes seguro.
+ Leer más
Comentar  Me gusta         30
otros libros clasificados: novela gráficaVer más
Comprar este libro en papel, epub, pdf en

Amazon ESAgapeaCasa del libro




Test Ver más

¿Conoces los alter-egos de los súperhéroes y súperheroínas del cómic?

Bruce Wayne

Hulk
Batman
Hellboy
Flash

11 preguntas
86 lectores participarón
Thèmes : cómicCrear un test sobre este libro